
La semana pasada, la Suprema Corte de Justicia envió a prisión preventiva a Gerardo Heriberto Núñez Núñez, a la espera de que se conozca la solicitud de extradición.
El magistrado Francisco Ortega Polanco, sostuvo que "una sentencia que se basta a sí misma es la mejor defensa del juez que la redacta o pronuncia."
Justicia01 de julio de 2025Ortega Polanco afirmó que, aunque el juez ya no solo se expresa a través de la sentencia, esta debe ser el medio de expresión idóneo del juzgador. Por ello, debe estar escrita en un lenguaje claro, sencillo y comprensible para la ciudadanía, incluso para aquellos con ilustración básica.
Al dirigirse a 86 jueces y juezas de distintas jurisdicciones durante el relanzamiento del programa de Portavoces del Poder Judicial, el también presidente de la Comisión Ejecutiva de Comunicación e Imagen Institucional de este poder del Estado señaló que la crítica es un ejercicio de control ciudadano, transparencia y rendición de cuentas. "Podríamos aceptar que, hasta cierto punto, esa verdad era suficiente: que el portavoz del juez fuera su sentencia, en el entendido de que la crítica viene con el cargo y que a quien no le guste que lo critiquen, que no sea juez", aseguró.
Programa de Portavoces
Durante el relanzamiento del Programa de Portavoces, se capacitó a 86 jueces y juezas con herramientas de comunicación. El objetivo es formar voces que representen al Poder Judicial con integridad, ética y que comulguen con su visión y valores institucionales.
Los jueces y juezas que integran el Programa de Vocería participaron en un taller organizado por la Escuela Nacional de la Judicatura (ENJ), impartido por los facilitadores Lissette Selman, José Lora y Roselyn Sánchez, expertos en comunicación y manejo de emociones.
El nuevo perfil de portavoz del Poder Judicial está diseñado para responder a los desafíos actuales de la comunicación pública y a los retos de comunicación que enfrenta la institución.
El Programa de Portavoces es dirigido por la Coordinación General de Comunicaciones y Asuntos Públicos de la institución. Con él se busca fortalecer el vínculo entre la población y el sistema de justicia, al tiempo que contribuye a consolidar la confianza pública y la reputación institucional.
La semana pasada, la Suprema Corte de Justicia envió a prisión preventiva a Gerardo Heriberto Núñez Núñez, a la espera de que se conozca la solicitud de extradición.
Julio José Rojas Báez, con más de 20 años de carrera en el ámbito jurídico, ha ocupado importantes cargos, como primer secretario titular del Tribunal Constitucional dominicano y director legal de Edesur.
Los detenidos fueron identificados como Carlos Ernesto Díaz (alias "Carlitos") y Miguel González Lora (alias "Puig"). Ambos son señalados como presuntos distribuidores de drogas en los barrios de Baní.
Enmanuel Pimentel, en su rol de abogado y ciudadano, argumenta que en las cárceles dominicanas hay personas que enfrentan situaciones dolorosas y claman por compasión.
El detenido ha sido puesto a disposición del Ministerio Público para los fines legales correspondientes, mientras las autoridades continúan las investigaciones encontrar a otros posibles implicados.
Según la denuncia, el incidente ocurrió después de que la víctima le comunicara a Contrera Sánchez su decisión de terminar la relación.
La semana pasada, la Suprema Corte de Justicia envió a prisión preventiva a Gerardo Heriberto Núñez Núñez, a la espera de que se conozca la solicitud de extradición.
El líder político enfatizó que las batallas de hoy por una República Dominicana "justa, democrática, próspera y soberana" son una continuidad de las luchas restauradoras.
Robert Polanco aseguró que, en los cinco años de gestión de Abinader, se ha consolidado la inversión pública, lo que ha llevado a que unos 440 mil dominicanos salgan de la pobreza
En cinco años de gestión, el país ha pasado de 3 a 5 terminales de cruceros, construido 18 muelles y logrado una inversión superior a los US$531 millones.
Dijo que un debate solo es apropiado en un contexto de campaña electoral, ya que su objetivo es "humillar" al oponente, algo que considera impropio para un mandatario en ejercicio.
Los detenidos son Yokeiry Coronado de la Cruz, de 33 años, quien era la tutora de la niña, y su pareja, Jeider Montero Medina, de 36 años.
Resaltó varias de sus iniciativas clave presentadas en su primer año de gestión, construcción de una Ciudad Sanitaria en la avenida Freddy Beras Goico, en Santo Domingo Este, entre otras.
El presidente Abinader ha fortalecido áreas clave de su administración, reafirmando el compromiso de su gobierno con la transparencia y la eficiencia en el servicio público.
"Vamos a construir, entre todos, la nueva versión de SeNaSa", expresó Guzmán, quien se compromete a fortalecer la gestión financiera, optimizar los procesos internos y consolidar la confianza de los afiliados