
Las investigaciones vinculan al imputado Yeyson Rojas Mosquea a una red de narcotráfico, lavado de activos y sicariato relacionada con el cartel de Sinaloa
En los operativos fueron detectados fraudes eléctricos en los municipios de Santo Domingo Este, Norte y Boca Chica
Justicia15 de mayo de 2024 ventanaLa Procuraduría General Adjunta para el Sistema Eléctrico (PGASE) realizó diversos operativos para prevenir y erradicar el fraude eléctrico en los municipios de Santo Domingo Norte, Santo Domingo Este y Boca Chica de la provincia Santo Domingo.
Los operativos, que encabezaron los fiscales de la PGASE, fueron realizados mediante orden judicial, en la calle Buenos Aires, del sector Marbella II, en Santo Domingo Este; en la avenida San Rafael, del municipio Boca Chica, y en la calle Emma Balaguer, del sector Cacique II, en Santo Domingo Norte.
En la primera acción ejecutada por la PGASE el pasado viernes 10 de mayo del año en curso, fue intervenida la calle Buenos Aires, del sector Marbella II, en el municipio Santo Domingo Este, encontrando irregularidades en el circuito EBRI04.
Ese mismo día, el órgano persecutor el delito, intervino la avenida San Rafael, en el municipio Boca Chica, donde fueron encontradas ilícitos penales en el circuito BOCA01.
En ambos lugares se comprobaron conexiones irregulares y la manipulación de las redes de distribución de energía eléctrica, en perjuicio de EDEESTE, y en franca violación a la Ley General de Electricidad No. 125-01, modificada por la Ley No. 186-07.
La PGASE continuó con su labor en contra del fraude eléctrico y el pasado 12 de mayo realizó otro operativo, en el cual, mediante orden de allanamiento, intervino la calle Emma Balaguer, del sector Cacique II, en el municipio Santo Domingo Norte, donde encontró fraude eléctrico consistente en línea directa con dos transformadores, en el circuito VIME06.
Ante estas violaciones a la Ley General de Electricidad No. 125-01, modificada por la Ley No. 186-07, la PGASE ha levantado las actas de fraude y solicitará medida de coerción para estos infractores, quienes se han beneficiado del fraude eléctrico.
Al respecto de estas acciones, el titular interino de la PGASE, José Aníbal Carela, indicó que dichos operativos son parte de la labor de prevención y persecución del fraude eléctrico que realiza la institución, los cuales el Ministerio Público continuará ejecutando en las diferentes zonas del país, siempre dentro del marco legal establecido.
El titular interino de la PGASE, llamó a la sociedad a colaborar y los instó a que denuncien los casos de fraude eléctrico, los cuales señaló afectan las condiciones de vida de la ciudadanía.
Las investigaciones vinculan al imputado Yeyson Rojas Mosquea a una red de narcotráfico, lavado de activos y sicariato relacionada con el cartel de Sinaloa
Molina aseguró que la iniciativa responde a una ciudadanía que exige respuestas oportunas, trato digno y confianza en sus instituciones. Santo Domingo Este, con la mayor cantidad de habitantes del país
Director de la Defensa Pública dominicana presentó ante autoridades de alto nivel el modelo de autonomía institucional reconocido por el Tribunal Constitucional.
Los tres, dos empleados de Medio Ambiente y un agente del Senpa, tripulaban una embarcación donde transportaban el producto ilícito
La nueva instancia judicial estará conformada por dos cámaras: una especializada en asuntos civiles y comerciales, y otra penales
Los congresistas tienen previsto trabajar la semana completa, las horas que sean necesarias, con el objetivo de finalizar el estudio del proyecto.
Enmanuel Gálvez, el regidor más votado de Pedro Brand, junto a coordinadores de salud y otros líderes del PRM y PLD, pasan a las filas de la FP para impulsar a la organización hacia la presidencia.
Los republicanos tienen en el Senado 53 de los 100 escaños, por lo que no pueden perder más de tres votos
El presidente del Partido de la Liberación Dominicana reafirmó el compromiso social de la organización y anunció que el Comité Político analizará la reciente sentencia del TSE.
Durante la marcha pacífica manifestaron que la Dirección de Infraestructura Escolar (DIE) no les ha informado sobre la instalación de aulas móviles en el plantel
Reiteraron su compromiso de continuar dando respuesta concreta a las demandas ciudadanas de mayor transparencia y fortalecimiento institucional.
El propósito de la visita fue monitorear el cumplimiento del protocolo de atención a pacientes extranjeras en los servicios de salud, uno de los aspectos incluidos en las medidas migratorias puestas en marcha por el Gobierno.
Estos incluyen el saneamiento de deudas de productores, la expansión del acceso al crédito, el fortalecimiento de la infraestructura agrícola y el inicio de procesos de reconversión productiva en distintos rubros.
Este programa, dirigido a alcaldes pedáneos, busca fortalecer sus capacidades para ejercer una gestión local eficiente, participativa y transparente, alineada con los principios del buen gobierno
Durante su participación en el espacio radial “Qué Tenemos Radio”, Lora abordó importantes temas de interés nacional, resaltando el esfuerzo del PLD por reconectar con la población y su militancia.