
José Miguel Mañón Martínez se perfila como el nuevo vocero político de David Collado
PolíticaEl lunesEl dirigente del PRM, reconocido por su respaldo al Ministro de Turismo, consolidará su rol como figura clave en el movimiento "davicista".
El excongresista aseguró que está abusivamente y antidemocrática está concebida para atropellar los derechos fundamentales de los dominicanos.
Política17 de septiembre de 2024Bonao.- El ex senador Yván Lorenzo acusó al gobierno de ralentizar a propósito la modificación de cinco artículos de la controversial Ley 1-24 de la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI), pero muestra una gran celeridad para aprobar recientemente en el Congreso más de 125 millones de dólares de préstamos.
«Este gobierno de Luis Abinader ha sido incapaz de en 9 meses modificar la antidemocrática Ley del DNI, pero en menos de 10 minutos el Congreso aprobó tres préstamos por más de 125 millones de dólares recientemente», dijo Yván Lorenzo.
El aspirante a la secretaría general del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) que estuvo visitando a miembros del Comité Central de su partido en la ciudad de Bonao, lamentó que el gobierno esté utilizando a figuras emblemáticas del periodismo para supuestamente revisarla para plantearla, pero que, además cuente con la complicidad del Pleno de la Junta Central Electoral (JCE) y el Defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, pues entiende que estos no fueron lo suficientemente diligentes, para que antes de las pasadas elecciones dicha ley se modificara.
«Así es la doble moral de este gobierno de Luis Abinader. Son muy diligentes para cargarle al pueblo su rosario de endeudamiento, pero no pueden hacer nada con la Ley del DNI», criticó el alto dirigente político de la oposición haciendo referencia a los tres empréstitos que en la misma sesión aprobó el Senado; uno de 60 millones de dólares entre el Estado dominicano y el Fondo OPEP, otro de 40 millones de dólares con el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) y un último de 25 millones de dólares con la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD).
Lorenzo recordó que le advirtió tanto al Pleno de la Junta Central Electoral como al Defensor del Pueblo, que la Ley 1- 24 del DNI iba a ser usada para espiar, hackear e interceptar sin responsabilidad de consecuencia a la oposición en las en las municipales febrero y las presidenciales de mayo, pero que ninguna de las instituciones hizo nada al respecto.
El excongresista aseguró que está abusivamente y antidemocrática está concebida para atropellar los derechos fundamentales de los dominicanos.
Apoyan candidatura de Lorenzo
Recientemente los ex senadores José del Castillo Saviñón y Adriano Sánchez Roa anunciaron públicamente su respaldo a Lorenzo, en sus aspiraciones a la secretaría general por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
Tanto Castillo Saviñón como Sánchez Roa valoraron las cualidades de Lorenzo cómo dirigente peledeísta que ha demostrado que le duele la organización fundada por el profesor Juan Bosch y que además está dispuesto a concitar la unidad del partido para volver al poder en las próximas elecciones del 2028.
¡Síguenos en nuestras redes!
El dirigente del PRM, reconocido por su respaldo al Ministro de Turismo, consolidará su rol como figura clave en el movimiento "davicista".
Resaltó la importancia de la diáspora como un pilar económico y social para la República Dominicana, reconociendo el impacto de las remesas y el rol de miles de dominicanos que mantienen el vínculo con su patria.
El anuncio fue hecho por Henry Merán, presidente de la Comisión Nacional Electoral (CNE), quien estuvo acompañado por el secretario general de Organización, Antonio Florián, y otros miembros de la CNE
El bufete directivo del bloque de diputados del PLD estará compuesto, además, por Ydenia Doñé como vice-vocera y Damarys Vásquez como secretaria del bloque. Los tres asumirán sus nuevas funciones a partir del próximo 16 de agosto.
El encuentro del máximo organismo de dirección del PLD está programado para las 10:00 de la mañana en el salón Bienvenido Sandoval de la Casa Nacional Reinaldo Pared Pérez.
Entre los juramentados se encuentran los regidores Francisco Morillo (Obispo), actual miembro del Comité Central del PLD en Haina, y Frankeli Tiburcio, también integrante del Comité Central peledeísta.
Juan José Guerrero Quezada está acusado de cometer el crimen tras una discusión, y de intentar desaparecer el cuerpo de la víctima en el sector Los Restauradores, Mao.
Darío Morales Santana acusa a un asimilado de la Policía Nacional de intentar adueñarse de parte de una parcela familiar, alegando amenazas y falsificación de documentos.
Para "corregir los errores (cometidos por las bandas), hemos decidido que la primera decisión que tomaremos será facilitar el regreso de la gente a determinadas zonas", declaró en un video el expolicía
Abelardo Rutinel también valoró el inicio del nuevo año escolar 2025-2026, destacando los esfuerzos del Gobierno apoyar a las familias con la entrega del Bono Escolar
El tribunal, integrado por los jueces Keyla Pérez Santana, Elías Santini y Arisleyda Santana, fijo la lectura íntegra de la sentencia para el próximo 4 noviembre de 2025 y remitió el expediente al juez de ejecución de la pena para su ejecución.
A través de este documento, los líderes firmantes se comprometieron a promover la adopción de políticas, estrategias y programas de justicia abierta en las instituciones del sector judicial.
Consideró que, aunque tiene la competencia para conocer de la acción de amparo, la rechaza porque existen otras vías legales para que el demandante presente su solicitud
El imputado, Juan José Guerrero Quezada, de 33 años, le provocó la muerte a su hermana, Mildred Estefanía Guerrero Quezada, de 35 años. Posteriormente, descuartizó a la víctima en un intento de desaparecer el cuerpo.
La nueva sede del INDOTEL, ubicada en la Avenida 27 de Febrero, representa mejoras en términos financieros, administrativos, en la productividad de sus colaboradores, así como en la reducción de gastos