
La distinción, otorgada por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT), se entrega cada año a docentes que representan los más altos estándares de excelencia académica
En el encuentro se discutió un informe técnico con relación a los niveles de avance del proceso organizativo, así como los mecanismos que permitirán garantizar su desarrollo con transparencia
Educación19 de mayo de 2025A raíz de la emisión de la Orden Departamental 50/2025 por parte del ministro Luis Miguel De Camps, que declara de alta prioridad la Evaluación de Desempeño Docente 2025, el Ministerio de Educación y el Comité Ejecutivo de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) sostuvieron un encuentro este lunes donde coordinaron las etapas de implementación y las responsabilidades institucionales que guiarán este proceso.
Durante el encuentro, encabezado por el Viceministro de Acreditación y Certificación Docente, Francisco D’Óleo y el presidente de la ADP, Eduardo Hidalgo, se discutió un informe técnico con relación a los niveles de avance del proceso organizativo, así como los mecanismos que permitirán garantizar su desarrollo con transparencia, participación y rigor técnico.
El órgano rector del sistema público preuniversitario indicó que tiene previsto culminar este proceso este mismo año. Destacó que, como está establecido en la Orden Departamental, el Viceministerio de Acreditación y Certificación Docente es la instancia responsable del referido proceso y está autorizado a requerir, con carácter de urgencia, a las distintas dependencias del MINERD e instituciones descentralizadas, los recursos humanos especializados y logísticos que demande la ejecución de este.
Reveló también que, una vez concluya el actual año escolar, se pondrán en marcha una serie de acciones con la conformación de comisiones y subcomisiones, a fin de garantizar el éxito de esta evaluación prioritaria que impactará a más de cien mil docentes.
El presidente de la ADP, Eduardo Hidalgo, valoró positivamente el encuentro, al tiempo que destacó el interés y expectativas que genera el proceso dentro del sindicato y el magisterio en general.
“Queremos informar a todo el magisterio de la ADP y a todos los docentes del país que hemos concluido una reunión muy positiva”, expresó Hidalgo, al manifestar el compromiso del sindicato con el desarrollo del proceso.
En la mesa de trabajo estuvieron presentes, además, por el MINERD, la viceministra de Asuntos Técnicos y Pedagógicos, Ancell Scheker; Ayacx Mercedes, asesor de Gabinete Ministerial; Jesús Andújar Avilés, director del Instituto Dominicano de Evaluación e Investigación de la Calidad Educativa (IDEICE) y, por la ADP, Julio Canelo, coordinador de la Comisión del CEN de Evaluación de Desempeño y los demás miembros de la respectiva comisión, Menegildo de la Rosa; Ylario de Jesús Méndez, Primitiva Medina, Adamilka Espinal y Soraida Trinidad.
La distinción, otorgada por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT), se entrega cada año a docentes que representan los más altos estándares de excelencia académica
El campamento de los mauricianos, que se llevará a cabo del 7 al 25 de julio, contará con aproximadamente 150 voluntarios para cumplir una amplia agenda de actividades formativas y afectivas.
Durante la marcha pacífica manifestaron que la Dirección de Infraestructura Escolar (DIE) no les ha informado sobre la instalación de aulas móviles en el plantel
El programa, impulsado por el Gabinete de Educación, busca crear espacios de conexión con la lectura y el pensamiento crítico, iniciando con jóvenes del Liceo Vicente Vargas en Santo Domingo Norte.
En el Día Nacional del Maestro, el director del INFOTEP, Rafael Santos Badía, destacó que los docentes son "transformadores sociales" y la columna vertebral del sistema, impulsando el empleo y la innovación en todo el país.
El director Rafael Santos Badía destaca la transformación del INFOTEP, que ahora abarca desde ciberseguridad hasta transporte ferroviario, con presencia en 32 provincias y 42 ciudades internacionales
Las autoridades, quienes ya ofrecieron por él una recompensa de 300 millones de pesos colombianos (63.000 euros), sostienen que indujo a efectuar los disparos al autor material, un joven de 15 años
A solicitud del Ministerio Público, el juez Rigoberto Sena declaró el caso como complejo y otorgó un plazo de 12 meses para que el Ministerio Público concluya la investigación y presente la acusación formal.
Según su testimonio, el objetivo de la administración sería despojarlos de sus propiedades para dar paso a la construcción de un nuevo complejo hotelero , lo que, afirman, representa un atropello a su inversión
Trump firmó una orden ejecutiva que pospuso la implementación de la prohibición de la popular aplicación. Posteriormente, extendió la fecha límite otras dos veces más, primero de abril a junio, y después de junio al 17 de septiembre.
Con la coordinación del fiscal, se inició una supervisión más rigurosa, descubriendo dentro de la caja un peluche de color rosado. Al examinarlo, se incautó en su interior una cantidad de fibras de poliéster impregnadas con cocaína.
Hernández se enfrentará a cargos por "tentativa de homicidio, porte ilegal de armas y uso de menores para la comisión de delitos".
La mujer servía en la ciudad de Nueva Orleans (EE.UU.) y acababa de regresar de un despliegue en Kuwait como reservista del Ejército del país norteamericano.
Uno de los logros más relevantes fue la capacitación de 22 guías turísticos en prácticas ambientales responsables, en coordinación con la Asociación de Guías Turísticos de Samaná.
Exhortó a los munícipes de Caleta a aprovechar al máximo cada uno de los módulos instalados y reiteró que estas jornadas son una muestra del enfoque humano del gobierno dominicano