
El Ministerio de Cultura respondió este lunes —fecha en que la prensa local divulgó la noticia— que "la conservación y protección del Santuario Histórico de Machupicchu no está siendo vulnerado".
La medida fue adoptada el pasado viernes por el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Proconsumidor), luego de que se expusiera la situación en los medios de comunicación.
Panorama19 de noviembre de 2024La Junta Central Electoral (JCE) respaldó este martes la suspensión inmediata de las operaciones del proyecto denominado WorldCoin por medio del cual se estarían recopilando datos biométricos de las personas, mediante el escaneo del iris de los ojos a cambio de criptomonedas.
La medida fue adoptada el pasado viernes por el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Proconsumidor), luego de que se expusiera la situación en los medios de comunicación.
En un comunicado este martes, el pleno de la JCE informó que también ordenó a la Consultoría Jurídica que procure la nulidad absoluta, presente y futura de dichas acciones por ante los tribunales competentes. "Asimismo y conforme a lo dispuesto por el artículo 216 de la Ley No. 423, Orgánica de los Actos del Estado Civil, que se disponga la eliminación de los datos biométricos que hayan sido recopilados" por la empresa extranjera, instruye a la Consultoría Jurídica.
También que proceda a canalizar las acciones judiciales que fueren procedentes contra los presuntos responsables de actos violatorios de la ley, con ocasión de la captura y recopilación de datos biométricos de las personas mediante el escaneo del iris de los ojos o cualquier otra modalidad que se haya utilizado.
A través de un comunicado, recordó que el artículo 58 de la Ley No. 4-23, Orgánica de los Actos del Estado Civil al referirse sobre la prohibición en el uso de datos, dispone que, ninguna entidad privada puede recopilar, capturar, procesar y utilizar los datos biométricos de una persona o de un cliente.
Además, aclaró que el artículo 59 de la referida ley le otorga con carácter de exclusividad a la JCE, como el órgano encargado, la recaudación, almacenamiento, tratamiento y procesamiento de los datos biométricos de las personas", refirió.
Pide a la población no ceder datos personales
La JCE exhortó a la población a no ceder sus datos personales a terceros o entidades privadas, a través de procedimientos biométricos que no cumplan con lo dispuesto por la ley, en virtud de los riesgos que suponen dichas acciones para su identidad.
Según informó la empresa, previo a que Pro Consumidor dispusiera su cierre, 7,478 personas autorizaron la captura de sus iris en el país. Además, cerca de 29,000 personas descargaron la World App, a través de la cual se programa la cita en uno de los centros de verificación física.
Los datos biométricos se obtienen acercándose a una bola esférica donde se escanea el iris y esto proporciona un identificador mediante el cual se obtienen "coins" que pueden ser cambiados o convertidos a pesos dominicanos y de acuerdo con las publicaciones, estos representan un monto inicial de 6,000 pesos.
Las transacciones de criptomonedas tampoco están autorizadas en el país.
El Ministerio de Cultura respondió este lunes —fecha en que la prensa local divulgó la noticia— que "la conservación y protección del Santuario Histórico de Machupicchu no está siendo vulnerado".
Esta pieza legislativa establece que el embargo retentivo puede afectar créditos y bienes muebles, incluyendo productos financieros y bienes incorporales sometidos a registro.
Estos extranjeros indocumentados fueron llevados a la sede de la 4.ª Brigada de Infantería del ERD para los fines legales correspondientes.
Según el INDOTEL, la iniciativa permitirá que las alertas lleguen de manera masiva, inmediata y geolocalizada, incluso en áreas sin señal móvil.
La Policía Nacional informó que el hecho se debió a viejas rencillas. La víctima, con historial delictivo, se encuentra bajo custodia policial
El evento promueve el deporte, la salud y la sostenibilidad del ecoturismo en la República Dominicana.
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
El expresidente emplaza a la actual gestión a mostrar resultados concretos en obras, empleos y desarrollo humano, en lugar de vender una imagen "ficticia" de progreso.
Vargas señaló que el abuso de esta medida ha llevado a que personas inocentes sean encarceladas y que, en muchos casos, el sistema penitenciario solo sirva para agravar la situación de los reclusos.
Miguel Sánchez Vásquez, deberá cumplir una sentencia irrevocable de cinco años de prisión por violencia intrafamiliar y de género.
La actividad, programada para el martes 16 de septiembre a las 10:00 a.m., tiene como objetivo principal brindar asistencia a las personas que resulten lesionadas en accidentes de tránsito.
Informó que, en los últimos cinco años, el INFOTEP ha implementado un plan estratégico integral que ha permitido la expansión física de sus centros,
Faride Raful reiteró que las líneas de denuncia permanecen abiertas para toda la ciudadanía, tanto a través de los canales de la Policía Nacional como en el Ministerio de Interior y Policía.
Tras inducir colitis ulcerosa en ratones, se observó que aquellos que recibieron ese suplemento deportivo presentaron una disminución de los síntomas intestinales y mentales asociados a la enfermedad.
Al menos cinco personas fallecieron en Florida y otras cuatro en Luisiana, EE.UU., tras consumir crudo de pescados, mariscos como crustáceos y moluscos, además de algas y otras formas vida marina