
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
El ministro de Energía y Minas expuso los ejes del Plan de Gobierno del presidente Abinader, en un taller organizado por el PRM
Actualidad06 de octubre de 2024El ministro de Energía y Minas, Joel Santos Echavarría, expuso este sábado los ejes temáticos y políticas públicas que componen el Plan de Gobierno del presidente Luis Abinader y las estrategias a implementar de cara a los próximos cuatro años.
En ese sentido, el funcionario explicó que en el sector energético se proyecta unos dos mil megavatios de generación de energía térmica y otros mil megavatios renovables, con el fin de suplir la demanda de electricidad para los próximos años.
"Los proyectos que están en esa generación permitirán un desarrollo importante de la producción de energía en el país", puntualizó.
Durante el encuentro, que se realizó en el contexto del taller de Capacitación de Supervisión Política del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Santos Echavarría se refirió a las buenas ejecutorias que se están realizando y que se proyectan en otros sectores, como el de economía, inversión extranjera, empleos, turismo y construcción.
Con relación a esto, citó que la gestión del presidente Luis Abinader tiene previsto que el crecimiento de la economía se acelere a más de un 5% para este año.
"Estamos trabajando para que ese crecimiento de la economía en el próximo cuatrienio 2024-2028 se acelere a más del 5%", dijo.
Sobre la inversión extranjera, manifestó que está rompiendo récord todos los años con cuatro mil millones de dólares y que en este año tienen previsto incrementar a más de cuatro mil 500 millones de dólares esa inversión, lo que se traduce en una respuesta en cómo es vista la nación dominicana desde el exterior.
En materia de empleos, agregó que: "por primera vez pasamos los cinco millones de empleos y la tasa de desempleo rompió récord situándose en un cinco por ciento y eso se transmite en estabilidad".
Sobre el sector turístico, dijo que este año se sobrepasarán los 11 millones de turistas en el país.
"Este país ha dado clase en materia turística y es uno de los sectores que ha tenido la ventaja de que los partidos políticos han respetado ese sector", mencionó.
Destacó la relevancia del sector construcción, en el que especificó que es el que más aporta al Producto Interno Bruto (PIB) y uno de los que más se ha beneficiado de ese desarrollo económico.
Finalmente, exhortó a los dirigentes políticos a mantenerse siempre unidos y hacer las cosas bien, siempre con vocación de servicio.
También asistieron a la actividad, Carmen Ligia Barceló, esposa del ministro y diputada por Hato Mayor; los viceministros de Energía Nuclear del MEM, Alfonso Rodríguez; de Energía y Minas, Rafael Gómez; de Innovación y Eficiencia Energética, Betty Soto; los directores de Comunicación, Rossanna Figueroa; de Recursos Humanos, Kirsis Santiago; de Relaciones Internacionales, Gustavo Mejía Ricart; de Administración, Mary Rojas; de la direccion Financiera, Alodia Patricia Ángeles; su asesora institucional, Jacquelyn Nivar; el subsecretario de Supervisión Política del PRM, Ivan Rondón; entre otras personalidades.
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
La comitiva, que incluyó al general Carlos Antonio Fernández Onofre, inspeccionó la seguridad y la construcción de la verja perimetral desde Pedernales hasta Dajabón.
La Asociación de Metaleros de Haina y San Cristóbal asegura que los allanamientos son abusivos y que están afectando a trabajadores honestos del sector.
En un encuentro histórico, la Cámara de Cuentas recibió a diputados para fortalecer el control y la transparencia en la gestión pública.
También sostendrá un almuerzo con el Batallón de Cazadores del Ejército de la República Dominicana en la Fortaleza de Constanza.
Realizaron un piquete en rechazo a lo que consideran una "aberración": la destrucción y cierre de la calle Los Rosales, así como el derribo de un puente
La vocera de la Oficina del Alguacil reiteró que desconocen cómo resultó herido el sospechoso porque las autoridades no dispararon ni usaron sus armas al atender el tiroteo
El expresidente emplaza a la actual gestión a mostrar resultados concretos en obras, empleos y desarrollo humano, en lugar de vender una imagen "ficticia" de progreso.
Estos extranjeros indocumentados fueron llevados a la sede de la 4.ª Brigada de Infantería del ERD para los fines legales correspondientes.
Esta pieza legislativa establece que el embargo retentivo puede afectar créditos y bienes muebles, incluyendo productos financieros y bienes incorporales sometidos a registro.
Durante una reunión con fiscales del área de violencia de género, el procurador adjunto Wilson Camacho recordó que, históricamente, la víctima ha sido olvidada en el proceso penal.
El regidor Renato De Jesús Castillo Hernández fue asesinado el 25 de junio de 2014, mientras compartía con amigos en el municipio cabecera de Monte Plata.
La construcción del paso a desnivel forma parte de un conjunto de proyectos de infraestructura financiados con los recursos obtenidos mediante la renegociación del contrato de concesión de Aerodom con el Estado Dominicano.
Tras finalizar el proceso, el director de PROPEEP, Robert Polanco, resaltó la amplia participación de los servidores públicos de la institución.
Según el comunicado, la denuncia se centraba en la presunta omisión de activos de una empresa familiar en la Declaración Jurada de Patrimonio del exministro.