
Antes de hablar con el empleador, la doctora Hernández recomienda consultar con el médico sobre los posibles efectos del tratamiento en el desempeño laboral.
Víctor Atallah hizo un llamado a la ciudadanía para priorizar hábitos saludables, como una alimentación equilibrada, la práctica regular de actividades físicas y el manejo adecuado del estrés.
Salud17 de noviembre de 2024En conmemoración del Día Mundial de la Diabetes, el Ministerio de Salud Pública, bajo la dirección de Víctor Atallah, destacó la importancia de la prevención como la herramienta más eficaz para controlar y reducir el impacto de esa enfermedad.
El ministro de Salud hizo un llamado a la ciudadanía para priorizar hábitos saludables, como una alimentación equilibrada, la práctica regular de actividades físicas y el manejo adecuado del estrés.
Enfatizó que pequeños cambios hacia un estilo de vida más saludable pueden marcar una gran diferencia: "La diabetes afecta al 13.45% de los dominicanos, y otro 9.9% está en riesgo, al encontrarse en estado de prediabetes. Si adoptamos hábitos saludables, podemos detener el avance de esta enfermedad y mejorar la calidad de vida de nuestras comunidades”, agregó.
Recordó que el Gobierno dominicano, a través del programa Más Salud, Más Esperanza, beneficia a más de un millón 200,000 pacientes con diabetes e hipertensión mediante la provisión gratuita de medicamentos esenciales, en alineación con la estrategia HEARTS, liderada por el Ministerio de Salud.
En el acto central, que incluyó la graduación de la primera cohorte del curso Manejo Integral de la Diabetes para el primer nivel de atención, Atallah subrayó que el compromiso del Ministerio de Salud es fortalecer las capacidades del sistema sanitario, con un énfasis en la promoción de la salud y la formación de profesionales capacitados.
De su lado, la representante en el país de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Alba María Ropero, felicitó a República Dominicana por las iniciativas a favor de la disminución y el control de la diabetes y otras enfermedades, a través del Ministerio de Salud y el Servicio Nacional de Salud (SNS).
Invitó a las entidades a continuar combatiendo esa enfermedad, que afecta a más de 422 millones de habitantes en todo el mundo.
Mientras que el viceministro de Salud Colectiva del Ministerio de Salud, doctor Eladio Pérez, indicó que se pueden prevenir las enfermedades a través de
hábitos saludables y la educación continua a los profesionales, como está impulsado y apoyando el ministro de Salud.
A comer saludable a ritmo de “Salsa”
El Ministerio de Salud promueve el modelo de alimentación Salsa, que propone estructurar las comidas diarias con un 50% de vegetales, un 25% de proteínas y un 25% de carbohidratos, provenientes de tubérculos, cereales y pan. Ese enfoque permite controlar los niveles de glucosa en sangre sin renunciar al disfrute de la comida.
Educación y prevención: pilares fundamentales
Gracias al respaldo de World Diabetes Foundation, el Ministerio de Salud ha capacitado a más de 924 profesionales de la salud en actividades de prevención y control de la diabetes, así como en la coinfección de tuberculosis y VIH.
Además, el Ministerio de Salud impartió el taller Formación de Formadores en el Manejo Saludable y Sabroso de la Diabetes (Salsa), en el que participaron 60 profesionales.
Esas iniciativas buscan fomentar cambios significativos en la dieta y el estilo de vida de los pacientes, promoviendo un enfoque integral para el manejo de la diabetes.
Asimismo, 842 profesionales de la salud se graduaron de la primera cohorte de Manejo de la diabetes tipo 2 en el primer nivel de atención, con el apoyo del Observatorio Nacional de Diabetes, el Instituto Instituto de Nutrición de Centroamérica y Panamá (Incap), el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec), La Universidad Iberoamericana (Unibe) y otras instituciones.
Antes de hablar con el empleador, la doctora Hernández recomienda consultar con el médico sobre los posibles efectos del tratamiento en el desempeño laboral.
Según declaraciones de la propia Sociedad de Oncología Dominicana, el tratamiento del cáncer exige un enfoque altamente personalizado, ya que cada paciente presenta condiciones únicas que deben ser consideradas al momento de prescribir medicamentos.
Coma alimentos saludables. el doctor Simón señala que la mayoría de los problemas renales surgen de otras afecciones médicas como la presión arterial alta, la diabetes y las enfermedades cardiovasculares
Plataformas como aplicaciones móviles y terapias en línea seguirán ganando relevancia, ofreciendo acceso a recursos para quienes necesiten apoyo psicológico, sin importar su ubicación geográfica.
De acuerdo al legislador esa iniciativa busca garantizar la cobertura de salud y reducir los gastos del bolsillo de la población afiliada al Régimen Contributivo
INCOCEGLA evalúa cientos de pacientes en jornada gratuita de detección temprana con lo que conmemora el Día Mundial del Glaucoma
Se trata de una obra integral que podrá ser utilizada para múltiples actividades deportivas, sociales y recreativas, destacó el ministro Kelvin Cruz.
Rafael Santos, director de Infotep dijo que el gobierno dará solución al resultado de las evaluaciones que se han realizado y que arrojan la necesita alumbrar las calles, sustituir los vehículos chatarras, mejorar la movilidad urbana
Cabe destacar que han sido afectados decenas de comunicadores de medios y redes sociales por los gases y bombas lagrimogena, lanzada por la Policía Nacional
El imputado, Antonio Beato Dionicio, se dedicaba a contactar a representantes de múltiples empresas a los que estafaba simulando que los productos que le despachaban estaban dirigidos al Servicio Penitenciario.
Esta acusado de la muerte del cabo José Alberto Arias de Jesús, de 27 años, quien fungía como miembro del equipo Lince de la Policía Nacional que participaba en dicho operativo.
Incluye datos personales y de los vehículos de cada motoconchista registrado; estadísticas por paradas, incluyendo la cantidad de integrantes y nivel de formalización
Estudiantes y profesores expresaron que ahora están más cómodos y con menos preocupaciones, destacando la rápida respuesta del INFOTEP
La nueva instalación forma parte de la expansión de los cuatro Centros de Excelencia del ITLA: Multimedia, Software, Ciberseguridad y Mecatrónica.
Alfredo Pacheco, destacó la invaluable labor de los homenajeados en diversos ámbitos sociales, subrayando su contribución al desarrollo de la República Dominicana.