
Las autoridades detallaron que la puerta fue forzada, sin embargo, destacan que las secuencias de los actos sugieren que los delincuentes conocían las instalaciones y habían planeado selectivamente la operación
Trump superó así el umbral de 1,215 delegados que necesitaba para asegurarse la nominación presidencial republicana, aunque el resultado no será oficial hasta la convención nacional del partido
Así va el mundo13 de marzo de 2024 AGENCIA EFEWashington, Estados Unidos
El expresidente republicano Donald Trump (2027-2021) se convirtió este martes matemáticamente en el candidato de su partido a la Casa Blanca para las elecciones de noviembre al ganar las primarias en el estado de Washington, según proyecciones de las cadenas NBC y CNN.
Trump superó así el umbral de 1,215 delegados que necesitaba para asegurarse la nominación presidencial republicana, aunque el resultado no será oficial hasta la convención nacional del partido, que se llevará a cabo del 15 al 18 de julio en Milwaukee (Wisconsin).
Las principales cadenas de televisión de EE.UU., encargadas de proyectar los resultados de las elecciones, anunciaron la victoria de Trump apenas diez minutos después de que cerraran los colegios electorales en el estado de Washington a las 20:00 hora local (3:00 GMT del miércoles).
La rapidez de estas proyecciones refleja la contundencia de la victoria de Trump, según los datos del conteo.
Con el 76 % de los votos escrutados en Washington, Trump obtuvo un contundente 73.9 % de respaldo, superando ampliamente a la exembajadora de Estados Unidos ante la ONU, Nikki Haley, quien la semana pasada ya anunció que se retiraba y este martes obtuvo un 22 % de apoyo.
El presidente de EE.UU., el demócrata Joe Biden, también se convirtió este martes matemáticamente en el candidato demócrata para las elecciones de noviembre.
Su victoria llegó antes que la de Trump, apenas diez minutos después de que cerrarán a las 19:00 hora local (23:00 GMT) los colegios electorales en el estado de Georgia.
La jornada electoral de hoy, una especie de "mini" supermartes, contaba con primarias de los dos partidos en Georgia, Misisipi y Washington.
Además, los demócratas celebraron primarias en el territorio de las Islas Marianas del Norte, ubicadas en el Pacífico, donde Biden obtuvo los seis delegados en disputa.
Mientras tanto, los republicanos en Hawái están aún reunidos para votar en 'caucus', unas asambleas vecinales, de las cuales aún no se tienen resultados.
Las autoridades detallaron que la puerta fue forzada, sin embargo, destacan que las secuencias de los actos sugieren que los delincuentes conocían las instalaciones y habían planeado selectivamente la operación
Según informes, no se reportaron heridos entre los pasajeros ni la tripulación, y el avión aterrizó de forma segura en el Aeropuerto Internacional de Pudong
Aunque no está claro cuál fue el motivo, se habría tratado de un acto desesperado en respuesta a la inacción de las autoridades indias frente a supuestas agresiones e intimidaciones contra ellos.
La tensión en el parlamento se ha incrementado tras la renuncia del congresista oficialista José Luis Espert a la candidatura a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires por presuntos vínculos con un narco.
Georgia Taylor desarrolló erupciones en algunos dedos en junio, pero pensó que eran producto de una reacción a los anillos que usaba.
La hermana intentó resistirse pero fue cargada por un hombre y retirada de una lavandería donde había entrado.
El principal argumento de los renunciantes se centra en la falta de garantías de seguridad para sus vidas durante las audiencias, citando la alteración del orden público en el entorno del Palacio de Justicia.
El vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa, presidente de la DNCD, calificó la ocupación como un "importante golpe a las redes de narcotráfico"
El vocero del PLD defendió la gestión de su partido, que gobernó por 20 años, afirmando que no hay evidencia de que exfuncionarios de alto nivel hayan sido solicitados por narcotráfico.
El líder del PLD afirmó con determinación que el partido compite actualmente por el primer lugar y pronosticó que, gracias a su trayectoria, la organización recuperará la confianza mayoritaria del pueblo dominicano en los próximos meses.
La entidad argumenta que los magistrados han ejercido sus funciones como salvaguarda del sistema democrático dominicano.
Camacho destacó que el impacto de la llamada “revolución educativa” fue tan evidente que incluso líderes empresariales y dirigentes del Partido Revolucionario Moderno reconocieron los avances.
La Procuradora General instó a los funcionarios a llevar este conocimiento al ámbito municipal y familiar, ilustrando las implicaciones del nuevo Código con ejemplos:
La menor había salido hacia su centro educativo, ubicado en el sector Cristo Rey, sin regresar posteriormente a su residencia, lo que motivó a su madre, de 32 años, a interponer la denuncia
El proyecto de ley fue propuesto por el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, junto a una comisión de legisladores que incluyó a Rafael Augusto Castillo Casado, Onavel Aristy, entre otros