
En el municipio de Sabana Grande de Boyá, las autoridades intervinieron una vivienda en el sector La 42, donde arrestaron a Johan Manuel Puello, alias "El Flaco", y a Miguelina Garabito Amparo
El TSE y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos impulsarán acciones conjuntas de formación, capacitación, orientación y asistencia legal en temas vinculados a la justicia electoral y rectificación de actas del estado civil
Justicia14 de abril de 2025El Tribunal Superior Electoral (TSE) y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos de la República Dominicana (CNDH-RD) impulsarán acciones conjuntas de formación, capacitación, orientación y asistencia legal en temas vinculados al derecho electoral, así como en la rectificación de actas del Estado Civil, incluyendo cambio, supresión y añadidura de nombres, con énfasis en personas en condición de vulnerabilidad en el Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo.
Las entidades contemplan el desarrollo de materiales didácticos accesibles, campañas de sensibilización sobre derechos políticos-electorales, y la articulación con actores comunitarios y organizaciones sociales para ampliar el impacto de esas acciones.
Esas acciones estarán orientadas especialmente a personas en condición de vulnerabilidad, con el fin de garantizar el acceso efectivo a sus derechos fundamentales.
procesos democráticos, a través de jornadas educativas adaptadas a las realidades locales.
Se contempla además el desarrollo de materiales didácticos accesibles y campañas de sensibilización sobre los derechos políticos electorales e incentivar la colaboración con actores comunitarios y organizaciones sociales para ampliar el alcance de esas acciones.
Todo quedó plasmado en la firma del acuerdo entre el magistrado Ygnacio Pascual Camacho Hidalgo, presidente del TSE, y Manuel María Mercedes Medina, presidente nacional de la CNDH-RD.
La iniciativa busca promover el empoderamiento ciudadano y fomentar una participación informada en los procesos democráticos mediante jornadas educativas adaptadas a las realidades locales.
Designarán y capacitarán dos personas: una con el perfil técnico y humano para fungir como secretaria o recepcionista, y otra, un abogado o abogada, encargada de brindar asesoría jurídica, analizar los casos presentados y determinar su remisión al TSE según el procedimiento correspondiente.
La CNDH-RD se comprometió a proveer los equipos y materiales de apoyo necesarios para garantizar un servicio eficiente y de calidad, así como mantener una supervisión cercana para asegurar el cumplimiento de las tareas asignadas. Además, será responsable de promover el servicio a través de diversos medios de comunicación y canales de difusión, con el fin de facilitar el acceso de la ciudadanía al proceso de rectificación de actas y demás trámites relacionados.
En la firma del convenio estuvieron presentes los jueces titulares del TSE Rosa Pérez de García y Pedro Pablo Yermenos Forastieri, el secretario general de la Alta Corte, Rubén Darío Cedeño, y el consultor jurídico del TSE, Henrri Cuello Ramírez.
Mientras que por la CNDH-RD asistieron Berkania García, directora ejecutiva; Fernando Morillo, vicepresidente nacional; Rafael Ureña, vicepresidente regional Este; Francis Ciprían, subcomisionado regional Sur; Juan Miguel Rondón, director del Departamento de Asuntos Civiles y Políticos; Guillermo Peña, del Departamento de Asuntos Jurídicos, y Albin Pérez, encargado de Asuntos de la Juventud.
En el municipio de Sabana Grande de Boyá, las autoridades intervinieron una vivienda en el sector La 42, donde arrestaron a Johan Manuel Puello, alias "El Flaco", y a Miguelina Garabito Amparo
En el proceso, el Ministerio Público estuvo representado por Fernando Quezada García, Pedro Inocencio Amador Espinosa y Pelagio Alcántara Sánchez, del Departamento de Jurisdicción Privilegiada y Procesos Especiales
Además de la sustancia, las autoridades ocuparon tres dispositivos GPS y dos precintos de seguridad clonados, utilizados para resguardar las cargas de los contenedores.
La magistrada publicó la advertencia en su cuenta de X, donde señaló que la difusión de estas imágenes revictimiza a la joven. Además, advirtió que los medios que las difundan se convierten en "violadores digitales" de su dignidad e intimidad.
En un video difundido por la Policía, se observa a Rubiera llegando en un vehículo negro al Palacio de la Policía Nacional en Santo Domingo. Vestido con pantalones cortos y una sudadera, fue inmediatamente esposado.
La institución gremial calificó la medida de coerción como desproporcionada y un rigor excesivo por parte de la justicia dominicana, especialmente en casos de difamación e injuria
Durante la entrega de llaves a doña Juana Astacio, el doctor Modesto Guzmán, destacó la importancia de garantizar el acceso a una vivienda digna como un derecho fundamental
Los organizadores resaltaron que la iniciativa busca apoyar a las familias más vulnerables de Santo Domingo Este
El tribunal, integrado por los jueces Keyla Pérez Santana, Elías Santini y Arisleyda Santana, fijo la lectura íntegra de la sentencia para el próximo 4 noviembre de 2025 y remitió el expediente al juez de ejecución de la pena para su ejecución.
A través de este documento, los líderes firmantes se comprometieron a promover la adopción de políticas, estrategias y programas de justicia abierta en las instituciones del sector judicial.
La farmacéutica Lilly Oncology, que comercializa abemaciclib bajo la marca Verzenio, celebra que esta innovadora terapia aumente la supervivencia en las pacientes de cáncer de mama.
Durante una sesión plenaria en Ciudad de Guatemala, la diputada dominicana Esmeralda Mancebo (Fuerza del Pueblo) presentó, junto a otros legisladores, una resolución que reafirma la relevancia de la permanencia de El Salvador en el organismo.
La magistrada publicó la advertencia en su cuenta de X, donde señaló que la difusión de estas imágenes revictimiza a la joven. Además, advirtió que los medios que las difundan se convierten en "violadores digitales" de su dignidad e intimidad.
Los detenidos son Yamir Fernando Pérez Toribio (a) Ferere, Javier Eduardo Núñez Toribio (a) Bebe, Oniel Rafael Pichardo Martínez (a) Contreras y Delfry de Jesús Rodríguez (a) Yiyo.
Destacó que este logro refleja la visión del presidente Abinader de tener un Gobierno que acompaña a su gente, especialmente en territorios y comunidades empobrecidas que nunca antes habían recibido este tipo de atenciones.