
Frank Tavares, el dominicano que vivió como monja en un convento y dejó a una sor embarazada
Sus abuelos no tenían los recursos económicos para cuidarlo, así que unas monjas se hicieron cargo de él
Con el lema el “Autismo no termina a los 18 años”, el presidente de la directiva de la entidad, Reynaldo Reynoso, y la coordinadora Jermis Martínez, informaron que la meta este año va dirigida a la población adolescente - adulta.
Gente20 de marzo de 2025Con el propósito de sensibilizar a la comunidad sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA), la Fundación Luz y Esperanza por el Autismo inició a su campaña de concienciación en esta ciudad. Como parte de las actividades conmemorativas del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, ha organizado eventos que buscan promover la inclusión y el respeto hacia las personas con esta condición.
Con el lema el “Autismo no termina a los 18 años”, el presidente de la directiva de la entidad, Reynaldo Reynoso, y la coordinadora Jermis Martínez, informaron que la meta este año va dirigida a la población adolescente - adulta.
“Nuestros niños crecen y luego, en el tiempo, no hay oportunidades para ellos”, dijeron.
Uno de los actos centrales será el encendido de luz del Monumento a los Héroes de la Restauración, el próximo miércoles 2 de abril a las 5:30 de la tarde. Este gesto simbólico convertirá uno de los íconos más representativos de Santiago en un faro de luz azul, color que representa el autismo a nivel mundial, reafirmando el compromiso de la comunidad con la causa.
Las actividades continuarán el domingo 6 de abril a las 3:00 p. m. con la Celebración del Día Azul en los jardines del Gran Teatro del Cibao. Este evento reunirá a familias, profesionales y activistas en un ambiente de solidaridad y aprendizaje, donde se fomentará el conocimiento sobre el autismo y se destacará la importancia de brindar apoyo a quienes viven con esta condición.
Estas actividades cuentan con el apoyo de la Mesa de Diálogo por el Autismo que coordina el periodista Fernando Quiroz.
La Fundación Luz y Esperanza por el Autismo invita a toda la ciudadanía a sumarse a esta noble causa. Sus coordinadores destacaron que la presencia y apoyo contribuirán a generar un impacto positivo en la sociedad, promoviendo una mayor comprensión y empatía hacia el autismo en República Dominicana.
Sus abuelos no tenían los recursos económicos para cuidarlo, así que unas monjas se hicieron cargo de él
En comparación con el año 2024, el resultado demostró que los dominicanos son menos felices este año, pasando de estar en el lugar 69 a ocupar el 76, es decir, siete puntos menos.
El cuerpo sin vida y desnudo de Vitória Regina de Sousa, de 17 años, apareció seis días después de su desaparición en una zona boscosa.
El estudiante ha permanecido en República Dominicana mientras las autoridades investigan el caso, aunque no enfrenta cargos. Sus abogados argumentan que su detención es ilegal
El reconocimiento fue entregado por Ángelo Viro, presidente de la ANEIH; Yilda Vásquez, miembro de la Junta Directiva y Nouel Ureña, pasado presidente de la asociación
Fernando Quiroz, coordinador de la Mesa de Diálogo por el Autismo, dijo que en la sumatoria de la red CAID, entre los servicios con mayor lista de espera figuran terapias del habla y lenguaje, con 2,606; ocupacional, 2,490; intervención conductual
Con esta acción contra indocumentados en esa área, se elevan a 130 la cantidad de operativos que desde octubre pasado se ejecutan en el lugar, donde en ese lapso ya han sido detenidos y repatriados 9,405 extranjeros, en su gran mayoría haitianos
A la fecha el MIVED ha entregado 10 hospitales, más de 650 camas hospitalarias puestas al servicio de la población y 11 centros de diagnóstico y atención primaria.
La empresa destacó que esta iniciativa busca reducir el riesgo de fallas en los transformadores de potencia y prolongar su vida útil, contribuyendo así a la estabilidad y calidad del servicio eléctrico.
Celso Marranzini, explicó que el señor Actis ocupa el cargo de asesor técnico en la Empresa de Generación Eléctrica Punta Catalina, por el cual recibe su única compensación económica.
Actualmente, la comunicadora se desempeña como Encargada de la División de Prensa del Senado de la República y previamente, había sido consultora de Comunicación Estratégica durante más de una década.
Destacó que, a nivel mundial, existen diferentes sistemas democráticos en los que los mayores índices de calidad de vida, se alcanzan mediante una estructura pública estandarizada
Destacó la valiosa labor de los periodistas, quienes con su arduo trabajo, contribuyen a la construcción de una sociedad más justa, donde la verdad, la equidad y la transparencia son esenciales para el bienestar común.
Valoro como positivo que la nueva estación de peajes cuente con 22 carriles, 10 de los cuales son exclusivos para el sistema "Paso Rápido" y los otros 12 para el cobro manual tradicional
Fundación Interamericana tenía 27 subvenciones con socios en todo Haití por un valor de más de 10 millones de dólares que estaban dirigidas a casi 82.000 personas.