
El objetivo de estos actos era obtener la prórroga de un contrato estatal vencido que había sido adjudicado a Dekolor para la instalación y operación del sistema integral de emisión y renovación de licencias de conducir
Justifica necesidad de prórroga para obtener pruebas solicitadas a órganos estatales, sobre la cual el tribunal decidirá el próximo 9 de febrero a las 9:00 de la mañana
Justicia16 de enero de 2024 ventanaEl Ministerio Público justificó este lunes la necesidad de que se extienda el plazo para la presentación de la acusación por corrupción administrativa de la Operación Calamar, con el fin de aportar además otros elementos de pruebas que ha solicitado a otros órganos del Estado y de la cooperación jurídica internacional.
Rosa Alba García, fiscal de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), dijo que se conoció la solicitud de prórroga para presentar el acto conclusivo respecto del proceso de la Operación Calamar.
“Dado que la normativa procesal penal nos faculta a solicitar una prórroga, que, en caso como este de criminalidad organizada, que desde la medida de coerción fue declarado un caso complejo, se nos puede otorgar una prórroga de hasta cuatro meses”, dijo la procuradora fiscal Rosa Alba García a los medios de comunicación al salir del Segundo Juzgado de Instrucción del Distrito Nacional donde se conoció la solicitud de prórroga del Ministerio Público.
Precisó que el órgano persecutor ha solicitado la extensión del plazo debido a la complejidad del proceso.
Indicó que la jueza se reservó el fallo para el 9 de febrero a las 9:00 de la mañana.
“Nuestra solicitud, como dice la norma procesal penal, se encuentra fundamentada, más que fundamentada a raíz de diligencias investigativas que de hecho se solicitaron, muchas de ellas con anterioridad a la judicialización de este caso, pero que dependen de otros organismos estatales, entre estos, la Cámara de Cuentas que está pendiente de remitirnos los resultados de una investigación especial y de una auditoría financiera y de gestión”, adelantó.
Agregó “en el día de hoy a todas esas defensas (de los imputados) se les depositó, vía el tribunal, una certificación remitida precisamente por la Cámara de Cuentas al Ministerio Público en fecha 26 de diciembre del año 2023, donde establecía lo avanzada que se encuentra esa investigación especial que ha solicitado el Ministerio Público”.
Dijo que a raíz de profundizar las investigaciones y nuevas líneas que están investigando actualmente han hecho solicitudes a otras naciones que también han confirmado que darán la asistencia jurídica internacional en los países solicitados.
“Es por estas razones que el Ministerio Público en espera de que se nos entreguen esas informaciones y que las mismas sean aportadas como elementos probatorios en la acusación ha solicitado la prórroga”, destacó la representante del Ministerio Público.
El Segundo Juzgado de Instrucción del Distrito Nacional fijó para el día 9 de febrero, a las 9:00 de la mañana la emisión del fallo a la solicitud de prórroga del Ministerio Público para depositar el expediente acusatorio contra los imputados en la Operación Calamar.
La jueza Ana Lee Florimón conoció este lunes el pedimento de extensión de plazo de cuatro meses hecha por el órgano persecutor.
Además de Rosa Alba García, el Ministerio Público estuvo representado por el procurador adjunto titular de la Pepca, Wilson Camacho, así como los fiscales Arolin Lemos y Miguel Collado.
En la denominada Operación Calamar el Ministerio Público imputa a los exministros José Ramón Peralta (Administrativo 2012-2020), Donald Guerrero (Hacienda 2016-2020) y Gonzalo Castillo (Obras Públicas 2012-2020).
En el expediente de Operación Calamar, el órgano persecutor imputa a veinte personas de sustraer más de 19 mil millones de pesos al Estado en pagos irregulares por expropiaciones de terrenos declarados de utilidad pública y en sobornos para la campaña política del 2020.
Además de Peralta y Guerrero, se vincula en la estafa al exministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo; el excontralor general de la República, Daniel Omar Caamaño; el exdirector del Consejo Estatal del Azúcar (CEA), Luis Miguel Piccirilo; el exdirector de Catastro Nacional, Claudio Silver Peña, y los exdirectores de Casinos y Juego de Azar, Oscar Chalas Guerrero y Julián Omar Fernández.
El objetivo de estos actos era obtener la prórroga de un contrato estatal vencido que había sido adjudicado a Dekolor para la instalación y operación del sistema integral de emisión y renovación de licencias de conducir
Se acuerda mantener informada a la Procuraduría sobre la lista de compañías autorizadas a expedir contratos de fianza judicial y notificar cualquier cambio provisional o permanente en la información suministrada originalmente
Con la coordinación del fiscal, se inició una supervisión más rigurosa, descubriendo dentro de la caja un peluche de color rosado. Al examinarlo, se incautó en su interior una cantidad de fibras de poliéster impregnadas con cocaína.
Según su testimonio, el objetivo de la administración sería despojarlos de sus propiedades para dar paso a la construcción de un nuevo complejo hotelero , lo que, afirman, representa un atropello a su inversión
A solicitud del Ministerio Público, el juez Rigoberto Sena declaró el caso como complejo y otorgó un plazo de 12 meses para que el Ministerio Público concluya la investigación y presente la acusación formal.
El Tribunal sentenció a Domingo Batista de la Rosa (Chimbala), quien fue hallado culpable de ocasionarle la muerte a su pareja a causa de las quemaduras que le provocó en un 45 por ciento de la superficie corporal.
La denuncia fue presentada ese mismo día por la madre de la joven ante el Centro de Recepción de Denuncias del Distrito Judicial de Santiago, así como ante la División de Investigaciones de Crímenes y Delitos Contra las Personas (Homicidios).
Según su testimonio, el objetivo de la administración sería despojarlos de sus propiedades para dar paso a la construcción de un nuevo complejo hotelero , lo que, afirman, representa un atropello a su inversión
Trump firmó una orden ejecutiva que pospuso la implementación de la prohibición de la popular aplicación. Posteriormente, extendió la fecha límite otras dos veces más, primero de abril a junio, y después de junio al 17 de septiembre.
La presa de Guaigüí será el primer proyecto en utilizar un sistema de hidrobombeo en la República Dominicana, lo que permitirá estabilizar el sistema eléctrico nacional durante las horas pico de demanda.
Se acuerda mantener informada a la Procuraduría sobre la lista de compañías autorizadas a expedir contratos de fianza judicial y notificar cualquier cambio provisional o permanente en la información suministrada originalmente
El senador de la Fuerza del Pueblo, explicó que, a través de varias organizaciones culturales sin fines de lucro, se han otorgado becas a adolescentes y jóvenes en las disciplinas de danza, música, canto, teatro y baile.
El objetivo de estos actos era obtener la prórroga de un contrato estatal vencido que había sido adjudicado a Dekolor para la instalación y operación del sistema integral de emisión y renovación de licencias de conducir
La moderna edificación puso fin a una espera de más de 50 años de promesas incumplidas para el sector Pueblo Nuevo de San Francisco de Macorís.
Según reveló el abogado Amadeo Peralta, los recientes incidentes que han estado ocurriendo en las vías públicas, especialmente aquellos dirigidos contra mujeres, podrían agravar la situación legal para los imputados