
Robert Francis Prevost era cercano a Jorge Mario Bergoglio y ahora la interrogante es si proseguirá su legado.
“Esos registros son inmutables y representan la verdad, no importa cómo se describan los eventos del 6 de enero por los acusados o sus aliados”, escribió.
Así va el mundo22 de enero de 2025 Michael KunzelmanLa jueza de distrito Colleen Kollar-Kotelly dijo que la evidencia del asalto del 6 de enero de 2021 al Capitolio ya ha quedado preservada a través del “lente neutral” de videos, transcripciones de juicios, veredictos de jurados y opiniones judiciales.
“Esos registros son inmutables y representan la verdad, no importa cómo se describan los eventos del 6 de enero por los acusados o sus aliados”, escribió.
Kollar-Kotelly es una de más de 20 jueces que manejan los cientos de casos producidos por la investigación más grande en la historia del Departamento de Justicia. Emitió sus comentarios escritos en una orden que desestima el caso contra Dominic Box, un hombre de Georgia que estaba entre el primer grupo de alborotadores que entraron al Capitolio el 6 de enero de 2021.
Otros jueces en el tribunal federal en Washington, D.C., se pronunciaron contra los indultos para los alborotadores del Capitolio antes de la segunda toma de posesión de Trump el lunes, cuando el presidente republicano indultó, conmutó las sentencias de prisión u ordenó la desestimación de los cargos en más de 1.500 casos penales por los disturbios en el Capitolio.
El juez de distrito Carl Nichols, nominado por Trump, expresó en noviembre que otorgar indultos generales a los alzados sería “extremadamente frustrante y decepcionante”. Nichols expresó su crítica durante una audiencia en la que acordó posponer el juicio de un acusado de los disturbios del 6 de enero hasta después del regreso de Trump a la Casa Blanca.
Durante una audiencia el mes pasado, el juez de distrito Amit Mehta dijo que sería “aterrador” si se indultara a Stewart Rhodes, fundador de Oath Keepers, por orquestar un complot violento para mantener a Trump en la Casa Blanca después de que perdiera las elecciones presidenciales de 2020. Rhodes estaba cumpliendo una sentencia de 18 años cuando fue liberado de prisión esta semana.
Box, quien apareció en el documental de HBO “Cuatro Horas en el Capitolio”, fue declarado culpable de cargos que incluyen interferir con la policía durante un desorden civil, un delito grave. La jueza condenó a Box el año pasado después de un “juicio en banca”, lo que significa que decidió el caso basado en hechos acordados por ambas partes antes de que comenzara el juicio.
Box iba a ser sentenciado el 21 de febrero. Más de 130 otros alborotadores condenados estaban esperando la sentencia cuando Trump emitió los indultos.
Casi 1.600 personas fueron acusadas de delitos federales relacionados con los disturbios en el Capitolio. Más de 1.000 de ellos se declararon culpables. Aproximadamente 250 otros fueron condenados por un juez o jurado después de juicios. Más de 1.100 fueron sentenciados, con más de 700 recibiendo penas de entre varios días hasta 22 años.
Más de 130 policías resultaron heridos durante el motín. Al menos cuatro oficiales que estaban en el Capitolio luego murieron por suicidio. El oficial de la Policía del Capitolio Brian Sicknick colapsó y murió después de enfrentarse con los manifestantes. Un médico forense determinó más tarde que murió de causas naturales.
Kollar-Kotelly indicó que el heroísmo de los oficiales que defendieron el Capitolio “tampoco puede ser alterado o ignorado”.
“Ampliamente superados en número, esos oficiales de la ley actuaron valientemente para proteger a los miembros del Congreso, su personal, al vicepresidente y su familia, la integridad de los terrenos del Capitolio y el Edificio del Capitolio, nuestro símbolo de libertad y un símbolo de gobierno democrático en todo el mundo”, escribió.
El presidente Bill Clinton nominó a Kollar-Kotelly, quien ha servido en el tribunal desde 1997.
Robert Francis Prevost era cercano a Jorge Mario Bergoglio y ahora la interrogante es si proseguirá su legado.
Tras el primer lote de 10.185 páginas, difundido a mediados de abril, se suman ahora más de 60.000.
Algunos esperan ahora que sea más largo, máxime cuando es el cónclave más internacional de la Historia con cardenales procedentes de 70 países
El mandatario estadounidense indicó que este proceso le permitirá a los extranjeros tener "un hermoso vuelo de regreso" a sus países de origen.
Poco antes de la publicación que el presidente estadounidense y la Casa Blanca difundieron en redes sociales, Trump bromeó con respecto a quién sería el nuevo sumo pontífice de la Iglesia católica.
La prisión, que era reconocida como un lugar del que era imposible escapar debido a las fuertes corrientes oceánicas y las frías aguas del Pacífico que la rodean
Advirtió sobre los retrocesos en derechos humanos a nivel global, incluyendo las políticas migratorias en Estados Unidos bajo el mandato del presidente Donald Trump.
Gardner y su pareja, Josh Fishlock, estaban de vacaciones en la isla y se habían alejado de su campamento para ir a pescar cuando su mascota escapó de un cercado.
El Presidente de Alianza País se refirió particularmente al rol de las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS), las cuales, en lugar de ofrecer garantías, exponen al trabajador a múltiples obstáculos para acceder a servicios
Combs, también conocido como Puff Daddy y P Diddy, amasó una gran fortuna, sobre todo gracias a sus negocios en la industria del licor
Guzmán, que llegó a EE.UU. en 2023 después de ser extraditado desde México, era uno de los narcotraficantes más buscados por Washington
La reunión se llevó a cabo en el marco del viaje del presidente Abinader a Washington, donde recibió el por su liderazgo por parte del Instituto de Liderazgo Hispano del Congreso.
Tras el primer lote de 10.185 páginas, difundido a mediados de abril, se suman ahora más de 60.000.
Jean Luis Rodríguez destaca apoyo del sector privado para lograr los avances del sistema portuario
La organización política subrayó que la figura de Peña Gómez trasciende el ámbito partidario, siendo un referente clave en la modernización del PRD