
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
Invitó a quienes se trasladarán de vacaciones a cualquier punto del país, hacerlo sin excesos y respetando las leyes de tránsito, así como otras disposiciones de las autoridades, incluyendo no manejar consumiendo bebidas alcohólicas
Actualidad16 de abril de 2025La Unión de Periodistas y Medios Digitales del Este (UPMEDI) exhortó a la población a mantener la prudencia y la calma durante esta Semana Santa para evitar accidentes y daños a su integridad personal y de los demás.
Al dirigir un mensaje a la ciudadanía, el presidente de UPMEDI, licenciado Fabián Suero, junto a Daniel García Santana, director de Finanzas; recordó que este tiempo es propicio para reflexionar y compartir de manera sana con familiares y amigos.
Invitó a quienes se trasladarán de vacaciones a cualquier punto del país, hacerlo sin excesos y respetando las leyes de tránsito, así como otras disposiciones de las autoridades, incluyendo no manejar consumiendo bebidas alcohólicas, ni otras sustancias que puedan causar somnolencia.
Asimismo, indicó que previo a la salida, se deben revisar las condiciones de los vehículos, principalmente las gomas, frenos y otros elementos importantes para mantener la seguridad en autopistas y carreteras. “Además, deben respetar los límites de velocidad en las vías, por su seguridad y la de los otros vehículos”.
Recomendó, también, a los padres y tutores mantenerse atentos a los niños y niñas, principalmente cuando estén en sitios que pueden resultar peligrosos para ellos, como ríos, balnearios y playas.
Expresó su esperanza de que cada uno de los vacacionistas regrese sano y salvo a sus hogares el domingo próximo, por su actuación prudente y calmada.
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
La comitiva, que incluyó al general Carlos Antonio Fernández Onofre, inspeccionó la seguridad y la construcción de la verja perimetral desde Pedernales hasta Dajabón.
La Asociación de Metaleros de Haina y San Cristóbal asegura que los allanamientos son abusivos y que están afectando a trabajadores honestos del sector.
En un encuentro histórico, la Cámara de Cuentas recibió a diputados para fortalecer el control y la transparencia en la gestión pública.
También sostendrá un almuerzo con el Batallón de Cazadores del Ejército de la República Dominicana en la Fortaleza de Constanza.
Realizaron un piquete en rechazo a lo que consideran una "aberración": la destrucción y cierre de la calle Los Rosales, así como el derribo de un puente
La entrega fue realizada por el director de la institución, Elsido Díaz, quien destacó la importancia de esta iniciativa para apoyar a niños y jóvenes.
El expresidente emplaza a la actual gestión a mostrar resultados concretos en obras, empleos y desarrollo humano, en lugar de vender una imagen "ficticia" de progreso.
Esta pieza legislativa establece que el embargo retentivo puede afectar créditos y bienes muebles, incluyendo productos financieros y bienes incorporales sometidos a registro.
El Ministerio de Cultura respondió este lunes —fecha en que la prensa local divulgó la noticia— que "la conservación y protección del Santuario Histórico de Machupicchu no está siendo vulnerado".
Durante una reunión con fiscales del área de violencia de género, el procurador adjunto Wilson Camacho recordó que, históricamente, la víctima ha sido olvidada en el proceso penal.
El regidor Renato De Jesús Castillo Hernández fue asesinado el 25 de junio de 2014, mientras compartía con amigos en el municipio cabecera de Monte Plata.
La construcción del paso a desnivel forma parte de un conjunto de proyectos de infraestructura financiados con los recursos obtenidos mediante la renegociación del contrato de concesión de Aerodom con el Estado Dominicano.
Tras finalizar el proceso, el director de PROPEEP, Robert Polanco, resaltó la amplia participación de los servidores públicos de la institución.
Según el comunicado, la denuncia se centraba en la presunta omisión de activos de una empresa familiar en la Declaración Jurada de Patrimonio del exministro.