
La Dirección General de Migración intensifica los operativos en todo el territorio nacional, en estricto cumplimiento de la Ley 285-04, con el objetivo de mantener un control migratorio seguro y ordenado.
Más de 1,450 metros cuadrados de murales rinden homenaje a la historia, cultura y economía local en Las Clavellinas, Tamayo y El Palmar, impulsando el sentido de pertenencia y la recuperación de espacios públicos.
PanoramaEl sábadoBahoruco, RD
La Dirección General de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep) continúa fortaleciendo la identidad cultural y el sentido de pertenencia comunitaria con la entrega de tres “Paseos de los Colores” en la provincia Bahoruco. Estas intervenciones suman más de 1,450 metros cuadrados de arte público en Las Clavellinas, Tamayo y El Palmar.
Los actos de entrega fueron encabezados por la subdirectora de Propeep, Jenny Chaljub, en representación del director del organismo estatal, Robert Polanco. Los murales fueron realizados por artistas plásticos bajo la coordinación de la Dirección Dominicana Cultural y Creativa, liderada por Lino Manuel García.
Obras que narran la identidad local
En el distrito municipal Las Clavellinas, el mural plasmado en la verja del Centro Educativo Máximo Gómez rinde tributo al prócer que da nombre al plantel. Incorpora elementos distintivos de la comunidad como la flor de las clavellinas, el balneario Las Furnias, la producción de plátanos y la fauna del Lago Enriquillo, representada por el cocodrilo americano. Esta obra de 400 metros cuadrados fue coordinada por Tony Then y creada por los artistas Karina Croussett, Kelvin Clase y Frank Peña.
Mientras que en Tamayo, el Paseo de los Colores se desarrolló en dos puntos icónicos: la antigua Radio Enriquillo, en la calle Anacaona, y un parador artístico en la autopista Duarte. El mural principal, de 250 metros cuadrados, rinde homenaje a grandes figuras culturales como Cheo Zorrilla y Benny Sadel, íconos de la música dominicana cuyas composiciones marcaron una época. Este mural también incorpora símbolos religiosos y culturales como San Ignacio de Loyola, la Virgen de la Altagracia y la misión Cristo Rey, además del cacique Enriquillo, representando la herencia taína y la historia de resistencia de la región. El equipo artístico estuvo compuesto por Concepción Espino Mora, Juan Espinal, Brayant Castillo y otros destacados muralistas. Resalta, asimismo, la producción agrícola, representada por cultivos como el coco, la caña y el plátano, también ocupa un lugar central en el mural, que integra arte, historia y tradición en una narrativa visual diseñada para elevar el orgullo local.
En tanto que, en el distrito municipal El Palmar, la intervención artística abarcó 805 metros cuadrados en el Centro Educativo César Nicolás Penson. Allí, el mural rinde tributo a los Padres de la Patria: Juan Pablo Duarte, Francisco del Rosario Sánchez y Matías Ramón Mella, en una representación que busca inspirar a estudiantes y ciudadanos. Este mural también celebra la historia viva de El Palmar, destacando elementos como el antiguo tren cañero, la caña de azúcar y un retrato de la primera mujer policía del distrito. Además, se representan chivos, símbolos de la fauna local, y un paisaje campesino que remite a las raíces agrícolas de la comunidad. Los murales de El Palmar fueron realizados por un grupo de artistas integrado por creadores como Israel, Marcos, Vidal, Principito, Pelo y Yoel, quienes aportaron su talento para embellecer su comunidad.
Compromiso de Propeep con la transformación social
En sus intervenciones, la subdirectora de Propeep, Jenny Chaljub, expresó que con estos nuevos Paseos de los Colores, el organismo reafirma su compromiso con el arte como herramienta de transformación social, recuperación de espacios públicos y promoción de la cultura local, en sintonía con la visión del presidente Luis Abinader de fortalecer los lazos con las autoridades municipales.
La Dirección General de Migración intensifica los operativos en todo el territorio nacional, en estricto cumplimiento de la Ley 285-04, con el objetivo de mantener un control migratorio seguro y ordenado.
Joaquín Fernández destaca el liderazgo integrador, la capacidad organizativa y el compromiso histórico de Rodríguez con la juventud, proyectándolo como la garantía de un proceso interno justo en el partido.
Representantes del sector industrial acusan a funcionarios y activistas de difundir un "reporte científico" con graves errores y contenido mayormente generado por IA, lo que consideran una "desinformación" que pone en riesgo a la industria.
La iniciativa, parte del compromiso con el desarrollo integral de las comunidades más vulnerables, incluyó consultas médicas en diferentes especialidades, permitiendo que los residentes accedieran a los servicios de salud sin salir de su comunidad.
El Movimiento Marcelino Vega suspende su encuentro previsto para el sábado, tras ser emplazado por periodistas y abogados a no postular a cargos del CDP a quienes no cumplan con la Ley 10-91.
El secretario de Obras Públicas de Fuerza del Pueblo alerta sobre la falta de mantenimiento en escuelas, hospitales y carreteras,
En el encuentro se continúan evaluando las tareas asignadas, logros obtenidos y las medidas para seguir garantizando el bienestar de los dominicanos.
El Juez presidente de la Suprema Corte de Justicia dominicana participa en el Foro Mundial de Justicia 2025 en Polonia, destacando la necesidad de acciones concretas y resultados tangibles para defender el Estado de Derecho.
La inversión, que supera los RD$68 millones, pavimentó 8.6 km de vías y beneficia a más de 34,000 habitantes en varios sectores, mejorando la movilidad y calidad de vida.
Enmanuel Gálvez, el regidor más votado de Pedro Brand, junto a coordinadores de salud y otros líderes del PRM y PLD, pasan a las filas de la FP para impulsar a la organización hacia la presidencia.
Tras una pausa de una década, los Juegos Fronterizos han regresado con gran éxito, y la provincia de Bahoruco ha demostrado su superioridad en múltiples disciplinas, avanzando a la final que se celebrará en Montecristi.
La oficina legal de Ángel Lockward anunció la exhumación del cuerpo de la gerente bancaria, cuya muerte fue inicialmente atribuida a causas naturales, y la apelación de la fianza impuesta a los implicados en el colapso del Jet Set Club, que causó 235 muertes y 180 heridos.
Jonaiki Martínez-Estrella, de 31 años, fue encontrado sin vida en su celda en el Centro Correccional de Coxsackie
Sus bandas nubosas, junto con el arrastre de humedad, generarán lluvias torrenciales (de 150 a 250 milímetros) en Oaxaca e intensas (de 75 a 150 mm) en Guerrero y Michoacán.
Los republicanos tienen en el Senado 53 de los 100 escaños, por lo que no pueden perder más de tres votos