
La distinción, otorgada por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT), se entrega cada año a docentes que representan los más altos estándares de excelencia académica
Al pronunciar las palabras de apertura, el ministro Ángel Hernández planteó que el Plan Horizonte 2034 es una planificación a largo plazo que define las metas y objetivos que debe lograr la educación dominicana en los próximos 10 años.
Educación03 de diciembre de 2024El Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd) dio a conocer la versión preliminar del Plan Decenal de Educación Horizonte 2034, en un encuentro que reunió a actores clave del sector educativo, gubernamental y de la sociedad civil.
La actividad, encabezada por el ministro de Educación, Ángel Hernández, destacó las conclusiones de un arduo año de trabajo realizado por diez mesas consultivas temáticas con amplias consultas nacionales, territoriales y de estudiantes.
Al pronunciar las palabras de apertura, el ministro Hernández planteó que el Plan Horizonte 2034 es una planificación a largo plazo que define las metas y objetivos que debe lograr la educación dominicana en los próximos 10 años.
Explicó que el contenido del plan está enfocado en el fortalecimiento de la educación inicial, la secundaria, la calidad educativa en sentido general y la vinculación de la educación con el trabajo.
Hernández detalló que se consultaron expertos, docentes, directivos, maestros y más de 14 mil alumnos, cuyas opiniones fueron tomadas en cuenta en la elaboración del documento.
Las mesas de trabajo se centraron en los desafíos del sistema educativo y la identificación de las soluciones relacionados con el acceso y la permanencia, la escolaridad oportuna y progreso continuo y los aprendizajes pertinentes y significativos, para construir juntos una visión de la educación que se quiere en los próximos diez años.
Magdalena Lizardo, consultora encargada de la presentación y responsable de elaborar la propuesta a partir de los distintos insumos, expuso el documento preliminar, que aborda temas como la educación Inicial, Primaria y Secundaria, educación técnico-profesional y artes, la inclusión educativa, la formación docente, la gestión educativa y las condiciones para el bienestar estudiantil. Además, incluye propuestas sobre currículo, evaluación y recursos tecnológicos.
Se destaca la visión de Horizonte 2034 de lograr que toda la población cuente con acceso a una educación de calidad para desarrollar las competencias que le permitan tener una vida plena, integrarse exitosamente a la sociedad y al mundo laboral, contribuir activamente al desarrollo sostenible del país y aportar a la cultura de paz y construcción democrática de la identidad nacional.
El viceministro de Planificación y Desarrollo Educativo, Rolando Reyes, explicó que las mesas de trabajo organizaron un plan de acciones integral para la reforma educativa, estableciendo lineamientos estratégicos y modelos orientados a elevar la calidad de la educación y sus impactos durante la próxima década.
Por su parte, la viceministra de Servicios Técnicos y Pedagógicos, Ancell Scheker, subrayó que el proceso fue participativo, involucrando a actores gubernamentales, no gubernamentales, expertos técnicos y representantes de la comunidad educativa y de estudiantes. "Se llevaron a cabo talleres de consulta para garantizar que todos los sectores aportaran al diseño porque este plan es de todos", señaló Scheker.
Esta versión preliminar se compartirá de nuevo de forma digital y se estarán recibiendo a través de formulario digital los comentarios, observaciones y sugerencias para enriquecer el documento y disponer de su versión final.
El Plan Decenal de Educación responde al decreto presidencial 365-23, emitido por el presidente Luis Abinader, que instruyó a los ministerios de Educación y de Administración Pública a desarrollar una propuesta para guiar la gestión del sistema educativo preuniversitario en los próximos diez años, fortalecer la institucionalidad y la efectividad de las políticas públicas.
La iniciativa cuenta con respaldo de la comunidad educativa. Ha sido apoyada e impulsada por la Iniciativa Dominicana por una Educación de Calidad (IDEC), en colaboración con funcionarios del Minerd, representantes de la sociedad civil, la academia y organismos internacionales.
La distinción, otorgada por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT), se entrega cada año a docentes que representan los más altos estándares de excelencia académica
El campamento de los mauricianos, que se llevará a cabo del 7 al 25 de julio, contará con aproximadamente 150 voluntarios para cumplir una amplia agenda de actividades formativas y afectivas.
Durante la marcha pacífica manifestaron que la Dirección de Infraestructura Escolar (DIE) no les ha informado sobre la instalación de aulas móviles en el plantel
El programa, impulsado por el Gabinete de Educación, busca crear espacios de conexión con la lectura y el pensamiento crítico, iniciando con jóvenes del Liceo Vicente Vargas en Santo Domingo Norte.
En el Día Nacional del Maestro, el director del INFOTEP, Rafael Santos Badía, destacó que los docentes son "transformadores sociales" y la columna vertebral del sistema, impulsando el empleo y la innovación en todo el país.
El director Rafael Santos Badía destaca la transformación del INFOTEP, que ahora abarca desde ciberseguridad hasta transporte ferroviario, con presencia en 32 provincias y 42 ciudades internacionales
Enmanuel Gálvez, el regidor más votado de Pedro Brand, junto a coordinadores de salud y otros líderes del PRM y PLD, pasan a las filas de la FP para impulsar a la organización hacia la presidencia.
Previamente, el multimillonario arremetió contra el 'Gran y hermoso proyecto de ley' de Trump y aseguró que "es hora de un nuevo partido político que se preocupe por la gente".
La entrega fue hecha por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña y los ministros de Deportes, Kelvin Cruz y el ministro de Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla
La información fue ofrecida mediante una comunicación oficial dirigida al director ejecutivo de la Federación Dominicana de Distritos Municipales (Fedodim), Pedro Richardson
Las autoridades, quienes ya ofrecieron por él una recompensa de 300 millones de pesos colombianos (63.000 euros), sostienen que indujo a efectuar los disparos al autor material, un joven de 15 años
Según su testimonio, el objetivo de la administración sería despojarlos de sus propiedades para dar paso a la construcción de un nuevo complejo hotelero , lo que, afirman, representa un atropello a su inversión
Hernández se enfrentará a cargos por "tentativa de homicidio, porte ilegal de armas y uso de menores para la comisión de delitos".
Uno de los logros más relevantes fue la capacitación de 22 guías turísticos en prácticas ambientales responsables, en coordinación con la Asociación de Guías Turísticos de Samaná.
Exhortó a los munícipes de Caleta a aprovechar al máximo cada uno de los módulos instalados y reiteró que estas jornadas son una muestra del enfoque humano del gobierno dominicano