La empresa estadounidense sospecha que personas vinculadas a la compañía china extrajeron datos de su aplicación de forma no autorizada.
Fox News: EE.UU. podría usar la IA para monitorear los riesgos de una ofensiva de China contra Taiwán
El medio cita a varios expertos y señala que la inteligencia artificial y el aprendizaje automático podrían ayudar a mejorar la velocidad y la eficiencia del desarrollo de planes de guerra, l
Inteligencia Artifical26 de febrero de 2024Estados Unidos podría utilizar la inteligencia artificial (IA) y otras tecnologías para hacer previsiones y responder militarmente en caso de que China lance una ofensiva contra Taiwán, indicó este viernes Fox News citando a varios expertos.
La IA y el aprendizaje automático podrían ayudar a Washington y sus aliados en la región a mejorar la velocidad y la eficiencia del desarrollo de planes de guerra, las evaluaciones de inteligencia y la eficacia de los objetivos, reza el artículo.
"Estos datos deben ser rápidamente procesados, evaluados y difundidos, y la IA y el aprendizaje automático pueden hacer que este proceso sea más ágil y eficiente. Esto, a su vez, puede dar ventajas en la toma de decisiones al Ejército y a los responsables políticos estadounidenses", declaró el contralmirante retirado Mark Montgomery, director del Centro de Innovación Cibernética y de Tecnológica de la Fundación para la Defensa de las Democracias. De acuerdo con sus palabras, la IA puede ayudar a los expertos de inteligencia estadounidenses a procesar un gran volumen de datos de vigilancia obtenidos sobre China y el oeste del Océano Pacífico.
Asimismo, las nuevas tecnologías pueden evitar la posibilidad de que un error de cálculo desemboque en un enfrentamiento armado innecesario. En ese contexto, Fox News recoge las declaraciones del almirante Samuel Paparo, comandante de la Flota del Pacífico de EE.UU., quien dijo: "Cuando nos encontramos en una situación en la que ya no podemos deducir las intenciones del enemigo, o las posibles intenciones del enemigo, a partir de su disposición sobre el terreno, debemos profundizar más, y eso requiere datos, informática, talento".
De acuerdo con sus palabras, se observa preocupación por la erosión de advertencias estratégicas, operativas y tácticas y, como consecuencia, surge "un desafío para la fuerza conjunta en nuestra capacidad de profundizar, de encontrar esas indicaciones y advertencias que nos permitan estar en posición de apoyar a nuestros aliados y socios".
Las relaciones entre EE.UU. y China siguen siendo tensas debido a la postura ambigua de Washington, que, si bien no reconoce diplomáticamente la independencia de Taiwán, se reserva el derecho de mantener lazos especiales con Taipéi, que, en su opinión, toma sus propias decisiones. En el marco de estas relaciones, Washington suministra armas a la isla.
Pekín considera a Taiwán, que se autogobierna con una administración propia, como parte irrenunciable de su territorio e insiste en que cualquier negociación con la isla que pase por encima del Gobierno central viola el principio clave de su política de una sola China.
A finales de octubre del año pasado, el general Zhang Youxia, vicepresidente de la Comisión Militar Central china, afirmó que el Ejército Popular de Liberación "no mostrará piedad" ante ninguna acción dirigida a ayudar a Taiwán a independizarse.
La información falsa "puede propagarse involuntariamente y alimentar la polarización política y el malestar social", señalan desde la Santa Sede.
¿Han pasado de DeepSeek?: llega una IA más potente de las manos de Alibaba
Inteligencia Artifical29 de enero de 2025Según las pruebas realizadas por la empresa, Qwen2.5-Max supera al chatbot chino DeepSeek V3 y al chatbot Llama-3.1-405B en 11 indicadores.
Las categorías de trabajo que enfrentarán la mayor disminución en números debido a la IA y otras tendencias tecnológicas
VIDEO: El inquietante rifle robótico controlado por ChatGPT que preocupa a OpenAI
Inteligencia Artifical10 de enero de 2025El dispositivo utilizaba la API Realtime de OpenAI para interpretar comandos y transformarlos en instrucciones ejecutables por la máquina.
La IA revela cómo lucirá una persona que ha consumido comida chatarra por 30 años
Inteligencia Artifical07 de enero de 2025La imagen generada por IA forma parte de un estudio para concientizar sobre el impacto a largo plazo de los actuales hábitos alimenticios de los británicos.
Presidente del Parque Industrial Itabo, Manuel Tavares asegura que hoy en RD existe un objetivo claro para lograr un país de pleno desarrollo
Dinero29 de enero de 2025Vicepresidente ejecutivo de AMCHAMDR, William Malamud, destaca 2024 fue un año extraordinario, donde se lograron grandes avances en las áreas prioritarias, estableciendo y posicionando el país como un hub logístico.
Presidente de Fedomu, Nelson Núñez, dará prioridad al desarrollo de los territorios y su gente
Panorama30 de enero de 2025Afirmó que cuando el presidente Luis Abinader hace alguna asignación especial a través de la Liga Municipal Dominicana (LMD) para dar apoyo a los gobiernos locales, no se hace ninguna discriminación.
Dominicanos se muestran optimistas sobre las finanzas de sus hogares, pero prevalece la cautela
Estilo & Vida30 de enero de 2025Más de la mitad (52%) de los dominicanos indicaron que esperaban no poder pagar al menos una de sus deudas actuales en su totalidad.
Opción Democrática: cambios en política exterior EEUU afectarían economía dominicana
PanoramaEl viernesEric Ortiz, dirigente político de OD, propuso que la creación de una estrategia integral que abarque la diversificación de mercados y el fortalecimiento de sectores claves
EDEEste intensifica acciones para reducir pérdidas eléctricas en Villa Cerro, Provincia La Altagracia
ActualidadEl viernesEste operativo tiene como objetivo reducir las pérdidas de energía, eliminar conexiones ilegales y garantizar un suministro eléctrico seguro y eficiente para la comunidad.
Trump accede a suspender aranceles a México y Canadá tras promesas de reforzar sus fronteras
Así va el mundoEl lunesEl Primer Ministro canadiense Justin Trudeau publicó en la red social X que, después de una conversación telefónica con Trump, prometió una cooperación adicional en seguridad fronteriza
El rapero, quien permanece detenido en el Metropolitan Detention Center en Brooklyn desde septiembre, se realizó una resonancia magnética tras sufrir un fuerte dolor en la rodilla.
Mencionan el deterioro de sus calles, la falta de un puente peatonal, la inseguridad, solares baldíos llenos de malezas y mal tratamiento de aguas residuales, entre otros
Director de la DGSPC destaca avance de bloqueo de señales telefónicas en centros penitenciarios
JusticiaAyerRoberto Hernández Basilio también resaltó el apoyo del Estado dominicano en las labores para la eliminación del hacinamiento en los centros penitenciarios