
Robert Francis Prevost era cercano a Jorge Mario Bergoglio y ahora la interrogante es si proseguirá su legado.
El mandatario firmó 2 decretos dirigidos a revisar las iniciativas sobre diversidad en las políticas y programas federales.
Así va el mundo21 de enero de 2025El presidente estadounidense, Donald Trump, emitió dos órdenes ejecutivas que revocan la protección de los derechos de los transexuales* y los programas de diversidad, equidad e inclusión (DEI), establecidos durante la administración de su predecesor, el expresidente Joe Biden.
La medida, anunciada el primer día de Trump en el cargo, dictamina que las agencias federales deberán eliminar las políticas que apoyan las protecciones de la identidad de género, describiéndolas como "discriminatorias".
"La administración Biden impuso programas de discriminación ilegales e inmorales, bajo el nombre de 'diversidad, equidad e inclusión' (DEI), en prácticamente todos los aspectos del Gobierno federal, en ámbitos que van desde la seguridad de las aerolíneas hasta el Ejército", indica una de las órdenes.
Otro decreto, titulado 'Defender a las mujeres del extremismo de la ideología de género y restaurar la verdad biológica en el Gobierno federal', establece que "solo hay dos sexos: masculino y femenino" y obliga a los organismos a actualizar en consecuencia documentos oficiales como pasaportes y visados. Asimismo, el decreto prohíbe que los contribuyentes financien servicios de transición de género en las prisiones.
"Los esfuerzos por erradicar la realidad biológica del sexo atacan fundamentalmente a las mujeres, privándolas de su dignidad, seguridad y bienestar", reza el documento. "Basar la política federal en la verdad es fundamental para la investigación científica, la seguridad pública, la moral y la confianza en el propio gobierno", añade.
En las últimas semanas, muchas empresas se han distanciado o retirado totalmente de las medidas de DEI. McDonalds, Walmart, Tractor Supply, Home Depot, Lowe's, Brown Forman, Molson Coors, Boeing y Ford son algunas de las grandes compañías que han reevaluado y revisado sus políticas.
Robert Francis Prevost era cercano a Jorge Mario Bergoglio y ahora la interrogante es si proseguirá su legado.
Tras el primer lote de 10.185 páginas, difundido a mediados de abril, se suman ahora más de 60.000.
Algunos esperan ahora que sea más largo, máxime cuando es el cónclave más internacional de la Historia con cardenales procedentes de 70 países
El mandatario estadounidense indicó que este proceso le permitirá a los extranjeros tener "un hermoso vuelo de regreso" a sus países de origen.
Poco antes de la publicación que el presidente estadounidense y la Casa Blanca difundieron en redes sociales, Trump bromeó con respecto a quién sería el nuevo sumo pontífice de la Iglesia católica.
La prisión, que era reconocida como un lugar del que era imposible escapar debido a las fuertes corrientes oceánicas y las frías aguas del Pacífico que la rodean
El Presidente de Alianza País se refirió particularmente al rol de las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS), las cuales, en lugar de ofrecer garantías, exponen al trabajador a múltiples obstáculos para acceder a servicios
Combs, también conocido como Puff Daddy y P Diddy, amasó una gran fortuna, sobre todo gracias a sus negocios en la industria del licor
Guzmán, que llegó a EE.UU. en 2023 después de ser extraditado desde México, era uno de los narcotraficantes más buscados por Washington
La reunión se llevó a cabo en el marco del viaje del presidente Abinader a Washington, donde recibió el por su liderazgo por parte del Instituto de Liderazgo Hispano del Congreso.
Tras el primer lote de 10.185 páginas, difundido a mediados de abril, se suman ahora más de 60.000.
Jean Luis Rodríguez destaca apoyo del sector privado para lograr los avances del sistema portuario
La organización política subrayó que la figura de Peña Gómez trasciende el ámbito partidario, siendo un referente clave en la modernización del PRD
El director del organismo, David Herrera, manifestó que las ferias denominadas “Inespre con las Madres” se desarrollarán en los municipios Santo Domingo Este y Oeste.
El presidente de la Comisión Permanente de Seguridad Social, Trabajo y Pensiones del Senado refirió que los legisladores están inmersos en crear acceso a medicamentos