
Un paciente recibió un diagnóstico médico grave, que posteriormente fue refutado por la IA y confirmado por el propio doctor, quien reconoció su error. Esta experiencia abre un debate sobre la eficacia de la IA a la hora de emitir juicios médicos.
El PNUD dijo que esperaba que el compromiso de Sophia “inspire a la juventud de Zimbabue para explorar carreras en los campos de la IA y la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas”.
Inteligencia Artifical13 de diciembre de 2024 Farai MutsakaDesde responder preguntas de ministros del Gabinete, académicos y estudiantes sobre cambio climático, abuso de sustancias y la ley hasta las consultas de niños sobre su “nacimiento” y sus vínculos con Dios y tras ser descrita como una comunicativa feminista, Sophia, el robot de fama mundial, conquistó corazones en una feria de innovación en Zimbabue esta semana.
Con la capacidad de imitar expresiones faciales, mantener conversaciones casi humanas y reconocer los gestos de las personas, Sophia es “un ícono global” de la inteligencia artificial, según el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), que la llevó al país del sur de África. Fue creada en 2016 por Hanson Robotics, con sede en Hong Kong, y obtuvo la ciudadanía saudí en 2017, convirtiéndose en la primera ciudadana robot del mundo.
Fue la primera vez que Zimbabue acogía a un robot de su tipo, y cautivó a chicos y grandes en la Universidad de Zimbabue en Harare, la capital. Estuvo allí como invitada especial en un evento de una semana sobre Inteligencia Artificial e Innovación.
Sonrió, frunció el ceño, usó ademanes para enfatizar ciertos puntos, hizo contacto visual en varias interacciones individuales e hizo algunas pausas poco naturales. Les aseguró a las personas que los robots no están aquí para dañar o reemplazar a los humanos.
Pero se diferenció rápidamente de los humanos, cuando las conversaciones parecían volverse demasiado personales.
“No tengo sentimientos románticos hacia los humanos, mi propósito es aprender”, dijo Sophia, mientras los participantes la comparaban con la versión humana de algunas nueras zimbabuenses conocidas por ser ferozmente independientes, asertivas y francas en la sociedad, mayoritariamente patriarcal.
Sin embargo, se disculpó cuando un participante la reprendió por aparentemente evitar mirarlo.
Sophia también mostró paciencia mientras niños y adultos la rodeaban para tomarse selfies y la bombardeaban con preguntas, aunque ella también respondía con preguntas sobre lo que los residentes hacían para resolver los problemas que los aquejan.
El viernes, su último día, mostró su sentido de la moda. Sonrió y expresó su agradecimiento por dejarla usar el traje nacional del país, un vestido negro largo con abertura, complementado con rayas romboidales en rojo, verde y blanco.
“Agradezco el esfuerzo por hacerme sentir como en casa en Zimbabue”, dijo. Sophia ha estado en África antes, visitando previamente Egipto, Sudáfrica y Ruanda.
El PNUD dijo que esperaba que el compromiso de Sophia “inspire a la juventud de Zimbabue para explorar carreras en los campos de la IA y la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas”.
Un paciente recibió un diagnóstico médico grave, que posteriormente fue refutado por la IA y confirmado por el propio doctor, quien reconoció su error. Esta experiencia abre un debate sobre la eficacia de la IA a la hora de emitir juicios médicos.
Si bien la atención se centró en el papel de las interrupciones educativas asociadas a la pandemia, las investigaciones muestran que el deterioro del rendimiento cognitivo ocurre desde 2015.
La resonancia 3 Tesla es la plataforma por excelencia utilizada en prestigiosas clínicas y hospitales de Estados Unidos como la Mayo Clinic y The Mount Sinai Hospital,
En Francia el mundo del doblaje concierne unos 15.000 empleos, desde actores y traductores hasta técnicos de sonido y directores artísticos, los cuales trabajan para el conjunto de los países francófonos
A principios de esta semana, el empresario anunció que la herramienta se encontraba en su fase final de desarrollo y que saldría a la venta en una o dos semanas.
La empresa estadounidense sospecha que personas vinculadas a la compañía china extrajeron datos de su aplicación de forma no autorizada.
El Presidente de Alianza País se refirió particularmente al rol de las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS), las cuales, en lugar de ofrecer garantías, exponen al trabajador a múltiples obstáculos para acceder a servicios
Combs, también conocido como Puff Daddy y P Diddy, amasó una gran fortuna, sobre todo gracias a sus negocios en la industria del licor
Guzmán, que llegó a EE.UU. en 2023 después de ser extraditado desde México, era uno de los narcotraficantes más buscados por Washington
La reunión se llevó a cabo en el marco del viaje del presidente Abinader a Washington, donde recibió el por su liderazgo por parte del Instituto de Liderazgo Hispano del Congreso.
Tras el primer lote de 10.185 páginas, difundido a mediados de abril, se suman ahora más de 60.000.
Jean Luis Rodríguez destaca apoyo del sector privado para lograr los avances del sistema portuario
La organización política subrayó que la figura de Peña Gómez trasciende el ámbito partidario, siendo un referente clave en la modernización del PRD
El director del organismo, David Herrera, manifestó que las ferias denominadas “Inespre con las Madres” se desarrollarán en los municipios Santo Domingo Este y Oeste.
El presidente de la Comisión Permanente de Seguridad Social, Trabajo y Pensiones del Senado refirió que los legisladores están inmersos en crear acceso a medicamentos