
El gobierno democrático es el formato de gobierno esencial de la edad moderna, que logró imponerse a los viejos modelos imperialista de la antigüedad y a los monárquicos de la Edad media
El presidente dominicano, Luis Abinader, ha hecho hincapié en la urgencia de abordar la crisis haitiana en diversos foros internacionales, advirtiendo sobre su impacto negativo en toda la región.
Opinión16 de abril de 2024 Deivi Santos BenzánLa República Dominicana observa con profunda preocupación la situación de crisis que atraviesa Haití desde el asesinato del presidente Jovenel Moïse en 2021 y la renuncia del entonces primer ministro Ariel Henry. Este escenario ha sumido a nuestro vecino país en un estado de caos y desesperación, caracterizado por un vacío de poder que ha desencadenado una crisis económica, política y social sin precedentes.
Las bandas criminales han proliferado, disputándose el control del territorio y sembrando el terror entre la población. Los intentos fallidos de tomar el palacio presidencial son muestra de la anarquía que impera en las calles haitianas. Estas organizaciones criminales no solo atentan contra la vida de sus propios ciudadanos, sino que también saquean negocios, secuestran personas y desatan el caos en las cárceles, liberando a peligrosos delincuentes.
El presidente dominicano, Luis Abinader, ha hecho hincapié en la urgencia de abordar la crisis haitiana en diversos foros internacionales, advirtiendo sobre su impacto negativo en toda la región. Sin embargo, a pesar de los llamados de atención, la situación parece no mejorar, y la República Dominicana se ve directamente afectada.
El incumplimiento del Tratado de Paz, Amistad y Arbitraje por parte de Haití, al construir el Canal de manera ilegal, es una clara violación que genera preocupación en nuestro país. La falta de autoridad y el caos reinante en el vecino país representan una amenaza para nuestra soberanía y estabilidad.
Además, la alta presencia de nacionales haitianos en nuestros hospitales y en diversos sectores laborales plantea desafíos adicionales. Aunque la mano de obra haitiana es importante en la construcción, la agricultura y otros sectores, es necesario encontrar un equilibrio que proteja los intereses de ambas naciones.
La firme posición de las autoridades dominicanas, en defensa de la soberanía nacional, es fundamental en este contexto. Es necesario buscar soluciones conjuntas con otras naciones y organismos internacionales para abordar la crisis haitiana y proteger el orden democrático, político y económico de la República Dominicana.
En este sentido, es crucial que los Estados Unidos de América y otros actores internacionales comprendan la gravedad de la situación y contribuyan a encontrar una salida pacífica y sostenible para Haití. Solo así podremos garantizar la estabilidad y el bienestar de toda la región.
El gobierno democrático es el formato de gobierno esencial de la edad moderna, que logró imponerse a los viejos modelos imperialista de la antigüedad y a los monárquicos de la Edad media
Muchas de estas acciones quedan en una esperanza, ya que se encuentran durmiendo el sueño eterno en algún despacho de los jueces o en la propia secretaría del tribunal,
Un territorio a menudo etiquetado de forma despectiva, pero que en realidad alberga una riqueza inigualable
Expresó que tanto la medida de coerción como el propio juicio de fondo en el país, obedeció a la presión política y social del momento
Históricamente, entronizar la libertad es un acto que muy frecuente y lamentablemente implica derramamiento de sangre cuándo implica enfrentar espíritus miserables, grotescos y mezquinos, despreciable
Luis Rafael Lee Ballester reitero su compromiso con el cumplimiento de la Ley 285-04, que regula y ordena los flujos migratorios en el territorio nacional, tanto en lo referente a la entrada, permanencia y salida como a la inmigración
Este 'troyano bancario' actúa mostrando un mensaje que insta a los usuarios a realizar una copia de seguridad de las frases semilla (claves privadas) en un período de 12 horas
Incluye datos personales y de los vehículos de cada motoconchista registrado; estadísticas por paradas, incluyendo la cantidad de integrantes y nivel de formalización
Estudiantes y profesores expresaron que ahora están más cómodos y con menos preocupaciones, destacando la rápida respuesta del INFOTEP
Esos aranceles específicos para cada país o bloque económico, como la Unión Europea, comenzarán a aplicarse a partir del 9 de abril
Robert Polanco, director de Propeep; y Rosa Santos, Gobernadora provincial, encabezan acto de entrega de enseres del hogar a familias afectadas
La presidenta de la Comisión de Salud Pública de la Cámara Alta, Lía Ynocencia Díaz de Díaz, planteó la necesidad de montar una campaña de capacitación y concientización en todas las provincias del país
La tabla que mostró el mandatario establece aranceles del 10 % para Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Guatemala, Honduras, Perú, República Dominicana, Costa Rica y Nicaragua.
La entrada de 'Adolescence' en la lista de ficciones en inglés ha desplazado al décimo lugar a 'Stranger Things 3'