
El uso de paños sucios, rasquetas desgastadas o productos químicos inadecuados puede rayar el parabrisas y la carrocería del vehículo con el tiempo.
Muchas de estas acciones quedan en una esperanza, ya que se encuentran durmiendo el sueño eterno en algún despacho de los jueces o en la propia secretaría del tribunal,
Opinión16 de septiembre de 2024 Eladio PaulaEl tribunal Constitucional como último interprete de la constitución ha mantenido dormido distintas acciones constitucionales las cuales se esperan para mantener la coherencia en el orden jurídico dominicano.
Desde su fundación, ante el Tribunal Constitucional han sido sometidos distintas acciones constituciones, propias de su competencia, tanto como acciones directas, recursos de revisión constitucional, entre otras.
Sin embargo, muchas de estas acciones quedan en una esperanza, ya que se encuentran durmiendo el sueño eterno en algún despacho de los jueces o en la propia secretaría del tribunal, en casos peores se tratan de expedientes que aún siquiera han llegado al apoderamiento formal del Tribunal Constitucional, por encontrarse en un proceso burocrático ante la secretaría del Tribunal del Poder Judicial.
Al realizar una investigación de los expedientes de esta alta corte, nos encontramos con expedientes sin decisión desde el año 2013, que el Tribunal Constitucional se encuentra apoderado para determinar sobre la alegada inconstitucionalidad de una norma, y aún once años más tarde estas acciones se encuentran durmiendo el sueño constitucional.
Al momento de hacer un análisis de los distintos expedientes que se encuentra apoderado el Tribunal Constitucional, encontramos que existen casos que desde el año 2013 hasta la fecha aúno no cuentan con una sentencia, que pueda definir si efectivamente la actuaciones se encuentran ajustada o no a los preceptos constitucionales.
Hoy en día algunos de los expedientes más viejos se encuentran dormidos en los anaqueles de la secretaría del Tribunal Constitucional, o en el escritorio de algunos de los magistrados de la alta corte. Al encontrarnos con estos expedientes aún a la espera de una decisión, el Tribunal Constitucional ha entrado en una mora judicial que data de hasta once años.
Los expedientes, tan antiguos, ¿se quedarán aun durmiendo el triste sueño constitucional o procederán a ser decididos por El Tribunal Constitucional Dominicano?
El uso de paños sucios, rasquetas desgastadas o productos químicos inadecuados puede rayar el parabrisas y la carrocería del vehículo con el tiempo.
El caso Jet Set es un llamado de atención a la sociedad y a las autoridades. Es un recordatorio de que la vida de las personas no puede ser sacrificada en el altar de la indiferencia y el afán de lucro.
En la tragedia del 8 de abril de 2025, donde 235 personas fallecieron y más de 180 resultaron heridas ningún líder o caudillo político se pronunció contra Antonio Espaillat, dueño de la discoteca Jet Set.
Desde la entrada en vigor del nuevo modelo procesal penal, su accionar ha seguido un patrón predecible: imputar a más personas de las necesarias, aplicar los tipos penales más graves, solicitar la pena máxima en juicio y pedir prisión preventiva
Cuando un tirano tiene sentido de la historia sabe que la sangre lo ahoga en vida y en muerte, tanto a él como a su descendencia, esos suelen abrir las puertas para marcharse en paz, pero cuando además de la ausencia del sentido histórico se les añade la del mínimo sentido común,
En la República Dominicana, la diáspora es un pilar económico fundamental. Las remesas enviadas por los dominicanos en el exterior representan una inyección vital de divisas que sostiene a miles de familias y dinamiza la economía nacional. Más allá de lo financiero, la diáspora mantiene un fuerte vínculo con sus raíces, participando activamente en la vida política y social del país, y sirviendo como embajadores culturales que proyectan nuestra identidad en el mundo.
La moderna edificación puso fin a una espera de más de 50 años de promesas incumplidas para el sector Pueblo Nuevo de San Francisco de Macorís.
La comunicación concluye reafirmando que, hasta tanto no se emita dicho reglamento, la competencia para autorizar el uso de suelo sigue recayendo exclusivamente en los ayuntamientos.
Dentro de las novedades que en lo adelante regirá el Código Laboral figura la permanencia de la cesantía laboral, ampliación del tiempo de licencias por matrimonio, fallecimiento de familiares
Con esta nueva muñeca, la empresa busca responder a las críticas sobre los estándares de belleza de sus productos, promoviendo una mayor representatividad e inclusión.
La obra, iniciada en mayo de 2024, ya supera el 60% de ejecución y se proyecta su finalización para diciembre de este año, cumpliendo con el cronograma establecido.
La misión principal del Comité Científico será identificar y diseñar proyectos de investigación e innovación en áreas cruciales para el bienestar y el desarrollo del país, así como proponer soluciones a desafíos actuales y futuros.
Jaime Tolentino, presidente de los federados de las APMAE, destacó positivamente las medidas adoptadas por la cartera educativa.
La institución informó que ha respondido puntualmente a todas las solicitudes de la DGCP y de la Unidad Antifraude de la Contraloría, y que hará lo mismo con cualquier requerimiento de la Procuraduría General de la República
Esta iniciativa forma parte del relanzamiento de la Escuela Nacional de Cuentas (ENC), que busca transformarse en un Instituto de Educación Superior.