
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
El próximo 25 de noviembre, la República Dominicana y el mundo conmemorará el 25 aniversario de la declaración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer
Actualidad20 de noviembre de 2024En un acto encabezado por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña y la ministra de la Mujer, Mayra Jiménez en el marco de la conmemoración del 25 aniversario de la declaración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, realizaron un acto en el que se destacaron los avances y desafíos en materia de prevención, atención y erradicación de la violencia.
En las palabras de apertura, la ministra de la Mujer, Mayra Jiménez expresó que al conmemorarse en los próximos días los 25 años del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, reafirma al país el firme y decidido compromiso de trabajo, hasta que no haya ni una sola víctima; y hasta llegar a ser, como dice la Declaración Universal de los Derechos Humanos, libres e iguales en dignidad y derechos.
Destacó que el impacto de este flagelo nos impulsa a reafirmar y continuar con los compromisos que ya estamos asumiendo como gobierno, entre los que destacó: La ampliación y consolidación del sistema de protección a las víctimas, asegurando un acompañamiento integral y accesible en todo el país, así como también la expansión de la cobertura y la calidad de los servicios de atención, protección y reparación, tales como los servicios de Línea de emergencia *212, las Casas de Acogida, la atención legal, psicológica, el trabajo social y la reparación integral a las víctimas, todo ello fortalecido e implementado durante la gestión del presidente Luis Abinader.
Así mismo, realizó un nuevo llamado al Congreso Nacional, sobre el imperativo de que el país cuente con una ley integral que de respuesta en consonancia con el daño que produce la violencia.
La vicepresidenta de la República, expreso que, la aprobación en junio de este año del proyecto de resolución para conmemorar el 25.º aniversario del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, fortalece los esfuerzos de nuestra Misión Permanente ante las Naciones Unidas, para colaborar en la sensibilización, educación e involucramiento de todos los sectores en la prevención y eliminación de la violencia, en línea con nuestra visión de gobierno.
¨Esta conmemoración, más que un homenaje, es una reafirmación de nuestro compromiso Ese compromiso con preservar la memoria de las hermanas Mirabal y la fortaleza de tantas mujeres valientes, que nos inspiran a trabajar incansablemente en la construcción de un mundo donde todas las mujeres puedan vivir con plenitud, dignidad y libertad. Las generaciones futuras deben encontrar en nosotras la misma tenacidad que en ellas, para que, en un futuro cercano, podamos decir que vivimos en un mundo libre de violencia¨, precisa Peña.
Durante el acto, María Noel Vaeza, directora Regional de ONU Mujeres para América Latina y el Caribe, destacó que las academias y agrupaciones han sido fundamentales para la conquista de derechos y el avance de marcos normativos y regulaciones sobre la violencia.
Noel Vaeza, reconoció que esta sigue siendo una triste cotidianidad de muchas mujeres, adolescentes y niñas, y expresó que es necesario continuar fortaleciendo las políticas públicas, las leyes y a las organizaciones sociales que trabajan estos temas; así como el financiamiento para asegurar respuestas oportunas.
Se recuerda que el próximo 25 de noviembre, la República Dominicana y el mundo conmemorará el 25 aniversario de la declaración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, el cual fue establecido en 1999 por la Asamblea General de las Naciones Unidas mediante la adopción de la resolución 54/134, fecha establecida en reconocimiento de las Hermanas Mirabal: Patria, Minerva y María Teresa, quienes se convirtieron en el símbolo mundial de la lucha contra la violencia hacia las mujeres. Veinticinco años después, este acto de conmemoración busca reconocer los avances, las políticas y acciones encaminadas hacia la garantía del derecho a una vida libre de violencia; así como renovar el compromiso nacional, entre todos los sectores, para fortalecer los esfuerzos para prevenir, atender, sancionar, reparar y erradicar la violencia contra las mujeres, adolescentes y niñas.
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
La comitiva, que incluyó al general Carlos Antonio Fernández Onofre, inspeccionó la seguridad y la construcción de la verja perimetral desde Pedernales hasta Dajabón.
La Asociación de Metaleros de Haina y San Cristóbal asegura que los allanamientos son abusivos y que están afectando a trabajadores honestos del sector.
En un encuentro histórico, la Cámara de Cuentas recibió a diputados para fortalecer el control y la transparencia en la gestión pública.
También sostendrá un almuerzo con el Batallón de Cazadores del Ejército de la República Dominicana en la Fortaleza de Constanza.
Realizaron un piquete en rechazo a lo que consideran una "aberración": la destrucción y cierre de la calle Los Rosales, así como el derribo de un puente
La entrega fue realizada por el director de la institución, Elsido Díaz, quien destacó la importancia de esta iniciativa para apoyar a niños y jóvenes.
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
Vargas señaló que el abuso de esta medida ha llevado a que personas inocentes sean encarceladas y que, en muchos casos, el sistema penitenciario solo sirva para agravar la situación de los reclusos.
Como resultado, el hombre, Jonathan Granados, fue trasladado de urgencia al hospital con heridas graves. Su novia, huyó del lugar del crimen.
Ana Jesús Jaime Oyola, intentó viajar desde el Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA) hacia París, Francia, en 2021 con 4.28 kilogramos de cocaína.
Miguel Sánchez Vásquez, deberá cumplir una sentencia irrevocable de cinco años de prisión por violencia intrafamiliar y de género.
Ambos están acusados de falsedad y uso de documentos falsos, estafa agravada y asociación de malhechores. Además, Núñez Jorge enfrenta cargos por lavado de activos.
Informó que, en los últimos cinco años, el INFOTEP ha implementado un plan estratégico integral que ha permitido la expansión física de sus centros,
Al menos cinco personas fallecieron en Florida y otras cuatro en Luisiana, EE.UU., tras consumir crudo de pescados, mariscos como crustáceos y moluscos, además de algas y otras formas vida marina