
Los científicos analizaron 408 videos disponibles en YouTube en los que se veía claramente a un gato durmiendo de lado durante al menos diez segundos. Para asegurar la validez del estudio, se excluyeron videos modificados o volteados digitalmente.
La dureza de las preguntas y la actitud del magistrado a una presunta víctima de agresión sexual han levantado fuerte polémica.
Viral 22 de enero de 2025El interrogatorio que el juez Adolfo Carretero realizó a la actriz Elisa Mouliaá en la instrucción del caso por la denuncia contra el exportavoz parlamentario de Sumar, Íñigo Errejón, ha levantado la indignación en gran parte de la ciudadanía española.
El tono, las palabras y la agresividad adoptada por el juez durante la comparecencia han puesto sobre la mesa una realidad ampliamente denunciada: la revictimización en los juzgados.
Esta realidad afecta especialmente a las mujeres que se atreven de dar el paso de denunciar violencias sexuales y el machismo estructural que todavía permanece en gran parte de la judicatura española.
"Motivo espurio"
La semana pasada, el titular del Juzgado de Instrucción número 47 de Madrid tomó declaración de denunciante y del denunciado. Los vídeos de esas dos comparecencias se han filtrado a los medios durante los últimos días, lo que provocó un tsunami de reacciones, con el foco puesto en la actuación del magistrado.
Carretero hizo preguntas con un claro sesgo machista, interrumpió constantemente a la denunciante, le metió prisa para terminar sus respuestas y tuvo un comportamiento calificado, casi unánimemente, de agresivo.
"¿Por qué tardó tres años en denunciarlos hecho?", "¿No sería que usted quería algo con él?", "Pero vamos a ver, usted es una persona acostumbrada a tratar con el público, su profesión es actriz, ¿no es capaz de decir a este señor que esas condiciones no son aceptables?", "¿Cuánto tiempo estuvo chupándole las tetas?", fueron algunas de las cuestionadas intervenciones del juez.
Sin embargo, el tono empleado por Carretero durante la declaración de Errejón fue muy diferente, dejando hablar al querellado y apuntalando sus afirmaciones con un "sí, sí" final.
Contrario a las agresivas preguntas que formuló a la víctima para poner en duda su testimonio, el juez llegó a sugerirle a Errejón el siguiente cuestionamiento: "¿Por qué cree que le denuncia [Mouliaá]? ¿Cree que hay algún motivo espurio?".
Estereotipos sobre las víctimas
El polémico interrogatorio deja entrever los cuestionamientos que sufren las víctimas de violencia de género o violencia sexual. Así, se pone en duda el momento en el que deben interponer la denuncia o los comportamientos que tuvieron antes y después de la agresión.
Una de las primeras personas en mostrar en público sus críticas a esta actuación judicial fue la ministra de Igualdad, Ana Redondo: "Este tipo de interrogatorio revictimiza a las mujeres y las aleja de la denuncia y de la protección. El juez debe valorar las pruebas, no cuestionar a la víctima", escribió en su cuenta de X.
Entre los estereotipos se encuentra el de que las mujeres denuncian por despecho, cuando no se les hace caso o por venganza. Además, en este caso, se pone el foco en si la víctima se resistió lo suficiente, en vez de apuntar al consentimiento, como estipula la ley del 'solo sí es sí'.
Cascada de críticas
Las críticas han llegado desde casi todos los ámbitos. "No sé lo que ocurrió entre Mouliaá y Errejón, pero en las declaraciones del juicio quedó claro quién fue el acosador. El juez, sin duda alguna", espetó el conocido presentador y cómico Pedro Ruiz.
También el juez Juaquim Bosch, portavoz de la Asociación Juezas y Jueces para la Democracia, ha hecho hincapié en las insuficiencias de la formación en perspectiva de género del poder judicial.
La jueza Vicky Rossell, exdelegada del Gobierno contra la Violencia de Género, ha denunciado el trato recibido por Mouliaá: "Espero que no solo las feministas, también la abogacía, judicatura y fiscalía actúen ante las filtraciones, vulneración de derechos y grave maltrato institucional, incluidos gritos e interrupciones constantes a una denunciante de agresión sexual", defendió.
Además, no solo el trato ofrecido por el magistrado está en el punto de mira, sino también la propia filtración de los videos de las declaraciones.
Solo 8 % denuncia
Como recordaban tanto Bosch como Rosell, apenas 8 % de las víctimas de violencia sexual da el paso de denunciar la agresión a las autoridades, según los datos de la última Macroencuesta de Violencia contra la Mujer elaborada por el Ministerio de Igualdad.
Los principales motivos aducidos es el miedo a no ser creídas, el cuestionamiento sobre sus propias vivencias y el sentimiento de vergüenza. Además, muchas atraviesan el proceso judicial como una revictimización.
Investigan al juez
En pleno escándalo por el polémico interrogatorio realizado por Carretero, se conoció que el Poder Judicial abrió una investigación en su contra tras recibir más de 900 quejas y denuncias por los dichos y preguntas del togado durante el testimonio de Mouliaá.
Según el medio local El Diario, el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) abrió una diligencia informativa a cargo de Ricardo Conde, para determinar la apertura de un expediente contra Carretero, lo que podría concluir en una sanción por sus acciones.
Por su parte, el Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del CGPJ "rechazo" la filtración de las declaraciones del caso y recordó la "especial protección" que la ley otorga al derecho a la intimidad de las víctimas de este tipo de delitos.
Los científicos analizaron 408 videos disponibles en YouTube en los que se veía claramente a un gato durmiendo de lado durante al menos diez segundos. Para asegurar la validez del estudio, se excluyeron videos modificados o volteados digitalmente.
Durante 8 años Blue estuvo errante y se instaló en Cameron Park, a 480 kilómetros de su hogar. Recientemente, una persona la encontró en uno de los baños públicos del parque y la llevó a un centro regional de animales.
La mujer, de 87 años, fue declarada muerta por un médico forense luego de ser hallada inconsciente en su domicilio. Sin embargo, cuando fue colocada en un ataúd por los empleados de la funeraria, abrió los ojos y comenzó a respirar.
La pequeña de 7 años colaboró para resolver un problema con el pasaporte y con el equipaje.
Algunas de las sanitarias serán madres por primera vez, pero su actual conocimiento sobre de los bebés les ayudará en su nueva tarea doméstica, afirmó Amy Bardon, directora del Centro de Mujeres y Bebés.
Gardner y su pareja, Josh Fishlock, estaban de vacaciones en la isla y se habían alejado de su campamento para ir a pescar cuando su mascota escapó de un cercado.
El encuentro, busca acelerar inversiones en sistemas agroalimentarios sostenibles y reducir la brecha territorial para alcanzar el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 2: Hambre Cero.
La institución subrayó que superarlos requiere de un esfuerzo conjunto entre el Gobierno, los productores y todos los miembros de la Comisión Nacional Arrocera.
Estos murales, además de embellecer el sector, resaltan la identidad dominicana y rinden homenaje a los Padres de la Patria y a monumentos históricos.
El psicólogo enfatizó que lo que realmente limita a las personas no es su estilo de personalidad, sino el uso excesivo de ciertos comportamientos
Según el presidente provincial del partido, Flerido Antonio Martínez, los líderes reafirmarán el mensaje de que "con el PLD se vivía mejor".
La vicepresidenta Raquel Peña destacó que la meta es triplicar la cantidad de becas en el área de Ciencia, Tecnología y Matemáticas, pasando de 10,000 en el primer mandato a más de 30,000 para el 2026.
La Sala de Decisión Penal del Tribunal resolvió amparar el "derecho fundamental a la libertad individual" del expresidente y dejó sin efecto la decisión de la jueza Sandra Heredia, del Juzgado 44 Penal del Circuito de Bogotá.
Luego de que un juez de Los Ángeles redujo en mayo de 2025 sus sentencias a 50 años, los hermanos automáticamente se volvieron elegibles para libertad condicional bajo la ley del estado de California
En menos de 100 días, la actual gestión de la CCRD ha aprobado 20 informes de auditoría, lo que demuestra su compromiso con la rendición de cuentas.