
La nueva instancia judicial estará conformada por dos cámaras: una especializada en asuntos civiles y comerciales, y otra penales
Donan aparatos electrónicos para para mejorar las capacidades de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca)
Justicia12 de febrero de 2024 ventanaLa procuradora general de la República, Miriam Germán Brito, sostuvo este lunes un encuentro de trabajo con la embajadora de Alemania en República Dominicana, Maike Friedrichsen, y representantes de la Cooperación Alemana, con quienes conversó sobre diferentes temas relativos a la administración de justicia y al fortalecimiento de la seguridad jurídica en el país.
La magistrada Miriam Germán Brito y la embajadora Maike Friedrichsen, así como Andreas Forer y Denisse Casado, director y asesora técnica del proyecto Fortalecimiento del Estado de Derecho en América Central y el Caribe (FEDACC), intercambiaron ideas sobre los trabajos que llevan a cabo de manera conjunta como parte de dicho proyecto.
En el encuentro también participaron los procuradores adjuntos Yeni Berenice Reynoso y Wilson Camacho, titulares de la Dirección General de Persecución del Ministerio Público y la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), y la procuradora de corte Mirna Ortiz, coordinadora de Litigación del órgano persecutor de la corrupción, quien ha estado fungiendo como enlace de la cooperación con la Pepca.
El Ministerio Público y la Embajada de Alemania desarrollan varias iniciativas, entre ellas, jornadas de capacitación y acompañamiento en procesos de trabajo en equipo, destaca un comunicado de prensa.
Como parte de esas acciones, durante el encuentro el Ministerio Público recibió quince tabletas de última generación y quince cámaras de cuerpo, donados por la Cooperación Alemana para mejorar las capacidades de la Pepca, procurando agilizar, optimizar y garantizar la transparencia en los trabajos que realiza el equipo de ese órgano persecutor de la corrupción administrativa.
La procuradora Germán Brito valoró el apoyo de la Cooperación Alemana. En ese sentido, destacó “una de las metas del Ministerio Público, además de ejercer la acción penal, es la protección de los derechos de las personas procesadas y, cuando se detiene a alguien en el curso de un allanamiento o redada o cualquier otra medida, es bueno tener algo que pruebe que se ha llevado a cabo de manera correcta”.
En ese mismo orden, la embajadora Maike Friedrichsen destacó la importancia de colaborar con el Estado de derecho en República Dominicana.
Andreas Forer, igualmente, resaltó la labor que realiza el equipo de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa, destacando “que tienen una administración bastante ágil”. También, resaltó que el proyecto lo pudieron montar de manera rápida.
Dijo que por las labores de capacitación y los tipos penales en los procesos de esa dependencia del Ministerio Público surgió la necesidad de comprar los referidos aparatos.
El procurador adjunto Wilson Camacho también destacó el apoyo ofrecido por la Cooperación Alemana. “Yo quisiera dar fe, primero, de la entrega que ha tenido la embajadora y todo su equipo en este proceso de cooperación, que es un acercamiento que la señora embajadora nos ha brindado a nosotros y las herramientas para poder hacer el trabajo y hacerlo cada vez mejor”, manifestó.
“Lo ha hecho en capacitaciones que ya hemos realizado en este proceso, más de una, y ahora se suma también este apoyo en tecnología, que nos va a servir no solo para ser más transparentes en esas actividades que nosotros hacemos, sino, también, algunos equipos van a hacerle la vida más fácil a los fiscales en las actividades que se hacen en las investigaciones y en las actividades que se hacen en la litigación para el manejo de los casos”, agregó. Además, resaltó que las colaboraciones recibidas hacen el trabajo más ligero.
El proyecto es desarrollado por la Agencia de Cooperación Técnica Alemana-GIZ, teniendo como países de acción: República Dominicana, Honduras, Guatemala y El Salvador, con la puesta en marcha de líneas de acción como la integridad y la transparencia en el Poder Judicial, así como la lucha contra la corrupción a través del sistema de justicia penal, esta última en la que trabaja con la Pepca. El proyecto además tiene como líneas de acción los derechos humanos y el acceso a la justicia, así como la reducción de barreras y discriminación en la justicia penal para grupos vulnerables.
La magistrada Germán Brito, acompañada de los miembros de su equipo de trabajo, recibió a los integrantes de la Cooperación Alemana en su despacho, en el nuevo edificio del Palacio de Justicia del Centro de los Héroes, Distrito Nacional.
Dirección General de Comunicación, Prensa, y RRPP
Ministerio Público. R.D.
La nueva instancia judicial estará conformada por dos cámaras: una especializada en asuntos civiles y comerciales, y otra penales
Los congresistas tienen previsto trabajar la semana completa, las horas que sean necesarias, con el objetivo de finalizar el estudio del proyecto.
El magistrado Francisco Ortega Polanco, sostuvo que "una sentencia que se basta a sí misma es la mejor defensa del juez que la redacta o pronuncia."
"El Gallero", quien estuvo prófugo, fue enviado a prisión por tres meses tras un incidente captado por cámaras de seguridad, donde disparó a la víctima
Las medidas dispuestas por el juez Deiby Timoteo Peguero incluyen una garantía económica de tres millones de pesos dominicanos
Los imputados, que son familiares, fueron arrestados tras un allanamiento en Santa Bárbara, donde se incautaron más de dos kilogramos de cocaína y marihuana, además de armas y vehículos.
El Comité Olímpico Dominicano recibe fondos por disposición del presidente Luis Abinader para asegurar la mejor preparación de la delegación nacional.
Tras una pausa de una década, los Juegos Fronterizos han regresado con gran éxito, y la provincia de Bahoruco ha demostrado su superioridad en múltiples disciplinas, avanzando a la final que se celebrará en Montecristi.
Jonaiki Martínez-Estrella, de 31 años, fue encontrado sin vida en su celda en el Centro Correccional de Coxsackie
El partido conmemoró la fecha destacando los aportes éticos y morales de su fundador, juramentando comités de ética y exhibiendo una muestra fotográfica de su vida y obra.
La comisión evaluó y readecuó más de nueve artículos clave de la iniciativa, consensuando con diversos sectores sociales para modernizar la legislación laboral en beneficio de trabajadores y empleadores.
El programa, impulsado por el Gabinete de Educación, busca crear espacios de conexión con la lectura y el pensamiento crítico, iniciando con jóvenes del Liceo Vicente Vargas en Santo Domingo Norte.
Las autoridades investigan a Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE, por delitos de pertenecer a "organización criminal,
La cabeza de la víctima aún no ha sido hallada, lo que dificulta la investigación y afecta a la familia, que busca darle un entierro digno.
Previamente, el multimillonario arremetió contra el 'Gran y hermoso proyecto de ley' de Trump y aseguró que "es hora de un nuevo partido político que se preocupe por la gente".