
FINJUS propone al CNM ratificar al presidente del Tribunal Superior Electoral y los demás titulares
JusticiaHace 4 horasLa entidad argumenta que los magistrados han ejercido sus funciones como salvaguarda del sistema democrático dominicano.
En los operativos fueron detectados fraudes eléctricos en los municipios de Santo Domingo Este, Norte y Boca Chica
Justicia15 de mayo de 2024 ventanaLa Procuraduría General Adjunta para el Sistema Eléctrico (PGASE) realizó diversos operativos para prevenir y erradicar el fraude eléctrico en los municipios de Santo Domingo Norte, Santo Domingo Este y Boca Chica de la provincia Santo Domingo.
Los operativos, que encabezaron los fiscales de la PGASE, fueron realizados mediante orden judicial, en la calle Buenos Aires, del sector Marbella II, en Santo Domingo Este; en la avenida San Rafael, del municipio Boca Chica, y en la calle Emma Balaguer, del sector Cacique II, en Santo Domingo Norte.
En la primera acción ejecutada por la PGASE el pasado viernes 10 de mayo del año en curso, fue intervenida la calle Buenos Aires, del sector Marbella II, en el municipio Santo Domingo Este, encontrando irregularidades en el circuito EBRI04.
Ese mismo día, el órgano persecutor el delito, intervino la avenida San Rafael, en el municipio Boca Chica, donde fueron encontradas ilícitos penales en el circuito BOCA01.
En ambos lugares se comprobaron conexiones irregulares y la manipulación de las redes de distribución de energía eléctrica, en perjuicio de EDEESTE, y en franca violación a la Ley General de Electricidad No. 125-01, modificada por la Ley No. 186-07.
La PGASE continuó con su labor en contra del fraude eléctrico y el pasado 12 de mayo realizó otro operativo, en el cual, mediante orden de allanamiento, intervino la calle Emma Balaguer, del sector Cacique II, en el municipio Santo Domingo Norte, donde encontró fraude eléctrico consistente en línea directa con dos transformadores, en el circuito VIME06.
Ante estas violaciones a la Ley General de Electricidad No. 125-01, modificada por la Ley No. 186-07, la PGASE ha levantado las actas de fraude y solicitará medida de coerción para estos infractores, quienes se han beneficiado del fraude eléctrico.
Al respecto de estas acciones, el titular interino de la PGASE, José Aníbal Carela, indicó que dichos operativos son parte de la labor de prevención y persecución del fraude eléctrico que realiza la institución, los cuales el Ministerio Público continuará ejecutando en las diferentes zonas del país, siempre dentro del marco legal establecido.
El titular interino de la PGASE, llamó a la sociedad a colaborar y los instó a que denuncien los casos de fraude eléctrico, los cuales señaló afectan las condiciones de vida de la ciudadanía.
La entidad argumenta que los magistrados han ejercido sus funciones como salvaguarda del sistema democrático dominicano.
Según el informe, el detenido Cristofer de León Lora (a) Cris realizó varios disparos en medio del suceso, ocasionándole a la víctima las heridas mortales.
El acto, que marca un paso importante para el sistema de justicia en la demarcación, estará encabezado por el juez presidente de la Suprema Corte de Justicia, Henry Molina.
Servio Tulio Castaños Guzmán, vicepresidente ejecutivo de FINJUS, calificó este hecho como una "mala señal para la institucionalidad dominicana"
El Ministerio Público y la DNCD solicitan la colaboración de la ciudadanía para obtener cualquier información que permita localizar a los fugitivos.
El vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa, presidente de la DNCD, calificó la ocupación como un "importante golpe a las redes de narcotráfico"
El principal argumento de los renunciantes se centra en la falta de garantías de seguridad para sus vidas durante las audiencias, citando la alteración del orden público en el entorno del Palacio de Justicia.
La procuradora general instó a los líderes empresariales a involucrarse activamente en los esfuerzos del Ministerio Público (MP), incluyendo el impulso de una ley contra el crimen organizado.
El imputado es acusado de intentar quitar la vida a tres personas, identificadas como Juan Manuel Méndez, Lyedgers Tameydshi Encarnación Peña y Miguel Ángel Claudio Chacón
El libro, preparado por el historiador y escritor Eliades Acosta Matos, es una compilación de cien documentos poco divulgados que cubren el lapso de la interrupción del gobierno constitucional en septiembre de 1963
El acto, que marca un paso importante para el sistema de justicia en la demarcación, estará encabezado por el juez presidente de la Suprema Corte de Justicia, Henry Molina.
Explicó que el país está ejecutando un "plan ambicioso de modernización y expansión portuaria" que busca fortalecer la conectividad terrestre y aumentar la capacidad operativa
El líder del PLD afirmó con determinación que el partido compite actualmente por el primer lugar y pronosticó que, gracias a su trayectoria, la organización recuperará la confianza mayoritaria del pueblo dominicano en los próximos meses.
El presidente Abinader destacó que el proyecto forma parte de su plan de desarrollo para que exista un instituto de educación superior a un máximo de 40 kilómetros de donde viven las personas.
La puesta en funcionamiento de ambas instituciones marca un hito para la provincia, con el objetivo de ampliar las oportunidades de educación superior pública y de calidad en la región.