El tribunal dispuso que Jin Chao Liang Feng deberá cumplir dos años y seis meses en prisión y el restante de la pena en libertad, así como pagar un millón 90 mil pesos de indemnización a las víctimas,
Incorporan auditorías del CUSEP y CONANI como pruebas contra acusados en caso Coral y Coral 5G
De acuerdo con la acusación, el coronel Rafael Núñez de Aza era el cerebro financiero del entramado corrupto organizado por Adán Cáceres para defraudar dinero del erario
Justicia03 de septiembre de 2024La perito de la Cámara de Cuentas, Ledy A. Paulino García, detalló este lunes, ante las juezas del Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, las irregularidades identificadas durante las auditorías realizadas en el Cuerpo de Seguridad Presidencial (CUSEP) y el Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI), correspondientes al período 2012-2020.
El fiscal de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA), Jonathan Pérez Fulcar, confirmó que, según lo expuesto por Paulino García, se verificó que el coronel Rafael Núñez de Aza y otros miembros del entonces Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (CESTUR) figuraban en la nómina del CONANI, bajo la estructura liderada por el general Juan Rafael Torres Robiou, cobrando viáticos y otros beneficios, por el ejercicio de funciones administrativas, sin autorización del Ministerio de Administración Pública y la Contraloría General de la República.
De acuerdo con la acusación, el coronel Rafael Núñez de Aza era el cerebro financiero del entramado corrupto organizado por Adán Cáceres para defraudar dinero del erario, desde las tres instituciones desfalcadas: CUSEP, CONANI y CESTUR.
Pérez Fulcar también indicó que el informe del CUSEP revela un desfalco millonario a través de la manipulación de la nómina, corroborando las declaraciones del mayor Raúl Alejandro Girón sobre los gastos en inteligencia y compras de raciones realizadas sin los debidos soportes.
A pesar de los intentos de la defensa por cuestionar la credibilidad de Paulino García, el fiscal Jonathan Pérez Fulcar aseguró que las pruebas presentadas son contundentes.
En respuesta a los alegatos de insuficiencia de pruebas por parte de la defensa, el Ministerio Público reiteró que en cada etapa de este proceso se ha demostrado la responsabilidad de los acusados, quienes fueron sometidos a prisión preventiva y enviados a juicio de fondo, donde se espera que reciban condenas ejemplares.
Anomalías identificadas en el CUSEP
Dentro de las anomalías identificadas está la ausencia de estados financieros y la falta de registro en el Sistema de Gestión Financiera (SIGEF) y la sustracción de recursos a través de las nóminas. Así como pagos a personal que no labora en la entidad y a empleados de otras instituciones del Estado.
Además, Paulino García destacó que se identificaron pagos a proveedores con lazo de consanguinidad con funcionarios de la entidad, por un valor de RD$121,926,235 y se constató la falta de contratos formales en los procesos de compras y contrataciones, lo que, junto a la inexistencia de un Sistema de Inventario de Materiales y Suministros y de la función de Auditoría Interna, expone las graves debilidades en el control interno de la entidad, durante el período analizado.
La auditoría también reveló que se realizaron pagos sin cumplir con los procesos de selección establecidos por la ley, además de numerosos desembolsos sin respaldo de facturas. Mientras que la distribución de combustible y raciones alimenticias se llevó a cabo sin las reglamentaciones internas necesarias.
Estos hallazgos han sido incorporados como pruebas por el Ministerio Público en el caso Coral y Coral 5G, contra los policías y militares acusados de defraudar al Estado dominicano con más de RD$4,500 millones.
La audiencia fue recesada para el próximo viernes 6 de septiembre, para dar continuidad al contrainterrogatorio de Ledy A. Paulino García por parte de la barra de la defensa.
Director de la DGSPC destaca avance de bloqueo de señales telefónicas en centros penitenciarios
JusticiaAyerRoberto Hernández Basilio también resaltó el apoyo del Estado dominicano en las labores para la eliminación del hacinamiento en los centros penitenciarios
Declaran extinción del proceso contra el inversionista extranjero Antonio Carbone Carbone
JusticiaAyerLa decisión judicial está amparada en el artículo 148 del Código Procesal Penal, que contempla que la duración máxima de todo proceso es de tres años, a partir del inicio de las investigaciones.
Advierten exposición y revictimización de niños, niñas y adolescentes en medios de comunicación está penada por la Ley 136-03
JusticiaEl domingoDINNAF hace un llamado a directores de medios, periodistas, comunicadores y creadores de contenido a cumplir con las disposiciones legales vigentes
Se espera que con la entrada en operación de la nueva Ciudad Judicial de Santo Domingo Este, queden resuelto los problemas de espacio que enfrenta esa provincia para administrar justicia
La intervención se lleva a cabo a solicitud de la Corte de Apelación del Distrito Judicial de La Vega en procura de sanear el centro y mejorar su funcionamiento.
Defensa de ex procurador Jean Alain recusa jueces conocen juicio de fondo del caso Medusa
Justicia29 de enero de 2025Señaló que el tribunal fuero designado de forma directa y sin pasar por un proceso de selección aleatoria, para conocer el juicio de fondo contra el ex procurador General.
Policía de Nueva York crea unidad para castigar a quienes orinan o mendigan en el metro
Las nuevas iniciativas también se combinarán con medidas proactivas para ayudar a este tipo de personas, según indicó Tisch en su discurso.
Presidente de Fedomu, Nelson Núñez, dará prioridad al desarrollo de los territorios y su gente
Panorama30 de enero de 2025Afirmó que cuando el presidente Luis Abinader hace alguna asignación especial a través de la Liga Municipal Dominicana (LMD) para dar apoyo a los gobiernos locales, no se hace ninguna discriminación.
Dominicanos se muestran optimistas sobre las finanzas de sus hogares, pero prevalece la cautela
Estilo & Vida30 de enero de 2025Más de la mitad (52%) de los dominicanos indicaron que esperaban no poder pagar al menos una de sus deudas actuales en su totalidad.
Opción Democrática: cambios en política exterior EEUU afectarían economía dominicana
PanoramaEl viernesEric Ortiz, dirigente político de OD, propuso que la creación de una estrategia integral que abarque la diversificación de mercados y el fortalecimiento de sectores claves
EDEEste intensifica acciones para reducir pérdidas eléctricas en Villa Cerro, Provincia La Altagracia
ActualidadEl viernesEste operativo tiene como objetivo reducir las pérdidas de energía, eliminar conexiones ilegales y garantizar un suministro eléctrico seguro y eficiente para la comunidad.
Trump accede a suspender aranceles a México y Canadá tras promesas de reforzar sus fronteras
Así va el mundoEl lunesEl Primer Ministro canadiense Justin Trudeau publicó en la red social X que, después de una conversación telefónica con Trump, prometió una cooperación adicional en seguridad fronteriza
El rapero, quien permanece detenido en el Metropolitan Detention Center en Brooklyn desde septiembre, se realizó una resonancia magnética tras sufrir un fuerte dolor en la rodilla.
Mencionan el deterioro de sus calles, la falta de un puente peatonal, la inseguridad, solares baldíos llenos de malezas y mal tratamiento de aguas residuales, entre otros