
Este martes, el ciclón golpeó con fuerza la nación caribeña, dejando a su paso una ola de inundaciones, destrucción y al menos tres muertos.
La fiscal subrayó que Telegram no respondió a las múltiples solicitudes de identificación de ciberdelincuentes, especialmente de sospechosos presuntamente relacionados con la pornografía infantil.
Redes Sociales11 de septiembre de 2024
El servicio de mensajería Telegram llamó la atención de los investigadores franceses debido a su falta de respuesta a las peticiones para identificar a varios ciberdelincuentes que operaban en la plataforma, afirmó este miércoles la fiscal de París, Laure Beccuau.
En una entrevista concedida a la radio RTL France, la fiscal señaló que el caso contra el cofundador y propietario de Telegram, Pável Dúrov, es ejemplar en materia de lucha contra la ciberdelincuencia y añadió que la Fiscalía también se interesó durante la investigación por el sitio web Coco y el servicio de mensajería cifrado Sky ECC, que fue cerrado. "Esto significa que la delincuencia organizada se está extendiendo en un mundo que se considera demasiado a menudo como virtual", destacó Beccuau.
Asimismo, la fiscal subrayó que Telegram no respondió a las múltiples solicitudes de identificación de ciberdelincuentes, especialmente de sospechosos presuntamente relacionados con la pornografía infantil. "Pero la plataforma no reaccionó, por lo tanto, [...] se inició una investigación", explicó.
De acuerdo con Beccuau, actualmente, Dúrov está cooperando "perfectamente" con las autoridades y cumple con su supervisión judicial.
Pável Dúrov fue detenido el 24 de agosto tras bajar de su avión privado en la pista del aeropuerto de París-Le Bourget, a donde había llegado desde Azerbaiyán. Sobre él pesaba una orden de búsqueda emitida por las autoridades francesas, que le acusan de varios cargos vinculados a "conspiración criminal", "blanqueo de delitos", así como de permitir transacciones ilícitas a bandas organizadas y crímenes relacionados con la criptografía, fraude o pornografía, entre otros delitos.
Su detención temporal terminó el 28 de agosto, cuando fue imputado y puesto bajo vigilancia judicial con la condición de pagar una fianza de 5 millones de euros y la prohibición de salir de Francia.

Este martes, el ciclón golpeó con fuerza la nación caribeña, dejando a su paso una ola de inundaciones, destrucción y al menos tres muertos.

El detenido tenía una orden de arresto en su contra a raíz de una investigación iniciada tras la difusión, el pasado 24 de octubre, de un video en redes sociales.

Varios residentes del estado de California aseguran haber sido víctimas de la modelo, acusada de buscar a hombres mayores en plataformas y aplicaciones de citas en redes sociales para ganarse su confianza y luego robar en sus viviendas.

El mandatario ha ganado disputas con CBS y ABC News, por las cuales ha sido indemnizado con 16 y 15 millones de dólares, respectivamente

El 'youtuber' fue arrestado luego de que la Unidad de Monitoreo de Redes Sociales de la Policía de Goa detectara el audiovisual titulado 'Aeropuerto de Goa embrujado por el mal'.

En opinión del especialista, una política definida en casa con los niños es útil para formar una cultura de higiene digital y disminuir el riesgo de que se filtren datos.

La docencia se mantendrá suspendida únicamente en las zonas declaradas en alerta roja, debido a los efectos del huracán Melissa, que aún incide sobre el territorio nacional con lluvias y ráfagas de viento.

Las autoridades escolares informaron que el sistema de detección de armas, emitió una alerta que posteriormente fue revisada y cancelada al confirmarse que no existía amenaza alguna.

En esencia, la sentencia establece que la simple impresión de un mensaje de WhatsApp no es suficiente si es impugnada, exigiendo que se demuestre, mediante experticia técnica, que la información digital es auténtica y no ha sido manipulada.

Francis Jorge, titular de la secretaría de Asuntos Municipales del partido, destacó que las autoridades municipales peledeístas han brindado asistencia desde el primer momento a las comunidades impactadas.

Esta medida busca evitar pérdidas económicas a los productores al asegurar que puedan sacar sus cosechas a tiempo hacia los mercados nacionales.

El director general de la DGDC, doctor Modesto Guzmán, encabezó la jornada de asistencia, entregando los insumos directamente a los hogares afectados.

La costumbre, que muchos meteorólogos justificaban por tradición marítima, se modificó debido a una figura clave.

El alcalde Dío Astacio subrayó que la planificación anticipada y la coordinación interinstitucional permitieron "reducir riesgos y evitar pérdidas humanas".

Los abogados Braulio Castillo y Carlos Mesa han calificado el documento de "barbaridad" y alegan que fue divulgado sin haber adquirido firmeza jurídica.