
El estudio realizado sobre el campo laboral estadounidense indicó que las áreas relacionadas con el desarrollo de 'software', los servicios al cliente, la contabilidad y el apoyo administrativo son los más castigados por la automatización de la IA.
Si bien la atención se centró en el papel de las interrupciones educativas asociadas a la pandemia, las investigaciones muestran que el deterioro del rendimiento cognitivo ocurre desde 2015.
Inteligencia Artifical17 de marzo de 2025Las capacidades intelectuales humanas, como el razonamiento, procesamiento de información y la resolución de problemas, de todos los grupos de edad, están disminuyendo, posiblemente debido a la mayor exposición a los medios visuales, recoge Financial Times.
Según el reporte, la inteligencia humana parece haber alcanzado su punto máximo a principios de la década de 2010 y ha estado en declive desde entonces. Estos resultados se desprenden de pruebas de referencia que han evaluado las habilidades cognitivas en adolescentes y adultos jóvenes.
Estudios como 'Monitoreando el Futuro' de la Universidad de Michigan, que documenta las dificultades de concentración de estadounidenses de 18 años, y el Programa para la Evaluación Internacional de Estudiantes (PISA), que mide las habilidades de aprendizaje de adolescentes de 15 años en todo el mundo, sugieren que la capacidad de atención de los jóvenes es cada vez más reducida y hay un debilitamiento de sus habilidades de pensamiento crítico.
Si bien la atención se centró en el papel de las interrupciones educativas asociadas a la pandemia del covid-19, las investigaciones muestran que el deterioro del rendimiento cognitivo viene ocurriendo desde 2015. Según los resultados de PISA, el desempeño en lectura, matemáticas y ciencia alcanzaron su punto máximo alrededor de 2012 y, en muchos casos, cayeron más entre 2012 y 2018, que durante los años afectados por la pandemia.
Además, el problema no se limita solo a los adolescentes, las habilidades de los adultos también registran descensos comparables en todos los grupos etarios, evidenciando disminuciones en la habilidad para resolver problemas, en la atención y en las competencias matemáticas fundamentales, según datos de la Evaluación de Competencias de la Población Adulta de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) del año pasado.
Mientras que el estudio 'Monitoreando el Futuro' muestra que la proporción de estudiantes en el último año de secundaria que experimenta dificultades para pensar, concentrarse o aprender cosas nuevas comenzó a aumentar rápidamente a mediados de la década de 2010.
Auge de los teléfonos inteligentes y las redes sociales
El artículo sugiere que el drástico descenso de la lectura y el cambio en el modo en que consumimos información son indicadores claves para el aumento de la pérdida de capacidades cognitivas, influenciadas por el auge de los teléfonos inteligentes y las redes sociales.
Si bien el uso activo y con un propósito de las tecnologías digitales suele ser positivo, se ha demostrado que consumir contenido de manera pasiva en redes sociales, así como cambiar constantemente de contextos, afecta negativamente la capacidad de atención, la memoria y la autorregulación. Como resultado, los usuarios presentan dificultades para interactuar con contenido extenso, ya sea en lectura, debates o resolución de problemas.
El estudio realizado sobre el campo laboral estadounidense indicó que las áreas relacionadas con el desarrollo de 'software', los servicios al cliente, la contabilidad y el apoyo administrativo son los más castigados por la automatización de la IA.
Los padres de Adam Raine quedaron horrorizados al descubrir que su hijo llevaba meses hablando con un chatbot sobre quitarse la vida
La demanda afirma que Apple y OpenAI "bloquearon los mercados para mantener sus monopolios e impedir que innovadores como X y xAI compitieran".
Rick Osterloh, director de dispositivos y servicios de Google, fue el que lazó la primera crítica a Apple al afirmar que ha habido "muchas promesas incumplidas" en cuanto a la incorporación de la IA en los teléfonos
Al participar de la Conferencia Ai4 en Las Vegas, Nevada (EE.UU.), que se desarrolló entre el 11 y el 13 de este mes, Hinton aseguró que en unos "pocos años" la IA será "mucho más inteligente" que los humanos
El dispositivo está compuesto por chips neuronales a través de los que es capaz de emular el funcionamiento del cerebro del animal.
Durante su discurso, el ingeniero Eulalio Ramírez subrayó la importancia del campo dominicano y los avances logrados bajo la gestión del presidente Luis Abinader
La República Dominicana participó en la conferencia global, celebrada del 26 al 28 de agosto de 2025 en Nashville, Tennessee. El vicealmirante Cabrera Ulloa sostuvo reuniones bilaterales con representantes de 130 países.
El proyecto incluye áreas de trabajo modernas, espacios de atención ciudadana y facilidades que garantizan condiciones dignas para el desempeño policial.
Aunque reconoce la buena intención y la integridad de los miembros de la Junta Central Electoral (JCE), Taveras considera que la reforma tecnológica y la depuración del registro civil son pasos que deben ser prioritarios.
El tribunal decidió mantener la medida privativa de libertad, al considerar que la defensa de Rivera Ledesma no presentó argumentos nuevos para justificar un cambio.
El convenio establece una agenda conjunta para promover, proyectos que reduzcan la brecha digital y amplíen la conectividad en zonas vulnerables, programas educativos en competencias digitales
El objetivo es fortalecer los mecanismos de cooperación internacional para garantizar el acceso a la justicia de las personas en situación de vulnerabilidad.
El presidente del Instituto, el magistrado Justiniano Montero Montero, destacó que la primera conferencia es un paso significativo para consolidar la nueva institución
El convenio, que tendrá una duración de cuatro años, tiene como objetivo establecer la coordinación que permitirá impartir carreras profesionales y técnicas. En una primera etapa se ofrecerán las licenciaturas en Derecho y Comunicación Social.