
Meteorología, en ese sentido, indicó que las actuales condiciones favorece buen tiempo en todo el territorio nacional y limitando las lluvias a que sigan siendo muy escasas.
Las medidas preventivas incluyen también asegurar el inmobiliario de la sede central ante posibles inundaciones por las fuertes lluvias y vientos; poda de árboles, limpieza de los techos, desagües y los imbornales.
Clima01 de julio de 2024 ventanaLa Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM), dispuso medidas preventivas ante el paso del huracán Beryl, y activó su Comité de Emergencias, en virtud de las informaciones emitidas por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).
En ese contexto, el director ejecutivo de APORDOM, Jean Luis Rodríguez, exhortó al Comité de Emergencias que preside e integrado por servidores de las diferentes áreas de trabajo de la entidad, estar pendientes y monitorear de cerca las informaciones emitidas por los organismos de socorro para garantizar y salvaguardar las infraestructuras portuarias, así como la protección integral de los colaboradores.
“En vista de los posibles efectos del paso del huracán Beryl, estamos en sesión permanente y tomando las medidas de lugar para preservar la seguridad y salvaguardar la infraestructura en nuestros puertos, sede de la institución y muelles pesqueros, así como la vida de nuestros colaboradores. Mantendremos una comunicación activa y fluida”, afirmó Rodríguez.
Las medidas preventivas incluyen también asegurar el inmobiliario de la sede central ante posibles inundaciones por las fuertes lluvias y vientos; poda de árboles, limpieza de los techos, desagües y los imbornales.
Con esta acción la Autoridad Portuaria Dominicana, afirma su compromiso con la seguridad al activar estas medidas preventivas ante el impacto del fenómeno atmosférico.
El Comité de Emergencias se encuentra en sesión permanente, atento a la evolución del huracán Beryl, con el objetivo de tomar las acciones necesarias y así preservar vidas.
Medidas del comité de APORDOM
El Comité de Emergencias de la Autoridad Portuaria Dominicana informa que, debido a los posibles efectos del evento meteorológico, en especial el alto oleaje que provocará ha decidido: suspender las operaciones de entrada, salida y movimiento de buques, desde este martes 2 de julio a partir de las 6:00 de la mañana.
Los puertos cerrados serán: puerto La Romana, La Cana, San Pedro, Boca Chica, Caucedo, Santo Domingo, Río Haina, Punta Catalina, Azua, Barahona y Cabo Rojo.
En ese orden, se instruye a todas las embarcaciones salir para preservar la seguridad en los puertos y la integridad física del personal.
Las embarcaciones pesqueras deben ser llevadas a tierra para evitar daños mayores. Asimismo, informaron que las operaciones se reanudarán tan pronto las condiciones climáticas lo permitan.
Meteorología, en ese sentido, indicó que las actuales condiciones favorece buen tiempo en todo el territorio nacional y limitando las lluvias a que sigan siendo muy escasas.
Pronostica nublados sobre la cordillera Central, la zona fronteriza, sureste y el nordeste, donde ocurrirán aguaceros, que pueden ser moderados, tormentas eléctricas y aisladas ráfagas de viento
Meteorología señaló que las lluvias se producirán principalmente sobre localidades de las vertientes: norte, noreste, litoral costero Caribeño, cordillera Central y la zona fronteriza
López Solís dice personal de seguridad y de servicios tendrá asistencia inmediata en caso de accidente laboral
El terremoto tuvo lugar a las 6:31 hora local del lunes (21:31 GMT del domingo) en el extremo nororiental de la península de Noto,
Así lo informó el director general de la entidad, Felipe Suberví, quien comunicó que las brigadas de la institución laboran de manera continua ante cualquier eventualidad producto de los fuertes aguaceros.
El Presidente de Alianza País se refirió particularmente al rol de las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS), las cuales, en lugar de ofrecer garantías, exponen al trabajador a múltiples obstáculos para acceder a servicios
Combs, también conocido como Puff Daddy y P Diddy, amasó una gran fortuna, sobre todo gracias a sus negocios en la industria del licor
Guzmán, que llegó a EE.UU. en 2023 después de ser extraditado desde México, era uno de los narcotraficantes más buscados por Washington
La reunión se llevó a cabo en el marco del viaje del presidente Abinader a Washington, donde recibió el por su liderazgo por parte del Instituto de Liderazgo Hispano del Congreso.
Tras el primer lote de 10.185 páginas, difundido a mediados de abril, se suman ahora más de 60.000.
Jean Luis Rodríguez destaca apoyo del sector privado para lograr los avances del sistema portuario
La organización política subrayó que la figura de Peña Gómez trasciende el ámbito partidario, siendo un referente clave en la modernización del PRD
El director del organismo, David Herrera, manifestó que las ferias denominadas “Inespre con las Madres” se desarrollarán en los municipios Santo Domingo Este y Oeste.
El presidente de la Comisión Permanente de Seguridad Social, Trabajo y Pensiones del Senado refirió que los legisladores están inmersos en crear acceso a medicamentos