
Dos de las acciones fueron incoadas por el Partido País Posible, otra por Alianza País, el último por el Partido Dominicanos por el Cambio
El excongresista aseguró que está abusivamente y antidemocrática está concebida para atropellar los derechos fundamentales de los dominicanos.
Política17 de septiembre de 2024Bonao.- El ex senador Yván Lorenzo acusó al gobierno de ralentizar a propósito la modificación de cinco artículos de la controversial Ley 1-24 de la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI), pero muestra una gran celeridad para aprobar recientemente en el Congreso más de 125 millones de dólares de préstamos.
«Este gobierno de Luis Abinader ha sido incapaz de en 9 meses modificar la antidemocrática Ley del DNI, pero en menos de 10 minutos el Congreso aprobó tres préstamos por más de 125 millones de dólares recientemente», dijo Yván Lorenzo.
El aspirante a la secretaría general del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) que estuvo visitando a miembros del Comité Central de su partido en la ciudad de Bonao, lamentó que el gobierno esté utilizando a figuras emblemáticas del periodismo para supuestamente revisarla para plantearla, pero que, además cuente con la complicidad del Pleno de la Junta Central Electoral (JCE) y el Defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, pues entiende que estos no fueron lo suficientemente diligentes, para que antes de las pasadas elecciones dicha ley se modificara.
«Así es la doble moral de este gobierno de Luis Abinader. Son muy diligentes para cargarle al pueblo su rosario de endeudamiento, pero no pueden hacer nada con la Ley del DNI», criticó el alto dirigente político de la oposición haciendo referencia a los tres empréstitos que en la misma sesión aprobó el Senado; uno de 60 millones de dólares entre el Estado dominicano y el Fondo OPEP, otro de 40 millones de dólares con el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) y un último de 25 millones de dólares con la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD).
Lorenzo recordó que le advirtió tanto al Pleno de la Junta Central Electoral como al Defensor del Pueblo, que la Ley 1- 24 del DNI iba a ser usada para espiar, hackear e interceptar sin responsabilidad de consecuencia a la oposición en las en las municipales febrero y las presidenciales de mayo, pero que ninguna de las instituciones hizo nada al respecto.
El excongresista aseguró que está abusivamente y antidemocrática está concebida para atropellar los derechos fundamentales de los dominicanos.
Apoyan candidatura de Lorenzo
Recientemente los ex senadores José del Castillo Saviñón y Adriano Sánchez Roa anunciaron públicamente su respaldo a Lorenzo, en sus aspiraciones a la secretaría general por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
Tanto Castillo Saviñón como Sánchez Roa valoraron las cualidades de Lorenzo cómo dirigente peledeísta que ha demostrado que le duele la organización fundada por el profesor Juan Bosch y que además está dispuesto a concitar la unidad del partido para volver al poder en las próximas elecciones del 2028.
¡Síguenos en nuestras redes!
Dos de las acciones fueron incoadas por el Partido País Posible, otra por Alianza País, el último por el Partido Dominicanos por el Cambio
El PLD con la JCE inicia Diplomado Especializado en Administración Electoral dirigido a miembros y dirigentes de la organización política
En la reunión quedó formalmente integrado al Comité Político, Héctor Olivo, sustituyendo a un anterior dirigente excluido de las filas del PLD y de la matrícula del Comité Político.
El PLD con los partidos de oposición en La Vega reclaman la celebración de elecciones extraordinarias en el municipio cabecera
El acuerdo pactado fue firmado por Bolivar Marte, del PLD; Euclides Sánchez de FP; Christian Steffano de Opción Democrática, y Fidel Núñez del BIS.
Para todas las votaciones se utilizará el voto electrónico, bajo la coordinación de una Comisión designada por la Comisión Organizadora del X Congreso Ordinario para este proceso.
Guzmán, que llegó a EE.UU. en 2023 después de ser extraditado desde México, era uno de los narcotraficantes más buscados por Washington
La prestigiosa plataforma internacional de exhibición y evaluación de prospectos pone sus ojos en el país
Jean Luis Rodríguez destaca apoyo del sector privado para lograr los avances del sistema portuario
La vicepresidenta supervisó las zonas afectadas, coordinó ayudas y agradeció a lasbrigadas que trabajan en la recuperación
Decenas de empresarios conocieron el modelo que impulsa INFOTEP para integrar la IA en la formación técnica del país.
La organización política subrayó que la figura de Peña Gómez trasciende el ámbito partidario, siendo un referente clave en la modernización del PRD
El director del organismo, David Herrera, manifestó que las ferias denominadas “Inespre con las Madres” se desarrollarán en los municipios Santo Domingo Este y Oeste.
Opción Democrática reiteró su llamado a fortalecer las capacidades del Estado para garantizar que la protección de la vida esté siempre por encima de los intereses particulares.
El presidente de la Comisión Permanente de Seguridad Social, Trabajo y Pensiones del Senado refirió que los legisladores están inmersos en crear acceso a medicamentos