El hallazgo de los cuerpos se produjo durante una inspección rutinaria de mantenimiento.
Condena la SIP asesinato de dos periodistas en Haití
Los pandilleros publicaron un video en las redes sociales en el que se atribuyeron la responsabilidad del ataque e indicaron que no habían autorizado la reapertura del hospital, aseguró un informe.
26 de diciembre de 2024MIami.
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó de manera enérgica el asesinato de dos periodistas haitianos, ocurrido el martes por la mañana en un ataque armado durante la reapertura del principal hospital público en la ciudad capital de Puerto Príncipe, según informes de prensa.
En el ataque, atribuido a pandillas armadas de la coalición Vivre Ensemble (Vivir Junto), fueron asesinados los periodistas Markenzy Nathoux, de Boston Caribbean Network y radio Lavi FM, y Jimmy Jean, de Moun Afè Bon TV, según los informes.
También murió un policía, y otros siete periodistas resultaron heridos cuando los pandilleros dispararon contra el Hospital de la Universidad Estatal de Haití, también conocido como Hospital General, localizado en una zona de alta inseguridad dominada por las pandillas, según la prensa. Las personas heridas fueron atendidas en otro centro hospitalario.
De acuerdo a información de la agencia The Associated Press, el hospital fue cerrado hace algunos meses debido a la violencia de pandillas y estaba programado para reabrir en la capital haitiana durante la Nochebuena, según lo habían prometido las autoridades. Sin embargo, mientras los periodistas se congregaban para cubrir la reapertura, presuntos integrantes de pandillas abrieron fuego, lo que interrumpió el evento.
"Nuestras sinceras condolencias y solidaridad con las familias y colegas de los periodistas asesinados, en un país donde la prensa desempeña su labor en total vulnerabilidad y sin garantías mínimas para su seguridad", afirmó el presidente de la SIP, José Roberto Dutriz, CEO y director general de La Prensa Gráfica, de El Salvador.
Carlos Jornet, vicepresidente segundo de la SIP y presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la entidad, señaló que "la violencia de los grupos criminales, la inestabilidad política y la inseguridad generalizada continúan impactando en todos los aspectos de la vida en el país. Es necesario que las autoridades realicen una investigación exhaustiva para identificar a los responsables y procesarlos con todo el peso de la ley", agregó el director editorial del diario La Voz del Interior, de Argentina.
Los pandilleros publicaron un video en las redes sociales en el que se atribuyeron la responsabilidad del ataque e indicaron que no habían autorizado la reapertura del hospital, aseguró un informe.
El presidente interino de Haití, Leslie Voltaire, expresó sus condolencias a los familiares de las víctimas y en un discurso al país dijo que el ataque no quedará impune.
Según los informes de la SIP, los grupos criminales, que representan una amenaza constante para la prensa, operan con total impunidad ante un sistema de justicia disfuncional. El 25 de marzo pasado, Nerval Pierre Viliat, periodista deportivo, falleció a causa de las heridas sufridas después de ser alcanzado por una bala perdida durante un tiroteo entre la policía y miembros de pandillas en el barrio capitalino de Delmas 19.
En 2023, fueron asesinados tres periodistas: Paul Jean Marie, Ricot Jean y Dumesky Kersaint; en 2022, el año más feroz contra la prensa, fueron ultimados nueve: Francklin Tamar, Fritz Dorilas, Romelo Vilsaint, Wilguens Louissaint, Garry Tess, Frantzsen Charles, Tayson Lartigue, Maxihen Lazarre y Amady John Wesley.
La SIP es una organización sin fines de lucro dedicada a defender y promover la libertad de prensa y expresión en las Américas. Está integrada por más de 1.300 publicaciones del hemisferio occidental y tiene su sede en Miami, Florida, Estados Unidos.
Nuevo presidente del Colegio de Notarios asume con compromiso y visión transformadora
Justicia08 de enero de 2025El doctor Jhon Richard Paniagua asumió la presidencia del gremio profesional tras más de 35 años de experiencia en Derecho Notarial y Empresarial.
Preocupa a la SIP decisión de Meta de eliminar programa de verificación
Redes Sociales09 de enero de 2025La medida anunciada por la empresa matriz de plataformas como Facebook, Instagram y WhatsApp representa un grave retroceso en la lucha contra la desinformación
Pacheco destaca importancia de seguir consensuando proyecto de ley de Residuos Sólidos
Actualidad09 de enero de 2025El legislador aseguró que los diputados harán su trabajo con el referido proyecto, como es de costumbre, con la finalidad de evacuar la mejor ley posible.
Meta, de Mark Zuckerberg, relaja el control del discurso de odio y abuso
En otras palabras, ahora está permitido llamar enfermos mentales a las personas homosexuales en Facebook
Poder Ejecutivo ordena las dos primeras extradiciones del año a Italia y España
Actualidad y Tendencias10 de enero de 2025Se establece que la entrega de los nacionales se realiza bajo la condición de que no sean juzgados por delitos distintos a los que motivan la extradición.
VIDEO: El inquietante rifle robótico controlado por ChatGPT que preocupa a OpenAI
Inteligencia Artifical10 de enero de 2025El dispositivo utilizaba la API Realtime de OpenAI para interpretar comandos y transformarlos en instrucciones ejecutables por la máquina.
Crean una vacuna que permitirá comer lo que se quiera sin aumentar de peso
Estilo & Vida11 de enero de 2025Ratones inyectados semanalmente con un microorganismo dejaron de aumentar de peso aunque se les dio una dieta poco saludable, compuesta principalmente por grasas y carbohidratos.
Migración entrena nuevos agentes migratorios especializados para reforzar interdicción
PanoramaEl lunesLos jóvenes aspirantes a ser agentes de interdicción reciben entrenamientos sobre las reglas de actuación, uso proporcional de la fuerza, respeto a los derechos humanos, aplicación de la ley de Migración