
La nueva instancia judicial estará conformada por dos cámaras: una especializada en asuntos civiles y comerciales, y otra penales
Tal es el caso de una anciana que espera desesperadamente recuperar su hogar, una casa que le pertenece desde 1986 y que le fue arrebatada en un proceso plagado de abusos.
Justicia20 de febrero de 2025El pasado 7 de enero, Día del Poder Judicial, el presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), Henry Molina, proclamó con orgullo que en la República Dominicana la mora judicial había sido erradicada. Un discurso grandilocuente, cargado de triunfalismo, que choca de frente con la realidad de cientos de ciudadanos que siguen atrapados en el limbo de la justicia dominicana.
Lejos de haber desaparecido, la mora judicial sigue lacerando la confianza en nuestro sistema de justicia. Un caso emblemático que desmiente categóricamente las palabras del magistrado Molina es el expediente 257-2017-01-EPEN-00213, que lleva ya nueve años sin una sentencia definitiva. Detrás de este expediente no hay simples papeles, sino la vida de una anciana que espera desesperadamente recuperar su hogar, una casa que le pertenece desde 1986 y que le fue arrebatada en un proceso plagado de abusos.
El Ministerio Público tipificó originalmente este caso bajo la acusación de lavado de activos. Sin embargo, tanto en primera instancia como en la Corte de Apelación, se determinó que no existían méritos para dicha acusación y se excluyó el lavado de activos del proceso. A pesar de esto, y de que las decisiones judiciales le devolvieron la razón a la legítima propietaria, la Suprema Corte de Justicia sigue dilatando el fallo final, manteniendo a esta señora en un estado de incertidumbre y despojada de su derecho fundamental a la propiedad.
Este no es un caso aislado. Decenas de expedientes llevan años acumulando polvo en los estantes de la SCJ, esperando la tan anhelada decisión final. La mora judicial no solo sigue viva, sino que se ha convertido en una forma de injusticia institucionalizada, donde los ciudadanos ven sus derechos vulnerados por un sistema que parece priorizar la retórica sobre los hechos.
Si Henry Molina estuviera realmente comprometido con la eficiencia de la justicia, no se limitaría a lanzar discursos complacientes en fechas conmemorativas, sino que se enfocaría en garantizar que los expedientes sean fallados con la celeridad y seriedad que exige el debido proceso. No es posible hablar de justicia cuando un ciudadano debe esperar nueve años o más para una decisión definitiva, en un país donde la Constitución establece que la tutela judicial debe ser oportuna y efectiva.
Es momento de exigir que la Suprema Corte de Justicia cumpla con su deber, que deje de lado las declaraciones ilusorias y enfrente la realidad de la mora judicial con acciones concretas. Porque la justicia tardía no es justicia, y porque prometer lo que no se cumple es una burla a la confianza del pueblo dominicano en su sistema judicial.
La nueva instancia judicial estará conformada por dos cámaras: una especializada en asuntos civiles y comerciales, y otra penales
Los congresistas tienen previsto trabajar la semana completa, las horas que sean necesarias, con el objetivo de finalizar el estudio del proyecto.
El magistrado Francisco Ortega Polanco, sostuvo que "una sentencia que se basta a sí misma es la mejor defensa del juez que la redacta o pronuncia."
"El Gallero", quien estuvo prófugo, fue enviado a prisión por tres meses tras un incidente captado por cámaras de seguridad, donde disparó a la víctima
Las medidas dispuestas por el juez Deiby Timoteo Peguero incluyen una garantía económica de tres millones de pesos dominicanos
Los imputados, que son familiares, fueron arrestados tras un allanamiento en Santa Bárbara, donde se incautaron más de dos kilogramos de cocaína y marihuana, además de armas y vehículos.
El Comité Olímpico Dominicano recibe fondos por disposición del presidente Luis Abinader para asegurar la mejor preparación de la delegación nacional.
Tras una pausa de una década, los Juegos Fronterizos han regresado con gran éxito, y la provincia de Bahoruco ha demostrado su superioridad en múltiples disciplinas, avanzando a la final que se celebrará en Montecristi.
Jonaiki Martínez-Estrella, de 31 años, fue encontrado sin vida en su celda en el Centro Correccional de Coxsackie
El partido conmemoró la fecha destacando los aportes éticos y morales de su fundador, juramentando comités de ética y exhibiendo una muestra fotográfica de su vida y obra.
La comisión evaluó y readecuó más de nueve artículos clave de la iniciativa, consensuando con diversos sectores sociales para modernizar la legislación laboral en beneficio de trabajadores y empleadores.
El programa, impulsado por el Gabinete de Educación, busca crear espacios de conexión con la lectura y el pensamiento crítico, iniciando con jóvenes del Liceo Vicente Vargas en Santo Domingo Norte.
Las autoridades investigan a Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE, por delitos de pertenecer a "organización criminal,
La cabeza de la víctima aún no ha sido hallada, lo que dificulta la investigación y afecta a la familia, que busca darle un entierro digno.
Previamente, el multimillonario arremetió contra el 'Gran y hermoso proyecto de ley' de Trump y aseguró que "es hora de un nuevo partido político que se preocupe por la gente".