
Durante el acto de apertura, el director general de INPOSDOM, Erick Guzmán, destacó que esta formación es esencial para la transformación institucional que lidera su gestión
La directora General de Ética e Integridad Gubernamental reveló que, tras recibir un informe inicial sobre el caso, el presidente Luis Abinader la instruyó para que junto a Bienes Nacionales hiciera una exhaustiva investigación
Panorama24 de febrero de 2025“De no ser puesta en marcha la acción gubernamental en el más estricto marco legal, se habría favorecido a particulares que deforestaron y ocupan de manera ilegal más de 19 mil metros cuadrados de terrenos urbanos en San Juan de la Maguana”, explica la funcionaria.
Ortiz Bosch, directora General de Ética e Integridad Gubernamental reveló que, tras recibir un informe inicial sobre el caso, el presidente Luis Abinader la instruyó para que junto a Bienes Nacionales hiciera una exhaustiva investigación en la que el ciudadano presidente incorporó al asesor presidencial en materia policial, mayor general PN Edward Sánchez González, y en la que además participaron el Ministerio de Medio Ambiente, y el Equipo de Recuperación del Patrimonio Público.
Recibido el levantamiento de los terrenos ubicados en el sector Los Rónzinos, entre la Avenida Circunvalación y La Mesopotamia de San Juan de la Maguana, provincia San Juan, en el que Bienes Nacionales determinó que, hasta 36 ocupantes ilegales instalaron diferentes negocios.
El área ocupada o deforestada es de 19,518.01 metros cuadrados, contra quienes habrá que proceder dentro de un plan regulado que no es ciertamente el caso de deforestación que nos ocupa, que trata de un delito ambiental que preocupa a la sociedad dominicana, el mundo y a las autoridades nacionales por estar relacionado con el cuidado y protección del medio ambiente y la preocupación ante el Cambio Climático que amenaza al planeta y nuestro desarrollo.
Las acciones coordinadas
En fecha 15 de julio de 2024 el Ministerio de Medio Ambiente interpuso formal querella contra los señores Luis Eduardo Rodríguez y Omar Geraldo Montilla, contra quienes posteriormente fue presentada una formal solicitud de imposición de medidas de coerción por parte de la Procuraduría General de Medio Ambiente que, en fecha 15 de agosto 2024, el Primer Juzgado de Instrucción del Distrito Judicial de San Juan de la Maguana, declaró “inadmisible” la solicitud de coerción por supuestamente “carecer de “formulación precisa de cargo”’, que fue apelada por el Ministerio de Medio Ambiente y el Ministerio Público, en fechas 10 y 13 de septiembre, respectivamente.
En esa circunstancia, y haciendo la advertencia de que se trataba de “un caso urgente para el Estado”, en fecha 28 de enero 2025, Milagros Ortiz Bosch solicitó al licenciado Jorge Luis Polanco, coordinador general del Equipo de Recuperación del Patrimonio Público que dispusiera de un equipo de abogados para acompañar a los procuradores de Medio Ambiente, quienes junto a los representantes del Ministerio Público de San Juan de la Maguana y la Dirección de Medio Ambiente, contribuyeran a robustecer la presentación del recurso de apelación a la resolución de inadmisibilidad, misión coordinada por el Lic. Edison Joel Peña del Equipo de Recuperación del Patrimonio Público, que cinco meses después, el pasado 12 de febrero logró la fijación de audiencia y en esta la revocación de la inadmisibilidad.
El pasado 10 de febrero, 2025, Ortiz Bosch dirigió comunicaciones al Lic. Rafael Burgos Gómez, director de Bienes Nacionales y al ministro de Medio Ambiente, Armando Piano Henríquez, informándoles de la nueva causa de apelación a los fines de que se hiciera representar legalmente por el interés público.
Presentado el recurso de apelación por el Ministerio de Medio Ambiente ante la Corte de Apelación de la Cámara Penal del Departamento Judicial de la provincia San Juan, que admitió dicho recurso e impuso medidas de coerción de presentación periódica, los últimos viernes de cada mes ante el Procurador General de Medio Ambiente y Recursos Naturales, hasta que concluya el proceso investigativo, a los señores Luis Eduardo Rodríguez Cordero y Omar Gerardo Montilla, antes favorecidos por el recurso de inadmisibilidad en el sometimiento anterior.
Durante el acto de apertura, el director general de INPOSDOM, Erick Guzmán, destacó que esta formación es esencial para la transformación institucional que lidera su gestión
Guido Gómez Mazara afirmó que la iniciativa busca "cerrar la brecha digital y garantizar el acceso igualitario a la tecnología para la comunidad universitaria".
La campaña está diseñada para visibilizar el esfuerzo de las manos dominicanas que trabajan diariamente, destacando todo el proceso de producción de Pollo Cibao: desde los huevos fértiles y pollitos bebé
La Dirección de Contrataciones Públicas afirma que la aclaración surge ante la observación de que dicho documento ha sido solicitado en diversos escenarios como parte de los requisitos habilitantes
Esta entrega marca el inicio de las viviendas que el MIVED estará entregando bajo el Plan Nacional de Vivienda Familia Feliz, una iniciativa que ahora está bajo la responsabilidad de esta entidad por mandato presidencial.
Resaltó la magnitud de los proyectos y su impacto en la calidad de vida de la población, enfatizando el compromiso gubernamental con el desarrollo territorial y la formación técnico-profesional.
El presidente Luis Abinader, quien asistió a la apertura de la Gran Final el pasado miércoles, anunció esta semana la continuidad del evento, rescatado después de una década de ausencia.
El expresidente calificó al gobierno actual de "quebrado", atribuyendo esta situación a deficiencias en múltiples sectores, con énfasis en el sistema de salud pública.
La Dirección de Contrataciones Públicas afirma que la aclaración surge ante la observación de que dicho documento ha sido solicitado en diversos escenarios como parte de los requisitos habilitantes
Estas actividades, que forman parte del programa La Ruta Comunitaria, fueron coordinadas por equipos multidisciplinarios de la DGDC en colaboración con las autoridades locales.
Guido Gómez Mazara afirmó que la iniciativa busca "cerrar la brecha digital y garantizar el acceso igualitario a la tecnología para la comunidad universitaria".
Antonio Marte, presidente de CONATRA, informó que estudios sobre costos operacionales realizados por técnicos de su Buró Ejecutivo concluyeron que es imposible operar bajo las condiciones actuales.
Durante el acto de apertura, el director general de INPOSDOM, Erick Guzmán, destacó que esta formación es esencial para la transformación institucional que lidera su gestión
La jueza Dorka Altagracia Vásquez, de Atención Permanente de Sánchez Ramírez, dictó la medida y ordenó que Yeyson Rojas Mosquea, la cumpla en la Fortaleza Palo Hincado de esa provincia.
Ricardo De los Santos refirió que el objetivo es lograr un Código lo más consensuado posible, confiando en que "al final las partes se van a poner de acuerdo".