
Según el documento, las autoridades harán un "inventario interno completo de todos los servicios existentes que no sean en inglés" y eliminará "gradualmente las ofertas multilingües innecesarias".
El presidente ha estado sopesando la posibilidad de implementar medidas ejecutivas adicionales desde que una iniciativa de ley bipartidista en materia fronteriza se vino abajo a principios de este año.
Así va el mundo30 de mayo de 2024 COLLEEN LONG AND SEUNG MIN KIMWASHINGTON (AP) — La Casa Blanca está por finalizar planes para tomar medidas drásticas en la frontera entre Estados Unidos y México que limitarían las solicitudes de asilo y negarían automáticamente la entrada de inmigrantes una vez que el número de personas detenidas por los agentes fronterizos estadounidenses supere un nuevo umbral diario. Se tiene previsto que el presidente Joe Biden firme una orden ejecutiva tan pronto como el martes, según cuatro fuentes al tanto del asunto.
El presidente ha estado sopesando la posibilidad de implementar medidas ejecutivas adicionales desde que una iniciativa de ley bipartidista en materia fronteriza se vino abajo a principios de este año. El número de cruces ilegales en la frontera entre Estados Unidos y México ha ido en descenso durante meses, en parte debido a la intensificación de los esfuerzos por parte de México. Sin embargo, la inmigración sigue siendo una de las principales preocupaciones de cara a las elecciones presidenciales de noviembre, y los republicanos están ansiosos por presionar a Biden en este tema.
Las labores del gobierno demócrata tendrían como objetivo evitar cualquier posible repunte en los cruces en los próximos meses, a medida que se acercan las elecciones de otoño, cuando las temperaturas bajan y la cifra de inmigrantes tiende a subir, dijeron dos fuentes que hablaron con The Associated Press bajo condición de anonimato al no estar autorizadas a tocar el tema de manera pública.
La medida permitiría a Biden, cuyo gobierno ha implementado pequeños pasos en las últimas semanas para desalentar la inmigración y acelerar los trámites de asilo, asegurar que ha hecho todo lo posible para controlar los números en la frontera sin la ayuda del Congreso.
Las conversaciones seguían siendo fluidas, y las fuentes subrayaron que no se ha una decisión definitiva.
Las restricciones que se sopesan son un intento agresivo por aliviar al desbordado sistema de asilo del país, al acelerar las solicitudes de inmigrantes que ya se encuentran en Estados Unidos y agilizar el procesamiento de solicitudes de inmigrantes con antecedentes penales o de aquellos que, de otro modo, serían considerados no aptos para recibir asilo en Estados Unidos.
Las fuentes entrevistadas dijeron a la AP que el gobierno sopesa algunas medidas que ya se habían propuesto como parte de un acuerdo fronterizo bipartidista que quedó estancado en el Senado, incluidos los límites en el número de ingresos fronterizos a un promedio de 4.000 al día durante una semana, y si ese límite debe incluir a los solicitantes de asilo que llegan a la frontera con citas agendadas a través de la aplicación CBP One de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP por sus iniciales en inglés). En la actualidad, se agendan unas 1.450 citas al día mediante esta app.
Dos de las fuentes consultadas dijeron que una opción es que los inmigrantes que lleguen a la frontera luego de que se exceda el número límite establecido sean expulsados automáticamente en un proceso similar a la deportación y no puedan regresar fácilmente. Los inmigrantes podían regresar más fácilmente a la frontera si eran expulsados bajo la política conocida como Título 42, implementada durante la pandemia. En virtud de ese acuerdo, México aceptó readmitir a inmigrantes procedentes de Guatemala, Honduras y El Salvador.
Según el documento, las autoridades harán un "inventario interno completo de todos los servicios existentes que no sean en inglés" y eliminará "gradualmente las ofertas multilingües innecesarias".
Eric Teusink, un abogado inmobiliario del área de Atlanta, dijo que varios clientes suyos recibieron recientemente cartas solicitando documentación completa sobre sus inquilinos.
La menor tuvo que ser ingresada en la unidad de terapia intensiva tras complicaciones durante el parto, donde se le practicó una cesárea de urgencia para salvar la vida del bebé.
Muchas familias de bajos ingresos perderán acceso a programas después de la escuela si el dinero no se libera pronto, según la demanda.
La Fundación detalló que Uribe requiere continuar su manejo en la Unidad de Cuidados Intensivos, con soporte destilatorio, mecánico y bajo sedación
El sospechoso robó un vehículo después de la detención cerca del aeropuerto de Lexington y huyó hacia la iglesia Bautista de Richmond Road, donde comenzó a disparar
El presidente Luis Abinader, quien asistió a la apertura de la Gran Final el pasado miércoles, anunció esta semana la continuidad del evento, rescatado después de una década de ausencia.
El expresidente calificó al gobierno actual de "quebrado", atribuyendo esta situación a deficiencias en múltiples sectores, con énfasis en el sistema de salud pública.
La Dirección de Contrataciones Públicas afirma que la aclaración surge ante la observación de que dicho documento ha sido solicitado en diversos escenarios como parte de los requisitos habilitantes
Estas actividades, que forman parte del programa La Ruta Comunitaria, fueron coordinadas por equipos multidisciplinarios de la DGDC en colaboración con las autoridades locales.
Guido Gómez Mazara afirmó que la iniciativa busca "cerrar la brecha digital y garantizar el acceso igualitario a la tecnología para la comunidad universitaria".
Antonio Marte, presidente de CONATRA, informó que estudios sobre costos operacionales realizados por técnicos de su Buró Ejecutivo concluyeron que es imposible operar bajo las condiciones actuales.
Durante el acto de apertura, el director general de INPOSDOM, Erick Guzmán, destacó que esta formación es esencial para la transformación institucional que lidera su gestión
La jueza Dorka Altagracia Vásquez, de Atención Permanente de Sánchez Ramírez, dictó la medida y ordenó que Yeyson Rojas Mosquea, la cumpla en la Fortaleza Palo Hincado de esa provincia.
Ricardo De los Santos refirió que el objetivo es lograr un Código lo más consensuado posible, confiando en que "al final las partes se van a poner de acuerdo".