
La emisora reconoce la trayectoria de la guionista y productora, quien sentó las bases para su nueva etapa con el programa "Un Lugar X".
Anteriormente, el mandatario estadounidense prometió imponer un arancel del 100 % a las películas producidas en el extranjero.
Entretenimiento05 de mayo de 2025La industria cinematográfica de EE.UU. ha sido "devastada" por otros países, por lo que ahora Washington no es capaz de presumir de la producción de películas como lo fue antes, afirmó este lunes el presidente Donald Trump.
En declaraciones ante la prensa en el Despacho Oval de la Casa Blanca, el mandatario estadounidense indicó que otras naciones han socavado el desarrollo de la industria cinematográfica nacional, añadiendo que también se ve afectada por la incompetencia de los organismos pertinentes.
"Nuestra industria cinematográfica ha sido diezmada por otros países, que se la han llevado, y también por la incompetencia, como en Los Ángeles, donde el gobernador es un gran incompetente; ha permitido que se la quiten a Hollywood", denunció Trump. "Hollywood no hace mucho de ese negocio. Mucho de ello se ha llevado a otros países y en grandes proporciones", agregó.
En la misma línea, añadió que ahora el país norteamericano tiene muy poca participación en ese sector en comparación con años anteriores, al tiempo que prometió ayudar y restaurar la industria. "Solíamos hacer cientos, no hace mucho, un 100 %, ahora hacemos muy poco; es impactante. Es una gran industria, pero ahora realmente se ha ido, ha abandonado EE.UU. donde empezó, y la recuperaremos", expresó.
El domingo, Trump anunció un arancel del 100 % "sobre todas y cada una de las películas" producidas en el extranjero que lleguen al país.
Al día siguiente, las acciones de varias compañías de entretenimiento, incluidas Netflix, Disney, Discovery y Paramount Global, sufrieron un golpe al inicio de la sesión regular del mercado bursátil estadounidense. Así, las acciones de Netflix cayeron un 3,3 %, las de Disney un 2,4 % y las de Paramount un 2,2 %.
El mandatario explicó la medida, indicando que "la industria cinematográfica estadounidense está muriendo rápidamente". "Otros países están ofreciendo todo tipo de incentivos para atraer a nuestros cineastas y estudios lejos de EE.UU. Hollywood, y muchas otras áreas dentro de EE.UU. están siendo devastadas", añadió.
A su vez, el lunes por la mañana, el portavoz de la Casa Blanca, Kush Desai, esclareció que, si bien aún no se han tomado decisiones finales sobre las tarifas a las películas extranjeras, la Administración Trump está sopesando todas las opciones para cumplir con la orden del presidente para "salvaguardar la seguridad nacional y económica" de EE.UU.
Según medios, muchas películas se filman y producen en diferentes países, como Francia, el Reino Unido, Alemania y Canadá, por lo que por ahora se desconoce cómo el equipo de Trump definiría qué significa ser una película producida en el extranjero.
La emisora reconoce la trayectoria de la guionista y productora, quien sentó las bases para su nueva etapa con el programa "Un Lugar X".
El encuentro, que se llevó a cabo en el salón privado de la casa de gobierno, fue calificado por las autoridades como un hecho que resalta el talento y la proyección internacional de ambas reinas de belleza.
Abinader destacó la creación del Instituto RTVD de Comunicación y Capacitación Audiovisual, que ofrece formación gratuita en áreas de producción, edición y contenido digital.
Desde el inicio de la competencia, Quelliz fue una de las participantes más destacadas por su desenvolvimiento escénico, seguridad y su conexión con el público.
El audiovisual es del artista Joselón Liricón, quien es producto del concurso de nuevos talentos urbanos que componen e interpretan temas musicales con letras limpias, proyecto de la plataforma de Mrs. Harold Events: Rimas Sanas.
La amplia trayectoria de Palmieri incluye sobre 30 producciones discográficas y convertirse en el primer latino en ganar un Grammy, en 1975, por el álbum “The Sun of Latin Music”.
Durante la entrega de llaves a doña Juana Astacio, el doctor Modesto Guzmán, destacó la importancia de garantizar el acceso a una vivienda digna como un derecho fundamental
La obra se enmarca dentro del proyecto de construcción de instalaciones deportivas en todo el país, dispuesto por el presidente Luis Abinader
Los organizadores resaltaron que la iniciativa busca apoyar a las familias más vulnerables de Santo Domingo Este
A través de este documento, los líderes firmantes se comprometieron a promover la adopción de políticas, estrategias y programas de justicia abierta en las instituciones del sector judicial.
La farmacéutica Lilly Oncology, que comercializa abemaciclib bajo la marca Verzenio, celebra que esta innovadora terapia aumente la supervivencia en las pacientes de cáncer de mama.
Durante una sesión plenaria en Ciudad de Guatemala, la diputada dominicana Esmeralda Mancebo (Fuerza del Pueblo) presentó, junto a otros legisladores, una resolución que reafirma la relevancia de la permanencia de El Salvador en el organismo.
La magistrada publicó la advertencia en su cuenta de X, donde señaló que la difusión de estas imágenes revictimiza a la joven. Además, advirtió que los medios que las difundan se convierten en "violadores digitales" de su dignidad e intimidad.
Los detenidos son Yamir Fernando Pérez Toribio (a) Ferere, Javier Eduardo Núñez Toribio (a) Bebe, Oniel Rafael Pichardo Martínez (a) Contreras y Delfry de Jesús Rodríguez (a) Yiyo.
Destacó que este logro refleja la visión del presidente Abinader de tener un Gobierno que acompaña a su gente, especialmente en territorios y comunidades empobrecidas que nunca antes habían recibido este tipo de atenciones.