
Dstacó que, desde su llegada a la institución, el 26 de agosto de 2024, se ha realizado un análisis profundo para redefinir el accionar operativo de la DGDC, alineando sus estrategias a las necesidades de las comunidades más vulnerables.
El ministro de Energía y Minas expuso los ejes del Plan de Gobierno del presidente Abinader, en un taller organizado por el PRM
Actualidad06 de octubre de 2024El ministro de Energía y Minas, Joel Santos Echavarría, expuso este sábado los ejes temáticos y políticas públicas que componen el Plan de Gobierno del presidente Luis Abinader y las estrategias a implementar de cara a los próximos cuatro años.
En ese sentido, el funcionario explicó que en el sector energético se proyecta unos dos mil megavatios de generación de energía térmica y otros mil megavatios renovables, con el fin de suplir la demanda de electricidad para los próximos años.
"Los proyectos que están en esa generación permitirán un desarrollo importante de la producción de energía en el país", puntualizó.
Durante el encuentro, que se realizó en el contexto del taller de Capacitación de Supervisión Política del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Santos Echavarría se refirió a las buenas ejecutorias que se están realizando y que se proyectan en otros sectores, como el de economía, inversión extranjera, empleos, turismo y construcción.
Con relación a esto, citó que la gestión del presidente Luis Abinader tiene previsto que el crecimiento de la economía se acelere a más de un 5% para este año.
"Estamos trabajando para que ese crecimiento de la economía en el próximo cuatrienio 2024-2028 se acelere a más del 5%", dijo.
Sobre la inversión extranjera, manifestó que está rompiendo récord todos los años con cuatro mil millones de dólares y que en este año tienen previsto incrementar a más de cuatro mil 500 millones de dólares esa inversión, lo que se traduce en una respuesta en cómo es vista la nación dominicana desde el exterior.
En materia de empleos, agregó que: "por primera vez pasamos los cinco millones de empleos y la tasa de desempleo rompió récord situándose en un cinco por ciento y eso se transmite en estabilidad".
Sobre el sector turístico, dijo que este año se sobrepasarán los 11 millones de turistas en el país.
"Este país ha dado clase en materia turística y es uno de los sectores que ha tenido la ventaja de que los partidos políticos han respetado ese sector", mencionó.
Destacó la relevancia del sector construcción, en el que especificó que es el que más aporta al Producto Interno Bruto (PIB) y uno de los que más se ha beneficiado de ese desarrollo económico.
Finalmente, exhortó a los dirigentes políticos a mantenerse siempre unidos y hacer las cosas bien, siempre con vocación de servicio.
También asistieron a la actividad, Carmen Ligia Barceló, esposa del ministro y diputada por Hato Mayor; los viceministros de Energía Nuclear del MEM, Alfonso Rodríguez; de Energía y Minas, Rafael Gómez; de Innovación y Eficiencia Energética, Betty Soto; los directores de Comunicación, Rossanna Figueroa; de Recursos Humanos, Kirsis Santiago; de Relaciones Internacionales, Gustavo Mejía Ricart; de Administración, Mary Rojas; de la direccion Financiera, Alodia Patricia Ángeles; su asesora institucional, Jacquelyn Nivar; el subsecretario de Supervisión Política del PRM, Ivan Rondón; entre otras personalidades.
Dstacó que, desde su llegada a la institución, el 26 de agosto de 2024, se ha realizado un análisis profundo para redefinir el accionar operativo de la DGDC, alineando sus estrategias a las necesidades de las comunidades más vulnerables.
Según la representante del BID en el país, Katharina Falkner-Olmedo, esta intervención posicionará a la República Dominicana como líder en América Latina en inversión per cápita en saneamiento en los próximos tres años
El director del INABIE resaltó que "gracias a los esfuerzos sostenidos de esta jornada nuestros estudiantes pueden aprovechar todos los nutrientes de los alimentos que distribuimos a través del Programa de Alimentación Escolar”.
El director de Propeep encabezó este jueves jornada “Primero Tú” en el populoso sector El Tamarindo de esta demarcación, donde cientos de personas en condiciones de vulnerabilidad recibieron el apoyo del Gobierno con diferentes servicios y ayudas
Previo a su disertación, el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco resaltó el rol importante que están desempeñando las mujeres como legisladoras en la Cámara de Diputados.
También sometió a la justicia, en ese mismo lapso de tiempo, a ocho (8) dominicanos y cuatro (4) haitianos acusados de ilícitos como tráfico de migrantes,
Los deportistas de esta localidad elogiaron la iniciativa del Ministerio de Deportes y mostraron su regocijo por el espacio, que servirá al desarrollo del pasatiempo nacional en esta demarcación.
El funcionario elogió la transparencia en el manejo de los fondos destinados a la obra por parte del comité ejecutivo de la ACD. “Quise venir a ver las instalaciones con mis propios ojos para ver las reales condiciones
Los dominicanos recibieron los certificados luego de cursar maestrías en: Logística, Marketing, Gestión de Riesgos en las Organizaciones, Agronegocios y Data Science
Las redes sociales se llenaron de comentarios, también como protesta por el precio de las entradas para las eliminatorias mundialistas.
El estudiante ha permanecido en República Dominicana mientras las autoridades investigan el caso, aunque no enfrenta cargos. Sus abogados argumentan que su detención es ilegal
Durante un recorrido realizado a las instalaciones para certificar el avance de los trabajos por el director ejecutivo de la institución, Jean Luis Rodríguez, expresó que “la estructura del muelle se encuentra intacta y en óptimas condiciones
Uno de los localizados es Christian Manuel Gómez Ortiz, de 41 años, quien fue hallado en buen estado de salud en las inmediaciones del malecón de Puerto Plata.
el procurador fiscal titular de esta demarcación, Juan Antonio Mateo Ciprián, dijo que la entrega formal de armas de fuego al Ministerio de Interior y Policía es un paso fundamental en la lucha contra la criminalidad y el fortalecimiento del Estado de derecho en la República Dominicana.
Rafael Santos Badía, destacó el impacto de esta alianza en la vida de los participantes y sus comunidades, a quienes en esta ocasión entregaron 473 certificaciones en distintas competencias técnicas alineadas con las necesidades del mercado laboral y el emprendimiento.