
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
Ministro Limber Cruz destaca labor de prevención ejecuta el organismo en favor de la sanidad e inocuidad, en especial de lo que producimos, de lo que entra y sale del país
Actualidad29 de enero de 2025Hace 20 años, que OIRSA inició operaciones en las áreas de Salud Animal, Sanidad Vegetal, Cuarentena Agropecuaria e Inocuidad de los alimentos en la República Dominicana.
En estas dos décadas de servicio, el OIRSA ha desarrollado acciones para la prevención, control y erradicación de plagas y enfermedades que puedan afectar a cultivos y animales. Teniendo como objetivo que la República Dominicana tenga una producción sana, en armonía con el ambiente y facilitando el comercio internacional de lo cosechado en el país.
“El apoyo que el OIRSA desarrolla es de un grandísimo valor para salvaguardar el patrimonio productivo dominicano, lo hemos visto en los últimos años ante el brote de enfermedades como la peste porcina africana (PPA), la entrada transitoria de la plaga de la mosca del mediterráneo, entre otras”, indicó el ministro de Agricultura, Limber Cruz.
Destacó que gracias a ese apoyo el país ha incrementado las exportaciones agrícolas, mejorado los protocolos sanitarios en puertos y aeropuertos, además de nuestra frontera terrestre, con instalación de incineradores, binomios caninos, entre otras medidas sanitarias.
Desde el 2005, el OIRSA inició acciones en el país con la realización de los tratamientos cuarentenarios en los aeropuertos, donde transitan millones de personas cada año y donde prevenir el ingreso de plagas exóticas es crucial. Se llegó a los Aeropuertos de Las Américas, Gregorio Luperón, El Cibao, La Romana, Punta Cana y los demás del país.
En 2010, se llegó a los puertos, con la instalación de arcos de aspersión. El primero de ellos en Puerto Plata y le siguieron otros más. Pero el OIRSA no se quedó en puntos de ingreso al país y en el año 2011, el Organismo y el Ministerio de Agricultura firmaron el Convenio de cooperación para la administración y operación técnica del Departamento de Control de Calidad del Laboratorio Veterinario Central (LAVECEN).
El director ejecutivo del OIRSA, Raúl Rodas, agradeció al Ministerio de Agricultura -liderado por el ministro Limber Cruz, a sus viceministros y equipos técnicos; a las gremiales del sector privado; productores agropecuarios; universidades; organismos internacionales; autoridades aeroportuarias y navieras; entre muchas otras instituciones, que se han convertido en aliadas en su misión por la defensa del patrimonio productivo y la facilitación del comercio internacional.
Por su parte, la representante del OIRSA en la República Dominicana, Ana Lucía Melo, destacó que, junto a las autoridades del Ministerio de Agricultura, el OIRSA apoyó a productores de banano, mango, cítricos vegetales orientales, arroz, café, aguacate, plátano, piña y otros cultivos de interés en el país.
“Han sido años intensos, se apoyó al Ministerio de Agricultura en la creación de una plataforma de vigilancia fitosanitaria, la cual, fue inaugurada en 2021, y luego en 2023, se apoyó al Departamento de Sanidad Vegetal en la implementación de la certificación electrónica”, precisó la representante del OIRSA en el país.
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
La comitiva, que incluyó al general Carlos Antonio Fernández Onofre, inspeccionó la seguridad y la construcción de la verja perimetral desde Pedernales hasta Dajabón.
La Asociación de Metaleros de Haina y San Cristóbal asegura que los allanamientos son abusivos y que están afectando a trabajadores honestos del sector.
En un encuentro histórico, la Cámara de Cuentas recibió a diputados para fortalecer el control y la transparencia en la gestión pública.
También sostendrá un almuerzo con el Batallón de Cazadores del Ejército de la República Dominicana en la Fortaleza de Constanza.
Realizaron un piquete en rechazo a lo que consideran una "aberración": la destrucción y cierre de la calle Los Rosales, así como el derribo de un puente
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
El expresidente emplaza a la actual gestión a mostrar resultados concretos en obras, empleos y desarrollo humano, en lugar de vender una imagen "ficticia" de progreso.
Vargas señaló que el abuso de esta medida ha llevado a que personas inocentes sean encarceladas y que, en muchos casos, el sistema penitenciario solo sirva para agravar la situación de los reclusos.
Esta pieza legislativa establece que el embargo retentivo puede afectar créditos y bienes muebles, incluyendo productos financieros y bienes incorporales sometidos a registro.
Tras inducir colitis ulcerosa en ratones, se observó que aquellos que recibieron ese suplemento deportivo presentaron una disminución de los síntomas intestinales y mentales asociados a la enfermedad.
El Ministerio de Cultura respondió este lunes —fecha en que la prensa local divulgó la noticia— que "la conservación y protección del Santuario Histórico de Machupicchu no está siendo vulnerado".
Al menos cinco personas fallecieron en Florida y otras cuatro en Luisiana, EE.UU., tras consumir crudo de pescados, mariscos como crustáceos y moluscos, además de algas y otras formas vida marina
El ataque ocurrió el fin de semana, en la antes pacífica comunidad agrícola de Kenscoff, que, en los últimos meses, ha sido atacada repetidamente por pandillas fuertemente armadas.
Un estudio aportó evidencia de que el coronavirus puede persistir durante años dentro de un organismo, provocando mutaciones virales significativas.