
La junta de vecinos detalló que la estación está ubicada a escasos metros de Muelles Dominicanos, una empresa que opera con hornos industriales que alcanzan temperaturas de hasta 300 grados Celsius
Las dos principales zonas del país bajo control de bandas que siguen atacando a la población civil, y al menos otras 428 personas fueron secuestradas por las pandillas durante ese mismo periodo para pedir rescate.
Actualidad30 de julio de 2024 Agencia EFEPuerto Príncipe
Al menos 1.379 personas fueron víctimas de la violencia de las bandas armadas en Haití, entre muertes y heridos, durante el segundo trimestre de 2024, según un informe publicado este martes por la Oficina Integrada de las Naciones Unidas en Haití (BINUH), elevando a casi 3.900 las víctimas en el primer semestre del año.
La mayoría de los asesinatos y heridos se registraron en Puerto Príncipe y Artibonite, las dos principales zonas del país bajo control de bandas que siguen atacando a la población civil, y al menos otras 428 personas fueron secuestradas por las pandillas durante ese mismo periodo para pedir rescate.
Las operaciones llevadas a cabo entre abril y junio por las unidades especializadas de la Policía causaron al menos 236 víctimas entre la población, recoge el informe, que denuncia que "en al menos 45 casos se hizo un uso excesivo de la fuerza contra personas que no estaban implicadas en actos de violencia, entre ellas vendedores ambulantes y peatones", afirma el informe.
El informe de la ONU también señala un aumento de la violencia sexual y de género contra mujeres y niñas, que sufren ataques por parte de grupos de jóvenes armados mientras viajaban, ya fuera a pie o en transporte público, o incluso dentro de los emplazamientos de desplazados internos en la capital y "tras ser violadas, algunas de ellas morían tiroteadas".
"El impacto de la violencia sobre los niños sigue siendo especialmente preocupante", denunció BINUH, que calcula que entre abril y junio al menos 49 menores murieron o resultaron heridos en ataques de bandas o por balas perdidas durante operaciones policiales.
Además, "niños sospechosos de haber cometido delitos menores fueron linchados por miembros de la comunidad, de modo que no solo las bandas, también los grupos de 'autodefensa', utilizan cada vez más a los niños para cometer actividades delictivas", reveló la ONU.
Continuando con las tácticas desplegadas en febrero y marzo de 2024, las bandas siguieron cometiendo actos de vandalismo, robando e incendiando edificios públicos, viviendas y comercios y obstaculizando la libertad de circulación.
"Continuaron documentándose amenazas y ataques contra periodistas, defensores de los derechos humanos y personas afines al Estado. En particular, los actores judiciales han sido objeto de intimidaciones y ataques", expuso la ONU.
El documento también revela que durante el segundo trimestre de 2024 murieron 78 detenidos, frente a los 29 del primer trimestre, siendo la mayoría de estas muertes consecuencia de la falta de atención médica, las condiciones insalubres, la alimentación insuficiente y la falta de acceso al agua potable, según la BINUH.
Ante esta situación de inseguridad y violencia, el informe de la ONU recomienda a la comunidad internacional que mantenga a Haití en su agenda y acelere el despliegue completo de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad, de acuerdo con las normas y estándares de derechos humanos.
Estos nuevos datos llegan después de que el primer trimestre de 2024 fuera el más sangriento en el país desde 2022, cuando empezó la peor ola de delincuencia y criminalidad en los últimos años.
En total, se registraron entonces en Haití 2.500 casos de muertes violentas o heridas graves causadas por bandas criminales, según datos de la BINUH, lo que tras la información divulgada hoy se elevan a 3.879 las víctimas en el primer semestre del año en Haití.
La junta de vecinos detalló que la estación está ubicada a escasos metros de Muelles Dominicanos, una empresa que opera con hornos industriales que alcanzan temperaturas de hasta 300 grados Celsius
Carmen de la Rosa subrayó que esta zona incluye a Verón-Punta Cana, uno de los polos turísticos más importantes del país, cuya economía estable depende de la inversión de empresarios nacionales y extranjeros.
Esta formación es parte del programa de capacitación de la institución, que busca incrementar y fortalecer las habilidades productivas en comunidades vulnerables.
La obra, desarrollada bajo las instrucciones de la alcaldesa Carolina Mejía, busca renovar este importante distribuidor de tránsito donde convergen ambas avenidas, y que además alberga una jardinera central y un monumento a José Martí.
Verón acusa al MIVIE de violar la Constitución y la Ley 368/22 al rechazar expedientes de planeamiento urbano, afectando la aprobación de proyectos y generando pérdidas económicas millonarias.
La entidad ha notificado a 25 empresas que violaron la Ley 285-04 al contratar extranjeros sin la documentación requerida, marcando un hito en el control migratorio y la protección del mercado laboral formal.
Previamente, el multimillonario arremetió contra el 'Gran y hermoso proyecto de ley' de Trump y aseguró que "es hora de un nuevo partido político que se preocupe por la gente".
Según su testimonio, el objetivo de la administración sería despojarlos de sus propiedades para dar paso a la construcción de un nuevo complejo hotelero , lo que, afirman, representa un atropello a su inversión
Como parte de esta nueva jornada, el INABIE desarrolló simultáneamente una jornada de salud integral infantil en la Escuela Francisco José Cabral López, ubicada en el sector Los Guaricanos.
El objetivo de estos actos era obtener la prórroga de un contrato estatal vencido que había sido adjudicado a Dekolor para la instalación y operación del sistema integral de emisión y renovación de licencias de conducir
La moderna edificación puso fin a una espera de más de 50 años de promesas incumplidas para el sector Pueblo Nuevo de San Francisco de Macorís.
El ranking, elaborado con base en votaciones realizadas en redes sociales y la percepción pública entre el 2 y el 7 de junio de 2025, busca resaltar a los profesionales de la comunicación que no solo sobresalen por su contenido
La entidad también identificó un esquema de recaudación fraudulento operado a través de la empresa Pago RD Xchange, la cual está estrechamente relacionada con Dekolor.
Durante su intervención, Jhon Richard Paniagua Feliz reiteró que la educación continua constituye un pilar fundamental de su gestión, enfocada en fortalecer el perfil técnico, jurídico y ético del notariado dominicano
Reiteró que las normativas promulgadas adquieren obligatoriedad conforme a los plazos establecidos en la Constitución y el Código Civil dominicano.