
Durante la actividad, los niños participaron en actividades interactivas y tuvieron la oportunidad de conocer y jugar con la ballenita Jenny, la mascota infantil de BanReservas.
El también exadministrador del Banco Agrícola explicó que, en cuanto a la posibilidad de adquirir alimentos, República Dominicana ocupa el lugar 13 de las naciones con menor capacidad adquisitiva en la región,
Dinero16 de febrero de 2025Sostuvo que países como México, Chile, Honduras, El Salvador, Guatemala, Venezuela, Nicaragua, Brasil, Ecuador, Colombia, Perú, Bolivia, Argentina y Paraguay cuentan con canastas alimentarias más asequibles para sus consumidores.
El también exadministrador del Banco Agrícola explicó que, en cuanto a la posibilidad de adquirir alimentos, República Dominicana ocupa el lugar 13 de las naciones con menor capacidad adquisitiva en la región, habiendo registrado aumentos de los precios de los alimentos entre un 44% y un 220% en los últimos 53 meses.
El titular de la Secretaría Agropecuaria del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) reveló, además, que la producción de arroz en el país se redujo en los años 2023 y 2024, al extremo de que el año pasado la importación superó los tres millones de quintales.
Al participar en un programa de televisión, Sánchez Roa afirmó que la producción de arroz de 2018, en el gobierno del presidente Danilo Medina y del PLD, fue mayor que la producción alcanzada en los años 2023 y 2024, bajo la actual administración del PRM.
Asimismo, criticó el deterioro de los servicios de las instituciones del sector agropecuario oficial. Señaló que el gobierno muestra un afán cada vez mayor por realizar enormes importaciones, perjudicando la producción nacional y a los consumidores.
Indicó que “el sector agropecuario no anda bien”, y que, como resultado, los precios de los alimentos se han disparado, afectando especialmente a la clase media y a los sectores menos pudientes del país, quienes han reducido el consumo de alimentos básicos.
Durante la actividad, los niños participaron en actividades interactivas y tuvieron la oportunidad de conocer y jugar con la ballenita Jenny, la mascota infantil de BanReservas.
El director de Exportación de ProDominicana, Segismundo Morey subrayó el impacto estratégico de estos encuentros para dinamizar la economía nacional
Federico Reynoso, director de Medios de la Presidencia, destaca el crecimiento del 74.6% en la cartera de créditos y los programas de financiamiento que benefician a emprendedores
El director del Inespre, David Herrera, destacó el éxito de la iniciativa, desarrollada por instrucciones del presidente Luis Abinader.
El anuncio fue hecho por el director del organismo, David Herrera, durante su participación en el programa radial El Gobierno de la Mañana, transmitido por la Z101.
En tal sentido, se llevó a cabo un nutrido programa de actividades y visitas que abarcó importantes temas económicos tales como: zonas francas, infraestructura, importaciones y exportaciones, educación dual, salud, logística, finanzas y acuerdos interinstitucionales.
La entrega fue hecha por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña y los ministros de Deportes, Kelvin Cruz y el ministro de Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla
La comisión, liderada por el diputado Amado Díaz, dedicó dos horas a escuchar a decenas de ciudadanos. Entre los participantes se encontraban individuos independientes y representantes de destacadas organizaciones,
Durante un evento se abordaron temas cruciales como pagos digitales, identidad digital, open banking, ciberseguridad, regulación e inteligencia artificial, a través de paneles, presentaciones especializadas y áreas de exhibición tecnológica.
La información fue ofrecida mediante una comunicación oficial dirigida al director ejecutivo de la Federación Dominicana de Distritos Municipales (Fedodim), Pedro Richardson
La denuncia fue presentada ese mismo día por la madre de la joven ante el Centro de Recepción de Denuncias del Distrito Judicial de Santiago, así como ante la División de Investigaciones de Crímenes y Delitos Contra las Personas (Homicidios).
Las autoridades, quienes ya ofrecieron por él una recompensa de 300 millones de pesos colombianos (63.000 euros), sostienen que indujo a efectuar los disparos al autor material, un joven de 15 años
En su comunicado, Kelly McMahon, "con el corazón abierto", informó que su "amado esposo", Julian McMahon, murió esta semana "tras un valiente esfuerzo por vencer al cáncer".
A solicitud del Ministerio Público, el juez Rigoberto Sena declaró el caso como complejo y otorgó un plazo de 12 meses para que el Ministerio Público concluya la investigación y presente la acusación formal.
Según su testimonio, el objetivo de la administración sería despojarlos de sus propiedades para dar paso a la construcción de un nuevo complejo hotelero , lo que, afirman, representa un atropello a su inversión