
El Ministerio de Cultura respondió este lunes —fecha en que la prensa local divulgó la noticia— que "la conservación y protección del Santuario Histórico de Machupicchu no está siendo vulnerado".
15 de enero la próxima audiencia en el tribunal contra el narcotraficante mexicano Ismael 'el Mayo' Zambada, quien compareció en la corte muy debilitado y presentando cojera, gran palidez en su rostro, barba canosa y el pelo con enormes parches por un degradado tinte oscuro.
Panorama19 de octubre de 2024 Agencia EFENueva York, Estados Unidos
El juez Brian Cogan fijó para el 15 de enero la próxima audiencia en el tribunal federal de Nueva York contra el narcotraficante mexicano Ismael 'el Mayo' Zambada, quien compareció en la corte muy debilitado y presentando cojera, gran palidez en su rostro, barba canosa y el pelo con enormes parches por un degradado tinte oscuro.
"Se trata de un proceso largo, la magnitud del mismo hace que sea designado como 'caso complejo' y que, por tanto, tengamos que tomar más tiempo para analizar todas las pruebas y documentación aportadas por las partes", dijo este viernes el magistrado antes de constatar con la defensa del Mayo y la Fiscalía que estaban de acuerdo con la nueva fecha.
Así, el cofundador del Cartel de Sinaloa volverá a aparecer en esta corte neoyorquina, donde se le imputan 17 cargos relacionados con conspiración para asesinato, narcotráfico, posesión de armas y pertenencia a empresa criminal, el 15 de enero a las 11:00 hora local (15:00 GMT).
Zambada, de 76 años, estuvo custodiado en esta audiencia, que no superó los 15 minutos de duración, por hasta siete custodios del Servicio de Alguaciles de EE.UU., algunos de ellos armados.
A pesar de sus evidentes problemas físicos, el capo -que iba vestido con uniforme de reo y gafas y llevaba unas gafas en la solapa de su camisón- entró en la sala y salió de la misma por su propio pie. Además, hizo gestos de complicidad a su abogado Frank Pérez, al que incluso le dedicó alguna sonrisa mientras el jefe de su equipo legal lo correspondía con un gesto de 'OK' alzando el pulgar hacia arriba.
Posible pena de muerte
Por otra parte, el juez Cogan, que hace solo dos días sentenció en esta misma sala del tribunal de Nueva York al exsecretario de Seguridad Pública mexicano Genaro García Luna a más de 38 años de cárcel y hace un lustro a Joaquín 'el Chapo' Guzmán a cadena perpetua, confirmó que en el caso de Zambada se podría aplicar la pena de muerte.
La acusación en Nueva York contra el Mayo, huido de la justicia durante más de cuatro décadas, y cuya captura cifraba EE.UU. en 15 millones de dólares, fue actualizada en febrero y es la única que menciona el tráfico de fentanilo, el potente opioide que ha generado una crisis de muertes por sobredosis en Estados Unidos.
El Mayo podría afrontar la pena capital, a pesar de que ésta fue abolida en el estado de Nueva York en 2004, si el Gobierno federal considera que con su papel crucial en el Cartel de Sinaloa, actor principal en la crisis de sobredosis por fentanilo en EE.UU., incurrió en delitos federales tan graves como asesinatos en masa o crímenes de terrorismo.
Potencial conflicto de intereses
Asimismo, el juez Cogan también se pronunció sobre la petición de la Fiscalía de que se revisara un "potencial conflicto de intereses" por parte del abogado principal del Mayo, Frank Pérez, debido a que también representa al hijo del propio capo, Vicente Zambada Niebla alias ‘Vicentillo’, quien se ha desempeñado como colaborador activo de Estados Unidos.
A lo que el magistrado también pidió "tiempo" para investigar si esta posible incompatibilidad se produjo: "Esto sería algo muy serio e importante, no puedo resolverlo en apenas dos días. Me remitieron la petición el miércoles por la noche. ¿Qué esperan de mí?, ¿por qué esperaron tanto para hacerlo?", espetó Cogan a los fiscales.
El Ministerio de Cultura respondió este lunes —fecha en que la prensa local divulgó la noticia— que "la conservación y protección del Santuario Histórico de Machupicchu no está siendo vulnerado".
Esta pieza legislativa establece que el embargo retentivo puede afectar créditos y bienes muebles, incluyendo productos financieros y bienes incorporales sometidos a registro.
Estos extranjeros indocumentados fueron llevados a la sede de la 4.ª Brigada de Infantería del ERD para los fines legales correspondientes.
Según el INDOTEL, la iniciativa permitirá que las alertas lleguen de manera masiva, inmediata y geolocalizada, incluso en áreas sin señal móvil.
La Policía Nacional informó que el hecho se debió a viejas rencillas. La víctima, con historial delictivo, se encuentra bajo custodia policial
El evento promueve el deporte, la salud y la sostenibilidad del ecoturismo en la República Dominicana.
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
El expresidente emplaza a la actual gestión a mostrar resultados concretos en obras, empleos y desarrollo humano, en lugar de vender una imagen "ficticia" de progreso.
Vargas señaló que el abuso de esta medida ha llevado a que personas inocentes sean encarceladas y que, en muchos casos, el sistema penitenciario solo sirva para agravar la situación de los reclusos.
La actividad, programada para el martes 16 de septiembre a las 10:00 a.m., tiene como objetivo principal brindar asistencia a las personas que resulten lesionadas en accidentes de tránsito.
Además del concierto especial, Amazon Music ofrecerá a los fans acceso a contenido exclusivo, la preventa de un vinilo edición limitada de “DeBÍ TiRAR MáS FOToS”
Tras inducir colitis ulcerosa en ratones, se observó que aquellos que recibieron ese suplemento deportivo presentaron una disminución de los síntomas intestinales y mentales asociados a la enfermedad.
Al menos cinco personas fallecieron en Florida y otras cuatro en Luisiana, EE.UU., tras consumir crudo de pescados, mariscos como crustáceos y moluscos, además de algas y otras formas vida marina
El ataque ocurrió el fin de semana, en la antes pacífica comunidad agrícola de Kenscoff, que, en los últimos meses, ha sido atacada repetidamente por pandillas fuertemente armadas.
Un estudio aportó evidencia de que el coronavirus puede persistir durante años dentro de un organismo, provocando mutaciones virales significativas.