
APMAE respalda medidas del MINERD para garantizar cupos y preparativos del año escolar 2025-2026
EducaciónEl juevesJaime Tolentino, presidente de los federados de las APMAE, destacó positivamente las medidas adoptadas por la cartera educativa.
En su intervención, la primera dama destacó la importancia de la formación técnico-profesional para economías y sociedades complejas como las actuales, ya que es un factor que mejora la empleabilidad, fomenta la innovación
Educación14 de febrero de 2025La graduación se llevó a cabo en el Pabellón de Voleibol del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.
Procedencia de los graduandos por región
Dirección Regional Este:
Los graduandos provienen de La Romana, el Distrito Municipal Verón - Punta Cana, Higuey, El Seybo, Hato Mayor, El Valle y San Pedro de Macorís.
Dirección Regional Cibao Norte:
Los estudiantes son originarios de Santiago, San José de las Matas, Dajabón, Montecristi, Valverde Mao, Espaillat, Santiago Rodríguez, Luperón, Imbert, Altamira, Sosúa, Montellano, Puerto Plata y el Distrito Municipal de Maimón.
Dirección Regional Metropolitana:
Los graduandos proceden de San Cristóbal, Yamasá y el Gran Santo Domingo.
Dirección Regional Sur:
Los graduados provienen de San Juan de la Maguana (incluyendo Vallejuelo, Las Matas de Farfán y El Cercado), Azua (Peralta, Padre Las Casas, Las Charcas), Peravia (Baní, Nizao, Santana), San José de Ocoa, Bahoruco (Neiba y Galván), Independencia (La Descubierta), Pedernales (Oviedo y Juancho) y Barahona (Enriquillo, Cabral, Polo, Vicente Noble).
Dirección Regional Cibao Sur:
Los participantes son originarios de Bonao, Piedra Blanca, Monseñor Nouel, La Vega, San Francisco de Macorís, Pimentel, Villa Tapia, Salcedo, Nagua, Cotuí y Fantino.
Jaime Tolentino, presidente de los federados de las APMAE, destacó positivamente las medidas adoptadas por la cartera educativa.
El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, explicó que este acuerdo es resultado de una visión compartida: "solo a través de la educación para la innovación y el desarrollo de competencias, podemos responder a los desafíos de una sociedad que evoluciona de manera constante".
Como parte de esta nueva jornada, el INABIE desarrolló simultáneamente una jornada de salud integral infantil en la Escuela Francisco José Cabral López, ubicada en el sector Los Guaricanos.
La distinción, otorgada por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT), se entrega cada año a docentes que representan los más altos estándares de excelencia académica
El campamento de los mauricianos, que se llevará a cabo del 7 al 25 de julio, contará con aproximadamente 150 voluntarios para cumplir una amplia agenda de actividades formativas y afectivas.
Durante la marcha pacífica manifestaron que la Dirección de Infraestructura Escolar (DIE) no les ha informado sobre la instalación de aulas móviles en el plantel
Esta iniciativa forma parte del relanzamiento de la Escuela Nacional de Cuentas (ENC), que busca transformarse en un Instituto de Educación Superior.
Oliynik se ha negado a entregar los documentos pertinentes o a comparecer para prestar declaración, alegando que, al ser residente en Suiza, no se le puede obligar a hacerlo, según el expediente judicial.
Estos números reflejan la dinámica fluida del movimiento internacional en la República Dominicana y destacan la capacidad de la DGM para gestionar con rapidez y precisión los controles migratorios en un entorno cada vez más digitalizado.
Relatos internos en entrevistas con The Associated Press dan la imagen de que el lugar es insalubre y carente de atención médica adecuada, lo que pone a algunos de los detenidos en estado de angustia extrema.
En abril pasado, un tribunal de segunda instancia confirmó su procesamiento en una causa por violencia de género a raíz de una denuncia de la ex primera dama y madre de su hijo menor, Fabiola Yáñez.
El legislador oficialista enfatizó la responsabilidad del Congreso y los partidos políticos ante la sociedad dominicana, asegurando que el Código Penal será aprobado antes del cierre de la actual legislatura.
"Quiero felicitar al presidente Luis Abinader y al ministro de Deportes Kelvin Cruz, por esta maravillosa iniciativa de rescatar los Juegos Deportivos Fronterizos, luego de diez años que no se celebraban", afirmó Marichal.
El ministro anunció que el lunes solicitará la presencia de los directores de la CAASD y del Fideicomiso CJB en el lugar para realizar los levantamientos correspondientes y así poder abordar las demandas.
El jefe de Estado reiteró la satisfacción que le produce otorgar estos títulos, que representan el cimiento de hogares y el espacio para el sustento de las familias que han vivido allí por años