
El Juzgado de la Instrucción de San Juan de la Maguana, había dictado una medida de coerción a Edward Santana Núñez, consistente en una garantía económica de RD$20,000 e impedimento de salida del país
El reglamento regula la actividad de los jueces, juezas y demás servidores (as) judiciales de la jurisdicción penal a nivel nacional, con especial atención a los jueces de ejecución de la pena
Justicia03 de septiembre de 2024El Pleno de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) sometió a consulta pública la propuesta de modificación al Reglamento núm. 296-05 del Juez de Ejecución de la Pena y la resolución núm. 2087-06, el cual organiza y regla las atribuciones de estos jueces, sus actividades y los principales procedimientos de la etapa de ejecución, previstos en la normativa procesal penal, introduciendo aspectos que facilitan la emisión a tiempo de las órdenes de libertad.
El proceso de consultas públicas inicia este lunes 2 de septiembre y concluye el día 07 de octubre de 2024. Las opiniones sobre la propuesta serán recibidas a la dirección electrónica: [email protected].
El reglamento regula la actividad de los jueces, juezas y demás servidores (as) judiciales de la jurisdicción penal a nivel nacional, con especial atención a los jueces de ejecución de la pena, en su función jurisdiccional y administrativa.
Asimismo, el reglamento incorpora buenas prácticas que permitirá a los jueces ofrecer con una mayor eficiencia los servicios y actividades puestos a su cargo en la normativa procesal penal y sus modificaciones.
La pieza establece que para la efectiva ejecución de las penas impuestas se deben considerar los principios rectores consagrados en el Código Procesal Penal, en consonancia con los lineamientos constitucionales de acceso a la justicia y tutela judicial efectiva, legalidad, dignidad de la persona, no discriminación, humanización de la ejecución de la pena y judicialización de la Ejecución de la Pena.
También, incorpora novedades respecto de importantes figuras jurídicas como las medidas de seguridad y la conversión de la pena. Se promueve la oficiosidad del juez para que este cuente herramientas jurídicas que permitan la reeducación y reinserción social de los condenados.
Para acceder de forma integra al Reglamento diríjase al siguiente enlace https://goo.su/cMpJzo
El Juzgado de la Instrucción de San Juan de la Maguana, había dictado una medida de coerción a Edward Santana Núñez, consistente en una garantía económica de RD$20,000 e impedimento de salida del país
Un equipo de 26 fiscales de los órganos de investigación del Ministerio Público, respaldado por 189 agentes de la Policía Nacional, trabajó para desmantelar esta red y en las próximas horas depositaràn medida de coerción
El tribunal dispuso que los imputados deberàn cumplir la medida en los centros de corrección y rehabilitación de Najayo Hombres y Najayo Mujeres, en San Cristóbal.
Reiteró que las normativas promulgadas adquieren obligatoriedad conforme a los plazos establecidos en la Constitución y el Código Civil dominicano.
Durante su intervención, Jhon Richard Paniagua Feliz reiteró que la educación continua constituye un pilar fundamental de su gestión, enfocada en fortalecer el perfil técnico, jurídico y ético del notariado dominicano
La entidad también identificó un esquema de recaudación fraudulento operado a través de la empresa Pago RD Xchange, la cual está estrechamente relacionada con Dekolor.
Según su testimonio, el objetivo de la administración sería despojarlos de sus propiedades para dar paso a la construcción de un nuevo complejo hotelero , lo que, afirman, representa un atropello a su inversión
La presa de Guaigüí será el primer proyecto en utilizar un sistema de hidrobombeo en la República Dominicana, lo que permitirá estabilizar el sistema eléctrico nacional durante las horas pico de demanda.
Como parte de esta nueva jornada, el INABIE desarrolló simultáneamente una jornada de salud integral infantil en la Escuela Francisco José Cabral López, ubicada en el sector Los Guaricanos.
El objetivo de estos actos era obtener la prórroga de un contrato estatal vencido que había sido adjudicado a Dekolor para la instalación y operación del sistema integral de emisión y renovación de licencias de conducir
La moderna edificación puso fin a una espera de más de 50 años de promesas incumplidas para el sector Pueblo Nuevo de San Francisco de Macorís.
El ranking, elaborado con base en votaciones realizadas en redes sociales y la percepción pública entre el 2 y el 7 de junio de 2025, busca resaltar a los profesionales de la comunicación que no solo sobresalen por su contenido
La entidad también identificó un esquema de recaudación fraudulento operado a través de la empresa Pago RD Xchange, la cual está estrechamente relacionada con Dekolor.
Durante su intervención, Jhon Richard Paniagua Feliz reiteró que la educación continua constituye un pilar fundamental de su gestión, enfocada en fortalecer el perfil técnico, jurídico y ético del notariado dominicano
Reiteró que las normativas promulgadas adquieren obligatoriedad conforme a los plazos establecidos en la Constitución y el Código Civil dominicano.