
La Dirección General de Migración intensifica los operativos en todo el territorio nacional, en estricto cumplimiento de la Ley 285-04, con el objetivo de mantener un control migratorio seguro y ordenado.
Esta obra, anhelada durante décadas por las comunidades locales, será ejecutada por la constructora García Molina y Asociados.
Panorama09 de enero de 2025Baní, Peravia.
Gracias a las gestiones conjuntas del senador por la provincia Peravia, Julito Fulcar, y la gobernadora Ángela Yadira Báez, el Ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Deligne Ascención, visitó Baní para dar inicio a los trabajos de construcción del esperado puente Paso de los Hierros.
Esta obra, anhelada durante décadas por las comunidades locales, será ejecutada por la constructora García Molina y Asociados.
El nuevo puente representará un cambio significativo para los residentes de Pueblo Nuevo, Fundación, Peravia y comunidades aledañas, así como para los agricultores de la zona, quienes podrán trasladar sus productos con mayor facilidad y rapidez.
Además, contribuirá a descongestionar el casco urbano de Baní, ya que permitirá un acceso más directo a estos sectores sin necesidad de cruzar por el centro de la ciudad.
El ministro Deligne Ascención destacó la relevancia del proyecto, señalando:
“El puente Paso de los Hierros es una muestra del compromiso del gobierno con mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, facilitando la movilidad y fortaleciendo las actividades económicas de la región.”
Por su parte, el senador Julito Fulcar expresó:
“Hoy damos inicio a un sueño largamente esperado por nuestro municipio. Esta obra traerá progreso y desarrollo, mejorando la conectividad de nuestras comunidades.”
Mientras que gobernadora Ángela Yadira Báez enfatizó el impacto positivo del puente:
“Este proyecto es un logro conjunto que beneficiará no solo a las comunidades locales, sino también al desarrollo integral de nuestra provincia.”
Avance de la Circunvalación de Baní
Tras el acto de inicio de los trabajos del puente, las autoridades realizaron un recorrido por la circunvalación de Baní, una obra que muestra un importante avance.
Según los cálculos del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, se espera que esta infraestructura esté concluida en los primeros meses de 2025, facilitando el tránsito entre la región sur y otras partes del país.
Sobre la circunvalación, el ministro Ascención afirmó:
“Esta obra es clave para el desarrollo de Baní y toda la región sur, porque agilizará el transporte y dinamizará la economía local.”
El senador Fulcar también resaltó la importancia de la circunvalación:
“Estamos comprometidos con gestionar obras que realmente transformen la vida de nuestros ciudadanos. La circunvalación será un cambio trascendental para nuestra provincia, ya que a a resolver un problema crucial de contaminación ambiental y de congestionamiento del tránsito de Baní”.
La gobernadora Báez concluyó diciendo:
“La circunvalación no solo representa progreso, sino también un futuro prometedor para Baní y toda la región.”
En el recorrido participaron, además, representantes de la constructora Estrella, quienes reafirmaron su compromiso con la calidad y los tiempos establecidos para la entrega de la obra.
La Dirección General de Migración intensifica los operativos en todo el territorio nacional, en estricto cumplimiento de la Ley 285-04, con el objetivo de mantener un control migratorio seguro y ordenado.
Joaquín Fernández destaca el liderazgo integrador, la capacidad organizativa y el compromiso histórico de Rodríguez con la juventud, proyectándolo como la garantía de un proceso interno justo en el partido.
Representantes del sector industrial acusan a funcionarios y activistas de difundir un "reporte científico" con graves errores y contenido mayormente generado por IA, lo que consideran una "desinformación" que pone en riesgo a la industria.
La iniciativa, parte del compromiso con el desarrollo integral de las comunidades más vulnerables, incluyó consultas médicas en diferentes especialidades, permitiendo que los residentes accedieran a los servicios de salud sin salir de su comunidad.
Más de 1,450 metros cuadrados de murales rinden homenaje a la historia, cultura y economía local en Las Clavellinas, Tamayo y El Palmar, impulsando el sentido de pertenencia y la recuperación de espacios públicos.
El Movimiento Marcelino Vega suspende su encuentro previsto para el sábado, tras ser emplazado por periodistas y abogados a no postular a cargos del CDP a quienes no cumplan con la Ley 10-91.
El Juez presidente de la Suprema Corte de Justicia dominicana participa en el Foro Mundial de Justicia 2025 en Polonia, destacando la necesidad de acciones concretas y resultados tangibles para defender el Estado de Derecho.
La inversión, que supera los RD$68 millones, pavimentó 8.6 km de vías y beneficia a más de 34,000 habitantes en varios sectores, mejorando la movilidad y calidad de vida.
Enmanuel Gálvez, el regidor más votado de Pedro Brand, junto a coordinadores de salud y otros líderes del PRM y PLD, pasan a las filas de la FP para impulsar a la organización hacia la presidencia.
La medida busca combatir el uso irregular de líneas telefónicas, proteger a los ciudadanos y fortalecer las investigaciones de delitos, tras el reporte de miles de celulares robados y la informalidad en la venta de líneas.
Tras una pausa de una década, los Juegos Fronterizos han regresado con gran éxito, y la provincia de Bahoruco ha demostrado su superioridad en múltiples disciplinas, avanzando a la final que se celebrará en Montecristi.
La oficina legal de Ángel Lockward anunció la exhumación del cuerpo de la gerente bancaria, cuya muerte fue inicialmente atribuida a causas naturales, y la apelación de la fianza impuesta a los implicados en el colapso del Jet Set Club, que causó 235 muertes y 180 heridos.
Jonaiki Martínez-Estrella, de 31 años, fue encontrado sin vida en su celda en el Centro Correccional de Coxsackie
Sus bandas nubosas, junto con el arrastre de humedad, generarán lluvias torrenciales (de 150 a 250 milímetros) en Oaxaca e intensas (de 75 a 150 mm) en Guerrero y Michoacán.
Los republicanos tienen en el Senado 53 de los 100 escaños, por lo que no pueden perder más de tres votos