Presidente Abinader entrega moderno Hospital Dr. Ángel María Gatón con 329 camas en el Nordeste

La nueva infraestructura en San Francisco de Macorís es catalogada como "la más completa y avanzada del país" y es la obra de salud número 24 entregada por el Gobierno.

ActualidadHace 5 horas
WhatsApp Image 2025-11-02 at 5.47.48 PM

San Francisco de Macorís, RD

El presidente Luis Abinader entregó este domingo el Hospital Regional Universitario Dr. Ángel María Gatón, un moderno centro de salud con capacidad para 329 camas, que fortalecerá significativamente la atención médica en toda la región Nordeste. Del total, 294 camas están destinadas a hospitalización y 35 a cuidados intensivos.

El nuevo hospital es la obra de salud número 24 entregada por la administración actual (incluyendo 13 hospitales y 11 centros de diagnóstico) y consolida a San Francisco de Macorís como un polo regional de atención de primer nivel.

El mandatario calificó la nueva estructura, levantada sobre 48 mil metros cuadrados con sistemas de amortiguamiento sísmico, como “el hospital regional más completo y avanzado del país”.

WhatsApp Image 2025-11-02 at 5.47.49 PM

Un círculo virtuoso: salud, educación e inclusión

Abinader explicó que la construcción del hospital responde a una planificación integral que busca crear un círculo virtuoso de desarrollo, destacando inversiones coordinadas en salud y educación:

Educación y Laboratorios

Anunció que una parte del antiguo Hospital San Vicente de Paúl será convertida en una escuela de medicina y laboratorios para la Facultad de Ciencias de la Salud de la UASD en San Francisco.

Inclusión

Otra sección del viejo hospital albergará el Centro de Atención Integral para la Discapacidad (CAID) del Nordeste, junto a nuevas Unidades de Intervención Terapéutica Territorial (UITT).

Talento Humano

El gobernante destacó que su administración ha mejorado en más de un 60% los salarios de médicos y enfermeras.

Además, el presidente adelantó que la segunda etapa del hospital incluirá un área de salud mental y una unidad especializada en trauma, uniéndose a la red nacional de traumatología.

El ministro de Vivienda y Edificaciones (MIVED), Carlos Bonilla, afirmó que la obra refleja el espíritu del Gobierno: "trabajo constante, compromiso social y resultados tangibles".

Capacidad y Empleos

La obra, que generó alrededor de 5,900 empleos directos durante su construcción, cuenta con áreas especializadas clave, seis quirófanos modernos,  32 consultorios, Unidades de Cuidados Intensivos neonatal y pediátrico, Hemodiálisis, tratamiento del VIH, pie diabético, ginecología, y servicios de emergencia para adultos y niños.

El Hospital Dr. Ángel María Gatón sustituye al histórico San Vicente de Paúl, elevando los estándares de atención y garantizando espacios más humanos y eficientes.

El presidente exhortó al personal a cuidar la infraestructura, recordando que es una obra "construida con el dinero del pueblo y para beneficio y uso de cada uno de los dominicanos".

Te puede interesar
Lo más visto