
La entrega fue encabezada por la directora del hospital, doctora Mabel Jones, quien agradeció la colaboración en nombre de todo el personal y de los pacientes que se beneficiarán directamente de esta tecnología moderna.
Víctor Atallah hizo un llamado a la ciudadanía para priorizar hábitos saludables, como una alimentación equilibrada, la práctica regular de actividades físicas y el manejo adecuado del estrés.
Salud17 de noviembre de 2024
En conmemoración del Día Mundial de la Diabetes, el Ministerio de Salud Pública, bajo la dirección de Víctor Atallah, destacó la importancia de la prevención como la herramienta más eficaz para controlar y reducir el impacto de esa enfermedad.
El ministro de Salud hizo un llamado a la ciudadanía para priorizar hábitos saludables, como una alimentación equilibrada, la práctica regular de actividades físicas y el manejo adecuado del estrés.
Enfatizó que pequeños cambios hacia un estilo de vida más saludable pueden marcar una gran diferencia: "La diabetes afecta al 13.45% de los dominicanos, y otro 9.9% está en riesgo, al encontrarse en estado de prediabetes. Si adoptamos hábitos saludables, podemos detener el avance de esta enfermedad y mejorar la calidad de vida de nuestras comunidades”, agregó.
Recordó que el Gobierno dominicano, a través del programa Más Salud, Más Esperanza, beneficia a más de un millón 200,000 pacientes con diabetes e hipertensión mediante la provisión gratuita de medicamentos esenciales, en alineación con la estrategia HEARTS, liderada por el Ministerio de Salud.
En el acto central, que incluyó la graduación de la primera cohorte del curso Manejo Integral de la Diabetes para el primer nivel de atención, Atallah subrayó que el compromiso del Ministerio de Salud es fortalecer las capacidades del sistema sanitario, con un énfasis en la promoción de la salud y la formación de profesionales capacitados.
De su lado, la representante en el país de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Alba María Ropero, felicitó a República Dominicana por las iniciativas a favor de la disminución y el control de la diabetes y otras enfermedades, a través del Ministerio de Salud y el Servicio Nacional de Salud (SNS).
Invitó a las entidades a continuar combatiendo esa enfermedad, que afecta a más de 422 millones de habitantes en todo el mundo.
Mientras que el viceministro de Salud Colectiva del Ministerio de Salud, doctor Eladio Pérez, indicó que se pueden prevenir las enfermedades a través de
hábitos saludables y la educación continua a los profesionales, como está impulsado y apoyando el ministro de Salud.
A comer saludable a ritmo de “Salsa”
El Ministerio de Salud promueve el modelo de alimentación Salsa, que propone estructurar las comidas diarias con un 50% de vegetales, un 25% de proteínas y un 25% de carbohidratos, provenientes de tubérculos, cereales y pan. Ese enfoque permite controlar los niveles de glucosa en sangre sin renunciar al disfrute de la comida.
Educación y prevención: pilares fundamentales
Gracias al respaldo de World Diabetes Foundation, el Ministerio de Salud ha capacitado a más de 924 profesionales de la salud en actividades de prevención y control de la diabetes, así como en la coinfección de tuberculosis y VIH.
Además, el Ministerio de Salud impartió el taller Formación de Formadores en el Manejo Saludable y Sabroso de la Diabetes (Salsa), en el que participaron 60 profesionales.
Esas iniciativas buscan fomentar cambios significativos en la dieta y el estilo de vida de los pacientes, promoviendo un enfoque integral para el manejo de la diabetes.
Asimismo, 842 profesionales de la salud se graduaron de la primera cohorte de Manejo de la diabetes tipo 2 en el primer nivel de atención, con el apoyo del Observatorio Nacional de Diabetes, el Instituto Instituto de Nutrición de Centroamérica y Panamá (Incap), el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec), La Universidad Iberoamericana (Unibe) y otras instituciones.

La entrega fue encabezada por la directora del hospital, doctora Mabel Jones, quien agradeció la colaboración en nombre de todo el personal y de los pacientes que se beneficiarán directamente de esta tecnología moderna.

Robert Polanco reiteró el compromiso de la institución de brindar todo el apoyo necesario para fortalecer la salud física y emocional del personal

Este espacio está destinado a brindar tratamientos a pacientes pediátricos con enfermedades complejas como artritis idiopática juvenil y lupus eritematoso sistémico.

Este nuevo hospital integra, en un solo lugar, atención clínica, quirúrgica y de emergencias, con tecnología de última generación y espacios diseñados para ofrecer atención digna y de calidad a toda la población.

Carlos Sánchez dijo que las informaciones que dicen lo contrario carecen de rigor, no están basadas en datos reales y obedecen a intereses ajenos al carácter social y solidario del programa.

Agregó que todos los médicos coinciden en que es el momento de unir fuerzas para fortalecer la unidad gremial y renovar la institución, recuperando su liderazgo en la defensa de los profesionales de la salud.

La docencia se mantendrá suspendida únicamente en las zonas declaradas en alerta roja, debido a los efectos del huracán Melissa, que aún incide sobre el territorio nacional con lluvias y ráfagas de viento.

Ambos imputados deberán someterse a presentación periódica ante el Ministerio Público y tienen impedimento de salida del país sin previa autorización judicial.

El Poder Judicial ya había informado que reprogramará todas las audiencias, tanto presenciales como virtuales, pautadas para este lunes en las zonas de riesgo.

Las autoridades escolares informaron que el sistema de detección de armas, emitió una alerta que posteriormente fue revisada y cancelada al confirmarse que no existía amenaza alguna.

El actor y músico sueco Björn Andrésen debutó como actor a sus 15 años gracias a la película del director italiano Luchino Visconti, en la que interpretó a Tadzio, con quien un hombre mayor se obsesiona.

Algunos lugares en el este de Jamaica podrían recibir un metro (40 pulgadas) de lluvia, mientras que el oeste de Haití podría recibir 40 centímetros (16 pulgadas)

En esencia, la sentencia establece que la simple impresión de un mensaje de WhatsApp no es suficiente si es impugnada, exigiendo que se demuestre, mediante experticia técnica, que la información digital es auténtica y no ha sido manipulada.

El trágico suceso ocurrió en la madrugada del 24 de septiembre de 2024 en Bella Vista de Boba, en la carretera Nagua-Cabrera.

Esta medida busca evitar pérdidas económicas a los productores al asegurar que puedan sacar sus cosechas a tiempo hacia los mercados nacionales.