
Senadora electa miembro del buró de mujeres parlamentarias de América Latina y el Caribe
PanoramaAyerEl nombramiento se produjo durante la 151ª Asamblea de la Unión Interparlamentaria (UIP), celebrada en la ciudad de Ginebra, Suiza.
Cada 5 de abril en República Dominicana se celebra el Día del Periodista, fecha en la que el CDP reconoce la trayectoria de los profesionales de esta área que más se han destacado
Panorama04 de abril de 2025“El CDP otorga el presente reconocimiento a la periodista Suedi León Jiménez por su destacada trayectoria, talento y valiosos aportes a la comunicación y la sociedad. Su dedicación y compromiso con la ética y la verdad ha contribuido a una mejor República Dominicana”, reza la plaza entregada a la periodista, en honor a sus méritos.
León Jiménez ha abordado sobre los principales retos del periodismo y su preocupación sobre el tema de los desórdenes informativos y como estos afectan los derechos humanos.
“La desinformación es un tema que afecta derechos fundamentales de los ciudadanos, las personas toman decisiones basadas en informaciones erróneas y es una problemática multifactorial que debe ser abordada desde distintos aspectos, una respuesta global a un problema global”, ha manifestado León Jiménez durante sus participaciones en algunas ponencias, como es el caso de la Unión Interamericana de Organismos Electorales (UNIORE), donde fungió como panelista con el tema “Desinformación y democracia: el rol de los organismos electorales”, en su calidad de directora de Comunicaciones de la Junta Central Electoral (JCE).
Otros periodistas también fueron reconocidos por su trayectoria y aportes por el CDP, en un acto que se realizó en el Teatro Nacional, sala Aida Bonelly.
Perfil de Suedi León Jiménez
Actualmente Suedi León Jiménez es directora de Comunicaciones de la Junta Central Electoral (JCE), consultora de comunicación en asuntos públicos e institucionales con énfasis en comunicación estratégica y reputación, en los últimos años se ha especializado en en temas de desinformación y verificación de datos.
Nacida en Cevicos, provincia Sánchez Ramírez, León Jiménez es licenciada en Comunicación Social por la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD), con una maestría en Administración y Estudios Electorales, en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM).
Tiene más de 15 años de experiencia como profesional de la comunicación, ejerciendo como periodista y editora en varios medios de comunicación. Posee amplia experiencia realizando campañas de comunicación, analizando contenido y tendencias de manipulación de la información.
Dentro de sus experiencias en medios destacan el Periódico Hoy, Nuria Investigación, CDN Canal 37, Canal 25, Medios Panorama, y Periódico elCaribe. También es comentarista de Radio en La República Radio.
Fue la coordinadora general del Simposio Juventud, Mujer y Política en el 2019.
En su paso por el Estado dominicano, también trabajó encargada de Prensa de la Cámara de Diputados de la República Dominicana.
El nombramiento se produjo durante la 151ª Asamblea de la Unión Interparlamentaria (UIP), celebrada en la ciudad de Ginebra, Suiza.
El gremio de suplidores destacó que Pérez impulsó procesos de compra y distribución más eficientes, y promovió la transparencia en las licitaciones a favor de los pacientes beneficiados por el Gobierno.
La institución explicó que estas acciones se realizan en coordinación con la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT) y forman parte de un protocolo técnico de seguridad aplicado en obras de montaña.
El presidente provincial, Víctor Pichardo, afirmó que un partido fuerte es la principal herramienta para afrontar con éxito los desafíos electorales que les esperan
El llamado de la Iglesia coincide con la reciente difusión del reportaje “SOS para salvar vidas de mujeres”, que documentó la magnitud y persistencia del fenómeno en el país.
Con esta nueva victoria, Jaycees’72 reafirma su compromiso con la formación integral de líderes jóvenes y con el legado de excelencia que la caracteriza tanto a nivel nacional como internacional.
El principal argumento de los renunciantes se centra en la falta de garantías de seguridad para sus vidas durante las audiencias, citando la alteración del orden público en el entorno del Palacio de Justicia.
El líder del PLD afirmó con determinación que el partido compite actualmente por el primer lugar y pronosticó que, gracias a su trayectoria, la organización recuperará la confianza mayoritaria del pueblo dominicano en los próximos meses.
La puesta en funcionamiento de ambas instituciones marca un hito para la provincia, con el objetivo de ampliar las oportunidades de educación superior pública y de calidad en la región.
Este espacio está destinado a brindar tratamientos a pacientes pediátricos con enfermedades complejas como artritis idiopática juvenil y lupus eritematoso sistémico.
Gamal Michelén, reconocido arquitecto y crítico de arte, resaltó la trascendencia de esta iniciativa cultural, que reúne obras de cinco grandes maestros dominicanos
Según el informe, el detenido Cristofer de León Lora (a) Cris realizó varios disparos en medio del suceso, ocasionándole a la víctima las heridas mortales.
La entidad argumenta que los magistrados han ejercido sus funciones como salvaguarda del sistema democrático dominicano.
El líder de Fenatrano afirmó que este monumental monto no incluye la vasta cantidad de dinero que, a su juicio, obtienen los empresarios al engañar a los usuarios con el octanaje de los combustibles.
Faride Raful explicó que los nuevos miembros serán distribuidos en el Distrito Nacional, Santiago y Santo Domingo Este con el fin de fortalecer la presencia preventiva y la vigilancia en zonas priorizadas.