
La Asociación de Abogados Especialistas en Asuntos Migratorios destacó que se han entregado "cientos de oficios de solicitud de cambio de categoría migratoria" que estaban pendientes
Exhortó a los munícipes de Caleta a aprovechar al máximo cada uno de los módulos instalados y reiteró que estas jornadas son una muestra del enfoque humano del gobierno dominicano
Actualidad y Tendencias05 de julio de 2025Caleta, La Romana
El director de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep), Robert Polanco, afirmó este sábado que el presidente Luis Abinader mantiene un firme compromiso con los sectores más vulnerables del país. Según Polanco, el mandatario impulsa mecanismos para un gobierno más humano y cercano a las comunidades que más lo necesitan, escuchando y respondiendo al pueblo, y promoviendo políticas públicas centradas en los más vulnerables, con enfoque en derechos, inclusión y dignidad.
Al encabezar una jornada de inclusión social "Primero Tú" en el distrito Municipal Caleta de La Romana, Polanco destacó que esta iniciativa forma parte de un conjunto de acciones diseñadas para garantizar atención digna y de calidad a la población, especialmente a madres solteras, adultos mayores, personas con discapacidad, mujeres embarazadas, jóvenes y adolescentes.
“Este gobierno tiene claro que gobernar es servir, y servir es estar cerca de la gente. Por eso estamos aquí, trayendo soluciones reales a quienes no siempre tienen la facilidad de trasladarse a la ciudad o acceder a una oficina pública”, expresó el funcionario.
Mecanismos de Acercamiento al Ciudadano
Polanco se refirió a tres mecanismos clave impulsados por el presidente Abinader para fortalecer el vínculo entre el Estado y los ciudadanos:
"El Gobierno Contigo": Mediante este programa, se escucha directamente a las organizaciones comunitarias y se brindan respuestas concretas en áreas como salud, agua, infraestructura, políticas sociales, medioambiente y obras públicas.
"El Gobierno en la Provincia": Con esta iniciativa, se coordina de forma integral con las autoridades locales y se revisan las ejecutorias del gobierno en el territorio.
Jornadas de inclusión social "Primero Tú": Estas jornadas acercan los servicios del Estado directamente a la comunidad, en especial a las más necesitadas y vulnerables.
Durante la actividad en Caleta, diversas instituciones como el SeNasa, Conape, Conadis y las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas, entre otras entidades estatales, ofrecieron asistencia en salud, entrega de canastillas, servicios odontológicos, cortes de cabello, carnetización de seguros de salud y orientación a personas con discapacidad.
Polanco exhortó a los munícipes de Caleta a aprovechar al máximo cada uno de los módulos instalados y reiteró que estas jornadas son una muestra del enfoque humano del gobierno dominicano. “Lo que resta ahora es que ustedes reciban estos servicios, porque son para ustedes, para dignificar su vida y mejorar sus condiciones”, expuso.
En la actividad también participaron la gobernadora de La Romana, Ivelisse Méndez; el director distrital de Caleta, Eduardo Reyes; Roberto Díaz, director de Dominicana Digna; Maríanela de La Cruz, directora de Gabinete Técnico de Propeep, y decenas de líderes comunitarios y funcionarios provinciales y municipales.
La Asociación de Abogados Especialistas en Asuntos Migratorios destacó que se han entregado "cientos de oficios de solicitud de cambio de categoría migratoria" que estaban pendientes
El ministro Carlos Bonilla, dijo que la actualización debe ser vista por los constructores como una inversión en seguridad y calidad, ya que con más inspecciones se pueden evitar errores,
En menos de 100 días, la actual gestión de la CCRD ha aprobado 20 informes de auditoría, lo que demuestra su compromiso con la rendición de cuentas.
El exsenador por Elías Piña señaló que, con el inicio del año escolar, el presidente Abinader debería visitar uno de los "furgones" que se están usando como aulas para pedir perdón al pueblo dominicano
En un comunicado oficial, el partido opositor expresó su solidaridad con el pueblo dominicano y atribuyó la situación a la "ineficiencia, la mala planificación y el desprecio por la gente" del actual gobierno.
"Vamos a construir, entre todos, la nueva versión de SeNaSa", expresó Guzmán, quien se compromete a fortalecer la gestión financiera, optimizar los procesos internos y consolidar la confianza de los afiliados
Según la revisión de la seguridad de la cafeína realizada por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria—, es la dosis adecuada para disminuir la probabilidad de desarrollar fragilidad.
En su intervención, el director de PROPEEP, Robert Polanco, enfatizó el compromiso del gobierno de estar cerca de la población.
Luis Rafael Lee Ballester anunció la posibilidad de implementar dos turnos de trabajo que se extiendan hasta las 8:00 p.m., e incluso un turno especial los sábados hasta las 2:00 p.m.
Carlos Pimentel resaltó el vínculo entre la democracia y los procesos de compras y contrataciones del Estado, destacando que “más allá de ser un sistema político, la democracia se manifiesta en la capacidad del Estado para garantizar los derechos fundamentales de las personas
Las investigaciones preliminares indican que el individuo había violado la instalación con el propósito de sustraer conductores eléctricos de una seccionadora propiedad de Edenorte Dominicana.
Lo que sí provoca la decisión es que el recurso contencioso administrativo sea conocido nuevamente en toda su extensión.
Miguel Uribe Turbay, de 39 años falleció el pasado 11 de agosto, tras resultar gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado perpetrado el 7 de junio en Bogotá.
Frank Thompson, referente de la comunidad gitana local, murió a los 69 años. Las ceremonias de despedida se prolongaron durante casi un mes
Dentro de su libro, publicado el 15 de octubre de 2024, Pacino confesó que, en 2020 y mientras el mundo se encontraba azotado por la pandemia de COVID-19, estuvo al borde de la muerte por el virus.