
Este martes, el ciclón golpeó con fuerza la nación caribeña, dejando a su paso una ola de inundaciones, destrucción y al menos tres muertos.
Los trabajadores realizaron protestas sentadas la semana pasada en las oficinas de Google en Nueva York y Sunnyvale, California. La empresa respondió llamando a la policía, que efectuó detenciones.
Redes Sociales24 de abril de 2024Google despidió al menos a 20 trabajadores más a raíz de las protestas por tecnología que la compañía está suministrando al gobierno israelí bajo el contexto de la guerra en Gaza, elevando el número total de personal despedido a más de 50, dijo un grupo que representa a los trabajadores.
Se trata de la más reciente señal de agitación interna en el gigante tecnológico centrada en el Proyecto Nimbus, un contrato de 1.200 millones de dólares firmado en 2021 para que Google y Amazon proporcionen al gobierno israelí servicios informáticos en nube e inteligencia artificial.
Los trabajadores realizaron protestas sentadas la semana pasada en las oficinas de Google en Nueva York y Sunnyvale, California. La empresa respondió llamando a la policía, que efectuó detenciones.
El grupo organizador de las protestas, No Tech For Apartheid, afirmó que la empresa despidió a 30 trabajadores la semana pasada, una cifra superior a los 28 anunciados inicialmente.
Después, el martes por la noche, Google despidió a “más de 20” empleados más, incluida gente “que no participó en las protestas de la semana pasada”, dijo Jane Chung, portavoz de No Tech For Apartheid, sin dar una cifra más concreta.
“Los objetivos de Google son claros: la corporación está intentando sofocar la disidencia, silenciar a sus trabajadores y reafirmar su poder sobre ellos”, dijo Chung en un comunicado de prensa. “En sus intentos por conseguirlo, Google ha decidido poner fin sin contemplaciones, y sin el debido proceso, a los medios de subsistencia de más de 50 de sus propios trabajadores”.
Google dijo que despidió a los trabajadores adicionales después de que su investigación recogiera detalles de compañeros de trabajo que fueron “físicamente perturbados” y que identificó a los empleados que usaban máscaras y no llevaban sus credenciales de personal para ocultar sus identidades. No especificó cuántos fueron despedidos.
La empresa rebatió las afirmaciones del grupo, afirmando que confirmó cuidadosamente que “todos y cada uno de aquellos cuyo empleo fue despedido estaban implicados personal y definitivamente en actividades disruptivas dentro de nuestros edificios”.
La compañía con sede en Mountain View, California, había señalado previamente que más personas podrían ser despedidas, con el director general Sundar Pichai indicando en una entrada de blog que los empleados estarían con la correa corta, ya que la compañía intensifica sus esfuerzos para mejorar su tecnología de inteligencia artificial.

Este martes, el ciclón golpeó con fuerza la nación caribeña, dejando a su paso una ola de inundaciones, destrucción y al menos tres muertos.

El detenido tenía una orden de arresto en su contra a raíz de una investigación iniciada tras la difusión, el pasado 24 de octubre, de un video en redes sociales.

Varios residentes del estado de California aseguran haber sido víctimas de la modelo, acusada de buscar a hombres mayores en plataformas y aplicaciones de citas en redes sociales para ganarse su confianza y luego robar en sus viviendas.

El mandatario ha ganado disputas con CBS y ABC News, por las cuales ha sido indemnizado con 16 y 15 millones de dólares, respectivamente

El 'youtuber' fue arrestado luego de que la Unidad de Monitoreo de Redes Sociales de la Policía de Goa detectara el audiovisual titulado 'Aeropuerto de Goa embrujado por el mal'.

En opinión del especialista, una política definida en casa con los niños es útil para formar una cultura de higiene digital y disminuir el riesgo de que se filtren datos.

La docencia se mantendrá suspendida únicamente en las zonas declaradas en alerta roja, debido a los efectos del huracán Melissa, que aún incide sobre el territorio nacional con lluvias y ráfagas de viento.

Las autoridades escolares informaron que el sistema de detección de armas, emitió una alerta que posteriormente fue revisada y cancelada al confirmarse que no existía amenaza alguna.

En esencia, la sentencia establece que la simple impresión de un mensaje de WhatsApp no es suficiente si es impugnada, exigiendo que se demuestre, mediante experticia técnica, que la información digital es auténtica y no ha sido manipulada.

Francis Jorge, titular de la secretaría de Asuntos Municipales del partido, destacó que las autoridades municipales peledeístas han brindado asistencia desde el primer momento a las comunidades impactadas.

Esta medida busca evitar pérdidas económicas a los productores al asegurar que puedan sacar sus cosechas a tiempo hacia los mercados nacionales.

El director general de la DGDC, doctor Modesto Guzmán, encabezó la jornada de asistencia, entregando los insumos directamente a los hogares afectados.

La costumbre, que muchos meteorólogos justificaban por tradición marítima, se modificó debido a una figura clave.

El alcalde Dío Astacio subrayó que la planificación anticipada y la coordinación interinstitucional permitieron "reducir riesgos y evitar pérdidas humanas".

Los abogados Braulio Castillo y Carlos Mesa han calificado el documento de "barbaridad" y alegan que fue divulgado sin haber adquirido firmeza jurídica.