
A la fecha, se han identificado espacios alternativos para trasladar en un corto plazo y temporalmente los servicios judiciales, garantizando la continuidad de las labores en condiciones seguras para todo el personal.
La fiscal titular de La Vega, Aura Luz García Martínez, dijo solo espera motivación del tribunal, para interponer los recursos correspondientes.
JusticiaEl juevesLa fiscal titular de La Vega, Aura Luz García Martínez, explicó que el equipo del Ministerio Público solo espera la motivación del tribunal, integrado por las juezas Lucrecia Rodríguez, Julissa Candelario y Carmen Miledys Sánchez para proceder con los recursos legales correspondientes.
“Ayer miércoles fue la decisión del tribunal, que respondió a un incidente planteado por la defensa y procedió a acoger la extinción. El Ministerio Público ya ha decidido que va a recurrir la decisión del tribunal como lo ha tenido que hacer prácticamente en todas las decisiones que se han evacuado en el curso de este proceso, tanto de la investigación como en la etapa preliminar”, subrayó.
Dijo que la única decisión que el Ministerio Público no tuvo que apelar fue la que dictó el auto de apertura a juicio. “Todas las decisiones, donde más de cuatro jueces en ese proceso se inhibieron y otro juez en otra etapa extinguió la acción penal, todas, nosotros tuvimos que recurrir y la corte tuvo a bien acoger nuestros recursos”, precisó.
“Esto no se termina hasta que se termina”, dijo. “Los jueces son dueños de sentencias y el Ministerio Público es dueño de recursos, y es lo que nosotros vamos a hacer”, añadió la representante del Ministerio Público.
Con relación al tiempo del proceso, que dijo inició en el año 2020, la fiscal García Martínez recordó que la Convención Americana de Derechos Humanos establece “que no solamente se debe contar plazos por días, sino, que se deben tomar las circunstancias particulares de cada caso, el comportamiento del tribunal, las circunstancias objetivas del proceso y la complejidad del mismo; este es un caso que está declarado complejo, incluso todos esos detalles deben de tomarse en cuenta”.
Resaltó que respecto a ese tema República Dominicana ya tiene una jurisprudencia muy utilizada, surgida a partir del Caso Odebrecht.
“Debe de tomarse en cuenta las circunstancias particulares del caso, la complejidad, el comportamiento del tribunal, entre otros detalles. Nosotros vamos a analizar todos esos detalles y vamos a generar nuestro recurso”, enfatizó.
La fiscal García Martínez detalló que en el proceso, junto a su equipo de trabajo, fue necesario solicitar una declinatoria por sospecha legítima. “Como equipo, vimos que se dieron tantas irregularidades que en un momento entendimos que en la demarcación, en el territorio que es nuestra responsabilidad, no estaban dadas las condiciones para conocer un proceso a esa persona”.
Recordó que cuatro jueces se inhibieron. “Uno estableció que tenían vínculos de amistad, básicamente esa era la razón de las inhibiciones”, declaró.
La Procuraduría Especializada Antilavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo y la Fiscalía de La Vega establecieron en el proceso judicial que la red criminal que encabezaba Micky López se encargaba de traficar con sustancias controladas en Suramérica, Estados Unidos y Europa.
Los integrantes de esta red lograron, a través de la estructura que conformaron, movilizar en el sistema financiero más de 8 mil millones de pesos provenientes de actividades ilícitas. Estos blanqueaban los capitales, haciendo aparentar como lícitos los recursos obtenidos de la venta de las sustancias controladas. La red, también, servía de sostén económico y financiero a otras estructuras criminales.
A la fecha, se han identificado espacios alternativos para trasladar en un corto plazo y temporalmente los servicios judiciales, garantizando la continuidad de las labores en condiciones seguras para todo el personal.
Para retirar las pertenencias, los familiares deberán presentar su cédula de identidad, una constancia que acredite el vínculo con la víctima y, si lo tienen, el número del acto de levantamiento o el acta de defunción correspondiente.
Igualmente requirieron al tribunal imponer medidas de coerción real, consistentes en hipotecas judiciales provisionales y embargos en contra de todos los imputados y entidades vinculadas, así como el levantamiento del velo corporativo
También, conversaron sobre las sanciones contra los mataderos no regulados y su clausura por parte del Ministerio de Salud Pública con la preocupación sobre su reapertura irregular
El entramado societario operó mediante contratos simulados, tráfico de influencias y testaferrato, sostiene el órgano acusador conforme a las pruebas incorporadas
Se trata de Francisco Javier Díaz Hernández, de 34 años, quien le quitó la vida a su pareja identificada como Wendy Josefina Peña Bonilla, de 41 años, a causa de múltiples heridas por arma blanca.
Se trata de Francisco Javier Díaz Hernández, de 34 años, quien le quitó la vida a su pareja identificada como Wendy Josefina Peña Bonilla, de 41 años, a causa de múltiples heridas por arma blanca.
La decisión marca un precedente en la planificación educativa, permitiendo una ruta de trabajo más coordinada, eficiente y centrada en resultados
En la operación de rescate participan unidades del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1, el cuerpo de bomberos, personal de la DICRIM, así como equipos médicos.
La decisión fue tomada como muestra de respeto y solidaridad con los familiares y amigos de las víctimas del trágico colapso ocurrido en la discoteca Jet Set, en Santo Domingo.
El siniestro en la ciudad de Santo Domingo ha dejado más de 66 personas fallecidas y al menos un centenar de heridos
Se desconoce cuál es la causa del suceso, pero trascendió que era un Bell 206 la aeronave que se estrelló en las aguas del río Hudson a la altura del muelle 40.
A la fecha, se han identificado espacios alternativos para trasladar en un corto plazo y temporalmente los servicios judiciales, garantizando la continuidad de las labores en condiciones seguras para todo el personal.
La Policía advierte que actuará con firmeza contra todo aquel que utilice el dolor ajeno para difundir falsedades, perturbar el orden público o mancillar la imagen institucional.
La institución expresa su profundo pesar y se une al dolor de los familiares, amigos y seres queridos de las víctimas, así como de toda la comunidad afectada por este trágico suceso.