
El Ministerio Público de Las Matas de Farfán destacó que esta es la primera vez que se impone esa medida por ese delito en distritos judiciales de esta demarcación
Una de las cabezas recolectoras, en calidad de testigo, admitió haber distraído más de 100 millones de pesos de las nóminas
Justicia22 de octubre de 2024El titular de la Procuraduría Especializada de Persecución a la Corrupción Administrativa (PEPCA), Wilson Camacho, destacó que las declaraciones de los testigos ante el Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional han revelado cómo operaba la estructura de corrupción desmantelada en las operaciones Coral y Coral 5G.
“Tanto en el CESTUR como en el CUSEP, los testigos han explicado cómo se sustraían fondos del erario a través de las nóminas. Eso es lo que ha quedado demostrado ante el tribunal”, aseguró Wilson Camacho.
En el juicio, el Ministerio Público concluyó la presentación del testimonio de Vicente Girón Jiménez, abogado y militar, hermano del acusado Raúl Alejandro Girón Jiménez. Vicente Girón Jiménez reveló que a su cuenta llegaron más de 100 millones de pesos, en calidad de cabeza recolectora del entramado corrupto que operó en el Cuerpo de Seguridad Presidencial (CUSEP) y el Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (CESTUR). Este monto fue posteriormente transferido a su hermano Raúl Girón, mayor de la institución.
El testigo explicó que el dinero recolectado provenía de 80 personas bajo su mando, quienes, tras recibir su salario, debían devolver la mayor parte de acuerdo con las instrucciones de Rafael Núñez de Aza, gerente financiero, y Raúl Girón Jiménez, encargado de nómina. Vicente Girón afirmó que actuó como cabeza recolectora desde 2015 hasta el descubrimiento de la Operación Coral y Coral 5G. Además, detalló que los “jefes” decidían a quién se le depositaba el dinero.
Vicente Girón agregó que, aunque ingresó como raso con un salario de poco más de 5 mil pesos, al final de su tiempo en CESTUR su sueldo ascendía a más de 70 mil pesos mensuales. También señaló que recibía transferencias y cheques de Raúl Girón, mayormente en su cuenta de Banreservas, para cubrir diversos pagos. Pese a su vinculación con CESTUR y CUSEP, actualmente está sin funciones tras haber sido removido de su cargo.
Asimismo, confesó haber entregado 7 millones de pesos al Ministerio Público bajo órdenes de su hermano, sin recibir nada a cambio. Afirmó que, como cabeza recolectora, su único beneficio era su salario. También indicó que realizaba pagos mensuales de 8 mil pesos a Pedro Castillo por instrucción de Raúl Girón, aunque no conocía el motivo de estas transacciones.
El testimonio también reveló que los fraudes en las nóminas de CESTUR y CUSEP se orquestaban desde la residencia de Raúl Girón, quien además le encargó a Vicente la administración de una casa en el residencial Don Oscar, en Santo Domingo Este, propiedad de Geudi Guzmán.
Luego, el Ministerio Público presentó al testigo José Ramón Santos Jiménez, quien confesó haber fungido como cabeza recolectora dentro del entramado, adquiriendo bienes a su nombre que en realidad pertenecían al acusado Raúl Alejandro Girón.
La audiencia fue aplazada hasta el martes 29 de octubre a las 9:00 a.m., cuando continuará la fase de presentación de pruebas.
El Ministerio Público de Las Matas de Farfán destacó que esta es la primera vez que se impone esa medida por ese delito en distritos judiciales de esta demarcación
Estefany Soler Montero, condenada a 12 años de prisión, y Paula Marina Alcequiez Mota, a 7 años, deberán pagar una multa de un millón de pesos al Estado dominicano
El Ministerio Público señala que el pasado 18 de abril, de manera engañosa, el imputado consiguió que el niño, que se encontraba en la parte frontal de un negocio de venta de comida rápida, abordara la motocicleta en la que se transportaba
El juez Argelis Ariel Rojas Espinal, del Primer Juzgado de la Instrucción del Distrito Judicial de Peravia, dictó la medida de coerción y ordenó su cumplimiento en la cárcel pública del municipio Baní, en la provincia Peravia.
Espinosa Guerra fue hallado culpable de dañar o alterar datos informáticos en su condición de empleado público, violando el artículo 10 y su párrafo de la Ley 53-07 sobre Crímenes y Delitos de Alta Tecnología.
Las investigaciones determinaron que el imputado se hacía pasar por policía asimilado a través de publicaciones en redes sociales en las que se promovía, a pesar de ser falso, como una persona que participaba en labores de socorro
El Ministerio Público también presentó el informe patrimonial de Epifanio Peña Lebrón, el cual revela omisiones significativas en su declaración jurada de bienes.
Durante el coloquio se revelaron documentos inéditos sobre el rol de Charles de Gaulle y Francia así como de otros actores en el rechazo a la intervención norteamericana en 1965.
Gustavo Sánchez argumentó que realizar lo que hizo la policía en Semana Santa, retirando, sillas, mesas, ajuares, electrodomésticos de diferentes lugares, debía, por lo menos, tener la orden de un juez.
Los nuevos miembros son Emma Polanco Melo de Mercedes, presidente; Francisco Tamárez Florentino, vicepresidente; así como los miembros Francisco Alberto Franco Soto, Ramón Méndez Acosta y Griselda Gómez Santana.
El sábado se espera que varios jefes de estado acudan al funeral en la plaza de San Pedro, pero los tres días de velatorio público son principalmente para que los católicos de a pie lloren al papa de 88 años
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos, está revocando discretamente los permisos de dos años de quienes utilizaron una aplicación para obtener cita en los cruces fronterizos con México
Esos procesos se realizan cumpliendo las normativas nacionales e internacionales y garantizando el respeto a los derechos humanos y la dignidad de las personas.
El Ministerio Público de Las Matas de Farfán destacó que esta es la primera vez que se impone esa medida por ese delito en distritos judiciales de esta demarcación
Un total de 87 embarazadas y parturientas haitianas fueron detenidas en hospitales en el primer día de la implementación