
Las auditorías corresponden al Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA), al Ministerio de la Juventud (MJ) y al Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL).
Grei Mendez, propietaria de la guardería Divino Niño, se declaró culpable a finales del año pasado de delitos relacionados con la distribución de narcóticos en el jardín de infancia.
Panorama04 de marzo de 2025 Agencia EFEGrei Mendez, propietaria de la guardería Divino Niño, se declaró culpable a finales del año pasado de delitos relacionados con la distribución de narcóticos en el jardín de infancia, igual que su marido, Félix Herrera García, quien también fue condenado previamente a 45 años de prisión.
Méndez, García y otras personas fueron acusados de guardar más de 11 kilogramos de fentanilo y heroína en trampillas bajo las baldosas de la sala de juegos del centro, lo que llevó a que el 15 de septiembre de 2023 cuatro niños menores de tres años fueran expuestos a la droga y uno muriera.
El fiscal federal interino para el distrito sur de Nueva York, Matthew Podolsky, dijo en un comunicado que la sentencia impuesta este lunes por un juez contra Méndez "envía un mensaje" de que las autoridades perseguirán a cualquiera que "use a niños como escudo en el negocio de la droga".
Según The New York Times, que cita a los fiscales, Méndez supuestamente borró miles de mensajes de texto y voz de su celular en los que hablaba con su marido sobre el tráfico de drogas tras ser entrevistada inicialmente por los investigadores, a los que negó los hechos.
En la vista para sentencia de este lunes, señala el diario, la mujer se disculpó ante los padres del pequeño fallecido bajo su cuidado, les aseguró estar "traumatizada" y les pidió "piedad", mientras que su abogado recordó que previamente no tenía historial de involucramiento con las drogas.
La muerte de Nicholas Feliz Dominici, de 22 meses, conmocionó a la ciudad de Nueva York, inmersa en una epidemia de fentanilo nacional que causa más víctimas mortales por año que la suma de los soldados estadounidenses caídos en las guerras de Vietnam, Afganistán e Irak juntas.
Las auditorías corresponden al Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA), al Ministerio de la Juventud (MJ) y al Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL).
Según el comunicado, la denuncia se centraba en la presunta omisión de activos de una empresa familiar en la Declaración Jurada de Patrimonio del exministro.
Tras finalizar el proceso, el director de PROPEEP, Robert Polanco, resaltó la amplia participación de los servidores públicos de la institución.
El Ministerio de Cultura respondió este lunes —fecha en que la prensa local divulgó la noticia— que "la conservación y protección del Santuario Histórico de Machupicchu no está siendo vulnerado".
Esta pieza legislativa establece que el embargo retentivo puede afectar créditos y bienes muebles, incluyendo productos financieros y bienes incorporales sometidos a registro.
Estos extranjeros indocumentados fueron llevados a la sede de la 4.ª Brigada de Infantería del ERD para los fines legales correspondientes.
La vocera de la Oficina del Alguacil reiteró que desconocen cómo resultó herido el sospechoso porque las autoridades no dispararon ni usaron sus armas al atender el tiroteo
Estos extranjeros indocumentados fueron llevados a la sede de la 4.ª Brigada de Infantería del ERD para los fines legales correspondientes.
Los hombres, oriundos de Zambia y Mozambique, respectivamente, fueron condenados la semana pasada al amparo de una ley de brujería elaborada durante la era colonial.
Esta pieza legislativa establece que el embargo retentivo puede afectar créditos y bienes muebles, incluyendo productos financieros y bienes incorporales sometidos a registro.
Durante una reunión con fiscales del área de violencia de género, el procurador adjunto Wilson Camacho recordó que, históricamente, la víctima ha sido olvidada en el proceso penal.
El regidor Renato De Jesús Castillo Hernández fue asesinado el 25 de junio de 2014, mientras compartía con amigos en el municipio cabecera de Monte Plata.
La construcción del paso a desnivel forma parte de un conjunto de proyectos de infraestructura financiados con los recursos obtenidos mediante la renegociación del contrato de concesión de Aerodom con el Estado Dominicano.
Tras finalizar el proceso, el director de PROPEEP, Robert Polanco, resaltó la amplia participación de los servidores públicos de la institución.
Según el comunicado, la denuncia se centraba en la presunta omisión de activos de una empresa familiar en la Declaración Jurada de Patrimonio del exministro.