
El ataque ocurrió el fin de semana, en la antes pacífica comunidad agrícola de Kenscoff, que, en los últimos meses, ha sido atacada repetidamente por pandillas fuertemente armadas.
Valoró que si bien es cierto que la propuesta normativa tiene algunas debilidades de forma, no de fondo, es uno de los pocos proyectos que cuenta con un amplio respaldo de todos los sectores sociales.
Actualidad y Tendencias20 de febrero de 2025¨Todo el mundo apoya la ley y la ve necesaria porque viene a colaborar y a proteger el medio ambiente¨, consideró el senador durante una entrevista en el programa televisivo, Hoy Mismo.
El legislador manifestó que está en la mejor disposición de brindar el apoyo que sea necesario para que la pieza legislativa sea una realidad en el país.
Valoró que si bien es cierto que la propuesta normativa tiene algunas debilidades de forma, no de fondo, es uno de los pocos proyectos que cuenta con un amplio respaldo de todos los sectores sociales.
¨Vamos a hacer todos los aportes necesarios y escucharemos a todos los sectores¨, resaltó.
De los Santos indicó que aunque ya fue aprobada, aún se le pueden hacer las modificaciones necesarias a la ley, por tratarse de un Congreso bicameral, que permite pasar los proyectos por una cámara y luego filtrar en la otra, lo que garantiza que lo que se pudo haber escapado, se puede corregir a tiempo.
Pero, ¿en qué consiste la ley?
La normativa busca fortalecer la gestión integral y sostenible de los residuos sólidos, a fin de mantener la armonía entre las personas y su ambiente.
Establece que el manejo y la gestión integral y disposición final de los residuos es uno de los principales pilares de la Ley No. 225-20, ya que el aumento de la población, junto a los cambios en los patrones de consumo, ha provocado un incremento en la cantidad de residuos que se generan en el país.
En virtud de esto, se hace necesario adoptar medidas que garanticen la conservación del ambiente sano y ecológicamente equilibrado para las presentes y futuras generaciones.
Propósito de la ley
Esta ley tiene el propósito de fortalecer el marco normativo para la gestión integral y sostenible de los residuos sólidos, modificando los artículos 4, en los numerales 11, 38, y 39; y se agregan los numerales 21-bis, 26-bis y 47-bis.
Además, modifica los artículos 16 y 17 de la presente ley con el fin de mantener la armonía entre las personas y su ambiente, e impedir, subsanar, corregir o eliminar las situaciones que pongan en riesgo la calidad de los recursos naturales y de la biósfera.
Iniciativa legislativa
Recientemente, el Senado de la República aprobó y declaró de urgencia en dos lecturas consecutivas, las modificaciones a la ley número 225-20, proyecto que fue presentado por los senadores Ramón Rogelio Genao Durán por de la provincia La Vega; y Ginnette Bournigal de Jiménez de Puerto Plata.
La iniciativa refiere que desde la promulgación de la Ley 225-20, Ley General de Gestión Integral y Coprocesamiento de Residuos Sólidos, no se han logrado grandes avances en la reducción del impacto ambiental de los residuos sólidos y persisten desafíos en la implementación efectiva de la gestión integral de estos.
El ataque ocurrió el fin de semana, en la antes pacífica comunidad agrícola de Kenscoff, que, en los últimos meses, ha sido atacada repetidamente por pandillas fuertemente armadas.
Faride Raful reiteró que las líneas de denuncia permanecen abiertas para toda la ciudadanía, tanto a través de los canales de la Policía Nacional como en el Ministerio de Interior y Policía.
El expresidente emplaza a la actual gestión a mostrar resultados concretos en obras, empleos y desarrollo humano, en lugar de vender una imagen "ficticia" de progreso.
El director Luis Rafael Lee Ballester se reunió con coordinadores nacionales para garantizar el respeto a la dignidad humana durante los operativos.
Con este proyecto, el MIVED pone al servicio de la población un instrumento técnico y normativo que representa un paso trascendental en el fortalecimiento del sector construcción en el país.
Las pastillas parecen un medicamento legítimo de venta con receta, así que la mayoría de las personas no saben lo que están ingiriendo, indicó el agente especial de la Administración de Control de Drogas.
Esta antología surge como un esfuerzo para evitar que la "nueva trova de Azua" se pierda, y busca dar a conocer a una generación de poetas
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
El expresidente emplaza a la actual gestión a mostrar resultados concretos en obras, empleos y desarrollo humano, en lugar de vender una imagen "ficticia" de progreso.
Vargas señaló que el abuso de esta medida ha llevado a que personas inocentes sean encarceladas y que, en muchos casos, el sistema penitenciario solo sirva para agravar la situación de los reclusos.
Ambos están acusados de falsedad y uso de documentos falsos, estafa agravada y asociación de malhechores. Además, Núñez Jorge enfrenta cargos por lavado de activos.
La actividad, programada para el martes 16 de septiembre a las 10:00 a.m., tiene como objetivo principal brindar asistencia a las personas que resulten lesionadas en accidentes de tránsito.
Al menos cinco personas fallecieron en Florida y otras cuatro en Luisiana, EE.UU., tras consumir crudo de pescados, mariscos como crustáceos y moluscos, además de algas y otras formas vida marina
El ataque ocurrió el fin de semana, en la antes pacífica comunidad agrícola de Kenscoff, que, en los últimos meses, ha sido atacada repetidamente por pandillas fuertemente armadas.
Un estudio aportó evidencia de que el coronavirus puede persistir durante años dentro de un organismo, provocando mutaciones virales significativas.