
Mujer, madre y empresaria en defensa de sus derechos
Algunas veces vivimos luna de miel con nuestra relación de pareja, pero en otras ocasiones vivimos infiernos interminables
Históricamente, entronizar la libertad es un acto que muy frecuente y lamentablemente implica derramamiento de sangre cuándo implica enfrentar espíritus miserables, grotescos y mezquinos, despreciable
Opinión03 de agosto de 2024 José Ricardo Taveras BlancoNo son pocos los que cuestionan la lucha del pueblo venezolano sobre el ingenuo argumento de que implicará un elevado y sangriento costo. A ellos les advierto que reparen que ese costo no es una eventualidad o un futuro incierto, es un costo que se ha comenzado a pagar y se seguirá pagando.
Cuando un tirano tiene sentido de la historia sabe que la sangre lo ahoga en vida y en muerte, tanto a él como a su descendencia, esos suelen abrir las puertas para marcharse en paz, pero cuando además de la ausencia del sentido histórico se les añade la del mínimo sentido común, como ocurre en el caso que nos ocupa, con un Miraflores que rebuzna y mata, entonces los tiranos sucumben a la ambición para asumir como dulce destino el suicidio frente a la historia antes que el porvenir.
Históricamente, entronizar la libertad es un acto que muy frecuente y lamentablemente implica derramamiento de sangre cuándo implica enfrentar espíritus miserables, grotescos y mezquinos, despreciable expresión de todo aquello que vomita la nobleza humana para abrir paso a las más bajas y desbordadas pasiones, depravación que conduce a la preservación del poder sin importar el precio que se tenga que pagar por ello, incluso la muerte de la propia nación.
Venezuela ya conoce el simple ruido que acompaña su soledad, también conoce el precio que le toca pagar por su futuro o el que podría pagar si decide por la desidia de esperar por una redención caída del cielo, espera que de todos modos la conducirá a un lento pero seguro aniquilamiento de su libertad sabrá Dios hasta cuándo. Nadie le llevará en bandeja de plata la libertad, frente a eso, ellos sabrán decidir si viven al morir o si mueren en vida al ceder el espacio al miedo y la apatía que terminará de todos modos sepultando sus esperanzas.
Por supuesto que no se trata de que se inmolen, deben ser inteligentes para doblegar el monstruo sin el sacrificio de la vida, pero sí de hacer lo que se deba en momento que se deba, en este momento detenerse es un crimen. No queda de otra Venezuela, te toca salir a las calles, trancarte en tu casa para promover una huelga general o cualquier otro tipo de acción contundente que convierta tu acción en el eructo de un volcán, para que sepultes bajo lava la tiranía, y posada sobre sus escombros, levantes el vuelo de tu libertad.
Algunas veces vivimos luna de miel con nuestra relación de pareja, pero en otras ocasiones vivimos infiernos interminables
A pesar de los esfuerzos gubernamentales y las promesas de modernización, la interrupción del servicio eléctrico sigue siendo una realidad frustrante para hogares y empresas.
La revolución constitucionalista de 1965, álbum 50 aniversario", agravio que arruinó el propósito y la propia existencia de este gran dominicano, en su afán por tributar -con esta obra fotográfica- esa heroica acción del pueblo dominicano
La reciente exhibición de su última producción, "El triunfo de la democracia", en cartelera, se convierte ahora en un testamento póstumo, una reafirmación de su compromiso con la verdad hasta el último aliento.
A su alrededor, construyó no un simple equipo político, sino un batallón de leales. Gente que lo seguía no por conveniencia, sino por convicción. Su liderazgo era orgánico, tejido con hechos y respeto, no con cheques ni chantajes.
El uso de paños sucios, rasquetas desgastadas o productos químicos inadecuados puede rayar el parabrisas y la carrocería del vehículo con el tiempo.
Según el expediente acusatorio, Cuevas asesinó a Díaz Guzmán y posteriormente descuartizó su cuerpo. El ahora condenado se entregó a la Policía Nacional el viernes 24 de mayo de 2024, confesando los hechos.
La organización jurídica critica que el debate se limite a los operadores de justicia y pide incluir a la academia, el empresariado y la sociedad civil.
Otros supuestos beneficios de este tipo de películas incluyen el fomento del romance, ya que pueden hacer que una pareja sienta más emoción recíproca, así como la promoción de la conexión social y la relajación post-terror.
El proyecto de ley contempla importantes modificaciones que beneficiarán a los trabajadores y empleadores, buscando modernizar las relaciones laborales en el país.
El presidente de la Suprema hizo estas declaraciones durante la XXXVI juramentación de abogados, una ceremonia que dedicó al jurista Pablo Garrido Medina.
Wellington Arnaud, director ejecutivo del INAPA, aseguró que este proyecto marca "el fin del abandono" en San Pedro de Macorís
El funcionario destacó que esta acción está en línea con el compromiso del presidente Luis Abinader de apoyar el desarrollo de la juventud en todo el país, especialmente en la zona fronteriza.
Con esta nueva victoria, Jaycees’72 reafirma su compromiso con la formación integral de líderes jóvenes y con el legado de excelencia que la caracteriza tanto a nivel nacional como internacional.
El principal argumento de los renunciantes se centra en la falta de garantías de seguridad para sus vidas durante las audiencias, citando la alteración del orden público en el entorno del Palacio de Justicia.