
Antes del delito, sindicatos del museo ya habían advertido sobre problemas estructurales, así como la falta de personal.
"No podíamos dejar en indefensión a una persona", manifestó el magistrado Francisco Morales.
Así va el mundo18 de enero de 2024El presidente del Tribunal Constitucional (TC) de Perú, Francisco Morales, defendió este jueves la controversial excarcelación del exmandatario peruano Alberto Fujimori, quien dejó la cárcel en diciembre pasado con su voto a favor.
"No podíamos dejar en indefensión a una persona", afirmó Morales entrevistado por el diario local El Comercio. "La línea de este tribunal es que sus sentencias se cumplan (...) allí había solo una cuestión, que se cumpla o no se cumpla", afirmó.
En marzo de 2022, el TC falló a favor de la liberación del exmandatario (1990-2000), quien cumplía una sentencia de 25 años de prisión por los delitos de homicidio calificado, secuestro agravado y lesiones graves.
Morales aseveró que debatieron varias semanas sobre este "dilema", dado que ese mismo mes la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) ordenó al Estado peruano "abstenerse" de liberarlo.
"El TC no reconoce a ningún órgano superior a él en el ámbito peruano, porque está en la Constitución", resaltó Morales. "Desde nuestro punto de vista, creemos que esa prerrogativa, esa competencia, reside en el Estado peruano", añadió.
Próximos pasos
A finales del año pasado, la Corte IDH declaró al Estado en "desacato" por autorizar la libertad de Fujimori. Desde el Gobierno han señalado que debían apegarse a lo dictaminado por el TC y han anunciado una respuesta "categórica en defensa de los intereses del Perú".
"La Constitución establece que el Ejecutivo debe hacer cumplir los fallos del TC", arguyó el magistrado. "El Estado peruano dará su respuesta, lo que quiero decir es que existe un margen de apreciación del propio Estado y ellos darán su postura", agregó.
Igualmente, Morales fue consultado por la carta que le envió uno de los magistrados que votó en contra, Manuel Monteagudo, quien pidió que se anule la resolución que le permitió a Fujimori salir del icónico penal de Barbadillo.
"Ya ha terminado ese caso", subrayó Morales. "Entonces, no sigamos insistiendo, el señor está libre, afronta otros casos", indicó.
Fujimori está enjuiciado por el caso Pativilca, que dejó seis campesinos fallecidos en 1992, acusado como autor mediato de los crímenes por los delitos de presunto homicidio calificado y asesinato con alevosía.
Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!
Antes del delito, sindicatos del museo ya habían advertido sobre problemas estructurales, así como la falta de personal.
Las autoridades detallaron que la puerta fue forzada, sin embargo, destacan que las secuencias de los actos sugieren que los delincuentes conocían las instalaciones y habían planeado selectivamente la operación
Según informes, no se reportaron heridos entre los pasajeros ni la tripulación, y el avión aterrizó de forma segura en el Aeropuerto Internacional de Pudong
Aunque no está claro cuál fue el motivo, se habría tratado de un acto desesperado en respuesta a la inacción de las autoridades indias frente a supuestas agresiones e intimidaciones contra ellos.
La tensión en el parlamento se ha incrementado tras la renuncia del congresista oficialista José Luis Espert a la candidatura a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires por presuntos vínculos con un narco.
Georgia Taylor desarrolló erupciones en algunos dedos en junio, pero pensó que eran producto de una reacción a los anillos que usaba.
La institución explicó que estas acciones se realizan en coordinación con la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT) y forman parte de un protocolo técnico de seguridad aplicado en obras de montaña.
La menor había salido hacia su centro educativo, ubicado en el sector Cristo Rey, sin regresar posteriormente a su residencia, lo que motivó a su madre, de 32 años, a interponer la denuncia
De igual forma, el Ministerio Público anunció la suspensión de sus labores presenciales para este miércoles 22 de octubre en las provincias bajo alerta.
Las autoridades detallaron que la puerta fue forzada, sin embargo, destacan que las secuencias de los actos sugieren que los delincuentes conocían las instalaciones y habían planeado selectivamente la operación
La entrega fue encabezada por la directora del hospital, doctora Mabel Jones, quien agradeció la colaboración en nombre de todo el personal y de los pacientes que se beneficiarán directamente de esta tecnología moderna.
El grupo, compuesto por seis hombres y una mujer, trabajaba de noche para sustraer las sillas de 18 establecimientos diferentes en Madrid y Talavera de la Reina, una ciudad más pequeña al suroeste de la capital, en agosto y septiembre.
La caja con las pinturas fue enviada por un individuo con una presunta dirección en la carretera Mella, Santo Domingo Este. El destinatario era un hombre con domicilio en Manningham Road, Buelleen Vict, Australia.
La dirección partidaria recomendó a toda su membresía seguir estrictamente las orientaciones del COE y mantenerse atentos a los boletines del Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET).
El reconocimiento fue sustentado mediante una resolución propuesta por las diputadas Yudelka de la Rosa e Ycelmary Brito O’Neal