MMV pospone asamblea ante intimación legal sobre requisitos de candidatos

El Movimiento Marcelino Vega suspende su encuentro previsto para el sábado, tras ser emplazado por periodistas y abogados a no postular a cargos del CDP a quienes no cumplan con la Ley 10-91.

PanoramaEl viernes
WhatsApp Image 2025-06-27 at 7.26.31 PM

El Movimiento Marcelino Vega (MMV) anunció este viernes la posposición de su asamblea nacional, que estaba programada para este sábado 28 de junio. La decisión se tomó luego de recibir una intimación formal de un grupo de periodistas y abogados.

Olivo De León, coordinador general del MMV, explicó en una rueda de prensa en la sede del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) que la dirección del movimiento fue emplazada, mediante acto de alguacil, para que se abstenga de presentar como candidatos a los organismos del CDP a personas que no cumplan con los requisitos establecidos en la Ley 10-91, que rige esa institución.

De León detalló que el documento legal cita específicamente los artículos 4, 5 y 11 (literales e e i), así como los artículos 7, 15, 139, 140, 144 y 145 del Reglamento de la Ley 10-91. Estos artículos establecen las condiciones necesarias para ser miembro del CDP y optar por cargos en sus organismos.

Junto a De León, participaron en la rueda de prensa Mercedes Castillo, subcoordinadora del MMV, y José Bujosa Mieses, presidente ad vitam del movimiento.

La asamblea pospuesta tenía como objetivo seleccionar los candidatos del MMV para presidir el CDP, el Instituto de Previsión y Protección del Periodista (IPPP) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP). El evento se celebraría en el salón principal del Edificio de Tecnología de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).

Entre los aspirantes que figuraban para la selección estaban: Luis Pérez y José Beato para la presidencia del CDP; Gabriel Cruz y Siddy Roque al IPPP; Yudelki Guerrero y Ana Inoa para el Tribunal Disciplinario; Wilder Páez y Francisco Marte a la secretaría general del CDP en el Distrito Nacional; y Wilson Guerrero y Manuel Ureña para la secretaría general del SNTP.

¿Crees que esta intimación legal sienta un precedente importante para el cumplimiento de los estatutos en las instituciones gremiales del país?

Te puede interesar
Lo más visto